Secciones

Caso acarreo en San Fabián: Fiscalía pagará $4 millones por impugnar fallo

TRIBUNAL. Ministerio Público deberá pagar las costas de esta audiencia en el tribunal de alzada a Lorena Jardua, Ariel Torres, Juan Parada y Marcia Ortiz.
E-mail Compartir

Luego que la Corte de Apelaciones de Chillán rechazara el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía en el caso acarreo, que tuvo en el banquillo de los acusados a la alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, se determinó que además que el Ministerio Público deberá pagar las costas de esta audiencia en el tribunal de alzada.

"Se regulan las costas personales, en la suma de un millón de pesos, que deberá pagar el Ministerio Público a cada una de las siguientes personas: Lorena Jardua Campos, Ariel Torres Manríquez, Juan Parada Fuentes y Marcia Ortiz Godoy", señala la resolución judicial, aludiendo a los cuatro absueltos del delito de incitar u organizar a electores a proporcionar domicilio electoral falso, a propósito de los comicios municipales de 2012.

El abogado Rodrigo Vera, defensor de Juan Carlos Parada (concejal de San Fabián) y Ariel Torres (esposo de Jardua), enfatizó que "la suma de $1 millón es elevada en relación al promedio nacional, donde incluso una audiencia en la corte suprema las fijan en $500 mil". Además, aseveró que la Fiscalía no presentó objeciones al monto fijado por el tribunal de alzada.

Según precisó Vera, "estas costas son solo por una audiencia en la Corte, cuando se revisó el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía".

Por otra parte, recordó que "todavía falta fijar las costas de todo el juicio oral que duró diez días, y fueron diversas audiencias incluso en el juzgado de garantía de San Carlos durante 4 años. Esa audiencia del Tribunal Oral, el 5 de julio a las 13 horas".

Sumado a ello, falta que se realice la audiencia en el Juzgado de Garantía de San Carlos para regular las costas a que fue condenado Cristian Fernández, ex alcalde de San Fabián, quien también fue querellante en este caso.

Condenan a 10 años de presidio efectivo a autor de violación de menor

SENTENCIA. Hecho ocurrió en Yungay el año 2014 en contra de menor de 7 años.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó ayer a Juan Carlos Cifuentes Cifuentes a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio, como autor del delito consumado de "violación de un menor de 14 años" (nombre del delito), ilícito perpetrado en septiembre del año 2014, en el sector El Cardal, de la comuna de Yungay.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados María Paz González (presidenta), Marcela Ramírez y Edgardo Pinto (redactor)- aplicó además a Cifuentes Cifuentes las penas accesorias de "inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena".

Asimismo, el tribunal condenó al sentenciado a la interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa, y a la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal.

Además, el tribunal privó al condenado de la patria potestad, si la tuviere, o inhabilitado para obtenerla, si no la tuviere, y "se declara su inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad".

El fallo dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la tarde del 14 de septiembre de 2014, Juan Carlos Cifuentes Cifuentes concretó la agresión en contra del menor de iniciales M.N.C.B, de 7 años de edad, en el sector El Cardal, de la comuna de Yungay.

Sin acuerdo: el lunes Nueva Mayoría definirá caso Ch. Viejo

MUNICIPALES 2016. Ayer se esperaba anunció sobre forma de definir candidato a alcalde en la comuna histórica. Tras reunión, no hubo avances en la negociación.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Sigue la espera. Una tensa jornada se vivió nuevamente ayer, en el marco de las negociaciones que existen en el conglomerado de la Nueva Mayoría a nivel nacional, con el fin de dilucidar el panorama político de las comunas que quedaron fuera de la inscripción en primarias, de cara a las próximas elecciones municipales que se desarrollarán en 23 de octubre.

En total son 25 las comunas que quedaron entrampadas tras la polémica inscripción de Primaria ante el Servel, y precisamente una de ellas es Chillán Viejo, donde hasta el momento se mantiene como candidato único al actual edil Felipe Aylwin, perteneciente a las filas del partido Socialista.

Panorama que desde el partido Radical esperan cambiar, pues abogan por la postulación a la alcaldía de la histórica comuna del actual concejal Jorge del Pozo, quien ha llevado adelante una intensa campaña ciudadana con el fin de conseguir que las cúpulas del conglomerado; opten por una forma democrática en la cual ambas cartas al municipio y definan quién será el representante en la boleta de octubre.

Pero las negociaciones no han prosperado. Ayer hubo una reunión en la capital para ir dilucidando estos temas, y si bien ya hay algunas comunas en las que se ha definido el realizar primarias convencionales o consultas ciudadanas, como es el caso que se dará en Punta Arenas, la situación de Chillán viejo no tiene destino claro.

"En esta jornada (ayer) no logramos cerrar la acuerdos, por lo que continuaremos este viernes. Tenemos un mandato de los presidentes que es entregar el día lunes el Acuerdo Nacional de la Nueva Mayoría", indicó Osvaldo Correa, secretario nacional del partido Radical.

Lunes plazo final

De esta forma, el lunes se dio como último plazo para cerrar los acuerdos, y por ahora todo indicaría que en Chillán Viejo de validaría la idea de realizar una primaria convencional entre Aylwin y Del Pozo.

Las primarias están fijadas para el 19 de junio, por ello la posible realización de una consulta ciudadana en Chillán Viejo sería para el 3 de julio. "El Partido Radical sigue defendiendo decididamente el cupo de Chillán Viejo ya que estamos ciertos que Jorge del Pozo asegura de mejor forma el triunfo a la Nueva Mayoría", agregó Correa.

Desde el PS la postura es una sola, Aylwin candidato único, y según reconoció la vicepresidenta regional del partido, Julia Rojas, si se llega a cambiar esto, analizarán los pasos a seguir como partido.

Subsidio de arriendo han favorecido a 109 ñublensinos

E-mail Compartir

Un total de 109 familias de la Provincia de Ñuble han sido beneficiadas con el subsidio de arriendo, (febrero y marzo) en postulaciones que cierran en noviembre de este año. Óscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu, enfatizó que el subsidio de arriendo responde a un compromiso de la cartera por apoyar a todos los grupos etarios en pos de asegurar una mejor habitabilidad de sus respectivas familias. "Hasta abril hemos recibido 197 postulaciones, estando pendiente aún el resultado de selección de ese mes", señaló Oscar Crisóstomo, delegado provincial del Serviu.

Buscando fomentar el correcto uso de las redes de alcantarillado, Essbio lanzó una campaña informativa que recoge una serie de consejos para evitar rebases y obstrucciones de los colectores, especialmente durante días de intensas precipitaciones. Este esfuerzo ciudadano complementará el plan de mantención preventiva de redes de aguas servidas que la compañía desarrolla hasta 2018 con una inversión de $2.600 millones. En la provincia de Ñuble la iniciativa intervendrá más de 35 mil metros este año. Esta campaña se extenderá durante todo el invierno.