Secciones

Nueva Mayoría confirmó definición de candidato en Chillán Viejo para mañana

POLÍTICA. Consulta ciudadana sería la solución. Socialistas aseguran que no cederán ante los radicales.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Finalmente mañana saldrá humo blanco desde la Nueva Mayoría, para las 25 comunas que quedaron entrampadas luego de la polémica inscripción de primarias en el Servel. Una de ellas es Chillán Viejo, la que se resolvería a través del mecanismo de consulta ciudadana.

Con esta solución, la dirigencia nacional espera zanjar la problemática que ha derivado en una serie de emplazamientos entre los partidarios del candidato radical Jorge del Pozo y los de Felipe Aylwin, alcalde y postulante del Partido Socialista.

"De acuerdo a lo que me informan desde Santiago, entiendo que existe la posibilidad de consulta ciudadana en Chillán viejo y se está trabajando esto con el Partido Socialista, y esperamos como radicales tener la posibilidad de tenerlas. Ahora, si los socialistas esperan una compensación de la misma índole en otra comuna que haya un alcalde radical, nosotros no tenemos ningún inconveniente", respondió Javier Belloy, presidente regional de los radicales.

En caso de llegar a un acuerdo, las votaciones de la consulta ciudadana se realizarán casi en la misma fecha que las primarias legales y se espera contar con la supervisión del Servel.

"Se ha planteado esta posibilidad para que el Partido Socialista dé el espacio para esta consulta, pero a eso se suman las encuestas donde Jorge del Pozo se impone por sobre el alcalde de Chillán Viejo, y eso hace un poco de mella para que el PS abra su postura de creer que el alcalde de Chillán Viejo pudiese ser la mejor carta", recalcó Belloy.

Otra de las posibilidades que se barajan es no inscribir el pacto de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo, lo que ha ocurrido en otras comunas. "Eso significa que al no inscribir el pacto en la Nueva Mayoría, donde están todos los partidos, se permite que vayan dos candidatos del mismo conglomerado. Nosotros, en el caso de Chillán Viejo, tenemos la certeza que la alianza no tiene la posibilidad de tener un candidato con reales posibilidades de ser electo, en otras palabras, aunque vaya una persona de la alianza y una de la Nueva Mayoría, la alianza siempre sale tercera. Eso no pone en riesgo que un alcalde de la Nueva Mayoría esté en el sillón edilicio de Chillán Viejo", analizó Belloy.

Aylwin único candidato

Si bien desde los radicales está la intención de una consulta ciudadana, el PS tiene resuelta su postura. Felipe Aylwin es el único candidato y no hay vuelta atrás.

"El sábado hicimos una conferencia de prensa que salió en los medios donde hicimos una proclamación formal oficial de los cinco candidatos alcaldes que tenemos definidos en la región, y dentro de los cuales está el alcalde de Chillán Viejo Felipe Aylwin, también hicimos la presentación y proclamación de los candidatos que llevamos a primarias. Tenemos una declaración oficial del partido y no vamos a primarias, ya tenemos un candidato que es un acuerdo a nivel nacional con la Nueva Mayoría y no es una solución solo del partido socialista", precisó Julia Rojas, presidenta regional del PS.

La mirada regional del PS es compartida por el nivel central, quienes tampoco están llanos a sentarse a una negociación por la comuna de Chillán Viejo, ya que a juicio de los socialistas, siempre debieron respetarse los acuerdos nacionales, en el que se confirmó el cupo para los alcaldes que estuvieran en ejercicio y que tuvieran por sobre el 45% de votación en la elección del 2012, tal como es el caso de Felipe Aylwin.

"En Chillán Viejo es el alcalde, Felipe Aylwin, el candidato único de la Nueva Mayoría y esta decisión es definitiva", comentó Pablo Veloso, secretario nacional del Partido Socialista.

"Si los socialistas esperan una compensación de la misma índole en otra comuna que haya un alcalde radical, nosotros no tenemos ningún inconveniente"

Javier Belloy, presidente regional Radical

Cuadrarse con candidatura

A través de un comunicado d expresan el Partido Socialista confirmó la candidatura de Felipe Aylwin como único representante de la Nueva Mayoría en Chillán Viejo y también recomendó a los militantes y candidatos a concejales a cuadrarse con la campaña del edil. A modo de ejemplo está la solicitud del Tribunal Supremo Regional quien advirtió al precandidato Socialista Fernando Gajardo que si el partido define oficialmente un candidato debe, disciplinadamente, apoyar dicha candidatura de manera irrestricta.

Chile Vamos confirmó postulantes que van elecciones municipales

OPOSICIÓN. Ex Presidente Sebastián Piñera fue uno de los grandes ovacionados durante la ceremonia.
E-mail Compartir

Los postulantes alcaldes de Chile Vamos, por Ñuble, no lo pensaron dos veces ante la invitación del lanzamiento de sus candidaturas en el hotel Plaza San Francisco de Santiago.

La reunión, que comenzó temprano, tuvo su punto álgido cuando al salón del hotel ingresó el ex Presidente Sebastián Piñera junto a su esposa Cecilia Morel, momento que las ovaciones fueron seguidas por un "se siente, se siente, Piñera Presidente".

Durante la reunión se presentaron todos los candidatos que irán en las 43 primarias que realizará el conglomerado de oposición y que en Ñuble solo contempla la comuna de Bulnes donde competirá Carlo Crino (Evópoli) y Ricardo Soto de RN.

"Esta invitación justo coincidió con un viaje que tenía en Santiago por el tema de unos proyectos para la comuna. Invitaron a los candidatos que no tienen competencia interna, y se le dio el vamos a la confirmación de los candidatos. El ex Presidente Piñera es la mejor carta que tiene Chile Vamos para enfrentar las elecciones presidenciales y yo creo que él me representa, en el sentido que podemos ser competitivos y recuperar la presidencia de Chile", dijo Manuel Pino, alcalde de Ñiquén.

A ello se sumaron los alcaldes en ejercicio que irán a la relección por la provincia, entre los cuales se encuentra la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardúa; Hugo Gebrié por San Carlos, Sergio Zarzar por Chillán, Osvaldo Caro por Cobquecura, Laura Aravena por Coelemu, Pedro Inostroza por Yungay, Carlos Chandía por Coihueco, Carmen Blanco por Ninhue, Manuel Pino de Ñiquén, René Schuffeneger por Portezuelo, Alberto Ghyra por Quillón y Carlos Garrido por Ránquil.

"Voy a ir a la reelección porque me encanta lo que hago y porque me merezco otro periodo más que sea tranquilo y no tan exaltado como este periodo. Estábamos todos los alcaldes invitados porque nos llegó un correo para el lanzamiento de campaña, y también con la invitación para que pudiéramos sacarnos una foto con el ex Presidente en su casa, así que también fui al set fotográfico a sacarme la foto con él y comenzar a trabajar en la campaña para la próxima elección", aseguró la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardúa.

Fotografiarse con Sebastián Piñera

El día anterior a la proclamación de los candidatos, el ex presidente Sebastián Piñera se fotografió, en su casa, con cerca de 150 candidatos de Chile Vamos, entre los cuales estaba Manuel Guzmán Aedo, alcalde de Pinto que reemplazó al fallecido Fernando Chávez. En tanto, la posibilidad de una candidatura como presidenciable lo descartó por este momento.