Secciones

El 90% de los alcaldes en ejercicio van a la reelección en la provincia

POLÍTICA. En nueve comunas también se repetirán los nombres de ex ediles que van a competir por un nuevo periodo.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

De los 45 alcaldes en ejercicio que van a la reelección en la región, 19 son de Ñuble, lo que en términos porcentuales se traduce en un 42%. Solo dos alcaldes, Pinto (lamentablemente fallecido) y Pemuco, no van por un nuevo periodo.

Pero los rostros de candidatos que en periodos anteriores fueron alcaldes y hoy se presentan como postulantes al sillón edilicio en la provincia son más, ya que en nueve comunas entregarán, en el voto del 23 de octubre, el nombre de un ex edil en competencia.

Bulnes, Chillán, Cobquecura, Pemuco Portezuelo, Ránquil, Coihueco El Carmen, Cobquecura y Ninhue, son las comunas en que partidos de la Nueva Mayoría e independientes apuestan por ex jefes comunales, eso sí, en la última de ellas Luis Molina (DC) irá a las Primarias el 19 de junio junto con el radical Rubén Hernández, y tras este resultado se verá si compite otra vez con la actual alcaldesa, Carmen Blanco, con quien en dos ocasiones (elecciones 2004 y 2012) disputaron los votos y en ambas salió derrotado el DC.

"Da la impresión que las elecciones de carácter alcaldicio se mueven más bien por códigos de atracción personal. La comunidad está atenta a los antiguos alcaldes o quien está ejerciendo que son figuras más populares, y esta condición se da de manera transversal tanto en la Nueva Mayoría como en Chile Vamos, donde las figuras individuales son más requeridas que la ideología que la sustenta", analizó Juan Carlos Romo, licenciado en Ciencias Políticas.

En Bulnes, esta será la sexta vez que Jorge Hidalgo irá a la papeleta para el cargo de alcalde. De ellas, 3 ha sido vencedor y en las últimas 2 elecciones fue derrotado, ya que solo logró sacar un 28% y 40 % de los votos.

El actual candidato de San Carlos, Hugo Gebrié (RN), ha participado en tres elecciones, de las cuales solo perdió la de 2004 por 751 votos de diferencia. En estos comicios se podría repetir lo que se vivió en el 2008 cuando compitió con el DC Mario Sabag, si es que este último logra salir vencedor en las primarias.

Chillán presenta su particularidad. El candidato de Chile Vamos, el alcalde Sergio Zarzar, irá por la relección a su tercer periodo, pero en caso que triunfe en las primarias de la Nueva Mayoría el candidato radical y ex alcalde Aldo Bernucci, se repetirán la papeleta del 2012, donde 2.465 votos definieron al ganador. Cabe destacar la baja de votos que obtuvo Zarzar en el 2008, cuando registró 43.425 preferencias versus los 26.405 votos que sacó durante la elección con sufragio voluntario en el 2012.

Vuelven ex alcaldes

Otro candidato que repite su postulación por cuarta vez es Julio Fuentes en Cobquecura, quien en las elecciones del 2004 y 2008 arrasó con los cómputos con un 49% y 55% de los votos, respectivamente. Solo en el 2012 perdió cuando disputó la alcaldía con Osvaldo Caro (RN), donde por 64 sufragios quedó fuera del municipio. Esta vez Cobquecura también aportará dos alcaldes en su papeleta, ya que Caro y Fuentes medirán por segunda vez su popularidad en la comuna.

El Carmen tendrá nuevamente a Juan Díaz, ex alcalde, compitiendo por cuarta vez al cargo. "Cada elección es distinta, porque la política ha cambiado, quien podría decir que una elección de hace 6 años atrás me iba a servir de experiencia para esta elección que tiene un nivel de desafección de la comunidad respecto a los políticos enorme. No olvidemos que en la última elección municipal donde debutó el voto voluntario, en comunas como El Carmen no se percibió la diferencia de un sistema al otro, ¿Quién podría decir si vamos a tener el mismo nivel de cumplimiento de votación?" se cuestionó Juan Díaz, quien va como independiente.

La Nueva Mayoría escogió en Ránquil al ex alcalde Benito Bravo, quien estuvo al mando de la comuna por más de 14 años, pero que su carrera política tuvo su punto más complicado con su destitución en el 2008, año en que se inscribió como independiente en las elecciones y perdió la alcaldía por 339 votos de diferencia. Esta vez irá nuevamente al escrutinio con el actual alcalde Carlos Garrido, otro jefe comunal que va a la reelección.

Nombres que se repiten es el de Laura Aravena en Coelemu, quien en el 2004 no logró vencer a Eugenia Romero, pero sí en la elección de 2008 y mantuvo su puesto en el 2012. Este año espera aumentar su votación.

"Pedimos una serie de requisitos para que los alcaldes fueran a la relección. Se realizó un análisis de la gestión, luego se vio si tenían una situación legal y también se revisó el apoyo que tenían en la ciudadanía y en base a esos tres factores se decidió si se llevaban o no a la relección", dijo Frank Sauerbaum, presidente regional de RN.

El ex alcalde de Coihueco Arnoldo Jiménez, volverá a la papeleta y repetirá la elección del 2012 cuando midió su votación con el actual jefe comunal Carlos Chandía, quien se impuso con un 47,76% de los sufragios.

Los electores de Portezuelo ya conocen el trabajo de los candidatos, ya que los 8 años como alcalde de Modesto Sepúlveda, serán evaluados con los del actual alcalde René Schuffeneger, quien se impuso con 2.262 votos en la elección de 2012.

En tanto en Pemuco el DC y ex alcalde Julio Muñoz, tendrá la oportunidad de ir a los comicios sin la alcaldesa en ejercicio, ya que Jacqueline Guiñez irá como candidata a diputada por RN.

Si bien aún no se resuelve quién será el representante de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo, el nombre del actual alcalde Felipe Aylwin sigue en competencia, con lo que ésta podría ser su cuarta vez que iría a una votación para el cargo de jefe comunal.

También a la reelección va el alcalde de Ñiquén Manuel Pino; Wilson Olivares de san Ignacio, Víctor Toro por San Nicolás, Richard Irribarra en Quirihue, Alberto Ghyra en Quillón, Pedro Inostroza en Yungay y Luis Cuevas en Trehuaco.

28 Candidatos que son o fueron alcaldes, irán a la reelección. Chillán, Ninhue y Chillán Viejo están pendientes nombres a la reelección.

42% De los candidatos que van por un nuevo periodo son de Ñuble. A nivel regional 45 ediles van por la reelección.

3 Veces a estado en la papeleta de votación, la alcaldesa de Coelemu, Laura Aravena. En dos de ellas ha ganado.