Secciones

Comuna de San Fabián celebró a lo grande día del patrimonio cultural

FIESTA. Objetivo fue promover costumbres y tradiciones.
E-mail Compartir

Los cerca de 500 asistentes la celebración del Patrimonio en la comuna de San Fabián de Alico, no sólo pudieron disfrutar de cuecas, tonadas, corridos y de poemas; sino que también de toda la gastronomía típica de esta hermosa comuna precordillerana de la Provincia de Ñuble.

En la ocasión, se presentaron diversos show artísticos y se prepararon más de diez stand, en los cuales, cada expositor presentó al visitante lo más característico de su trabajo. Precisamente, refiriéndose a esto, Gabriel López Benavides, artesano en cuero señaló: "Me llena de orgullo ver como día a día San Fabián sigue creciendo. Yo soy un "sanfabianino" de corazón", nací y me crie en esta ciudad, toda mi vida ha estado ligada a las actividades del campo. De cabro chico me toco cuidar animales en la cordillera y, ahora, que los años han pasado, me dedico a trabajar la artesanía en cuero. Ya tengo más de diez años de experiencia haciendo aperos para todos los amantes de los caballos de esta localidad, tener la posibilidad de dar a conocer mi trabajo es algo que me llena de orgullo".

Pero sin duda, una de las actividades más aplaudidas del día fueron; la mateada, que conglomeró a cerca 170 asistentes y, los más de 10 asados del chivo al palo, con los cuales, la municipalidad de San Fabián de Alico, recibió a todos los visitantes que llegaron a formar parte de esta celebración.

Otros de los números que se robaron gran parte de la atención del público, fue la presentación del conjunto folclórico "Voces Cordilleranas" y el show del reconocido cantante local, Salo Luna, quienes deleitaron a los fanáticos con todos sus éxitos. En relación a esto, Elizabeth Kuncar Akel, turista de la comuna de Ñipas, mencionó: "No me había imaginado que en esta comuna se hicieran cosas tan lindas, mi marido quedó maravillado! Hoy nos llevamos una grata impresión de San Fabián y de su gente. Al final de cuentas, soy ellos, quienes día a día le dan vida a este precioso lugar".

En definitiva, este fue un día dedicado a resaltar y cultivar lo más tradicional y típico de la cultura cordillerana. Tradiciones que forman la identidad, no sólo de esta localidad, sino de todo un país entero, tal cual lo mencionó la alcaldesa de esta comuna, Lorena Jardua Campos, quién señaló: "Para nosotros como comunidad sanfabianina es orgullo y un privilegio dar a conocer nuestras costumbres y tradiciones. Si bien, somos una pequeña localidad, nos sentimos privilegiados de formar parte de esta típica celebración".

Exchico reality apareció irreconocible tras su baja de peso y retoques de rostro

E-mail Compartir

El ex chico reality Nicolás Yunge, quien se hizo conocido por sus participaciones en los programas televisivos "Perla" y "Amazonas", sorprendió con su nuevo rostro, el que acompañado con una notoria y sorprendente baja de peso y un nuevo look lo dejaron irreconocible.

Quien alguna vez fuera uno de los mejores amigos de la figura televisiva y también chica reality Vale Roth, mostró cómo se ve en la actualidad publicando una fotografía en primer plano de su rostro a través de su cuenta de Instagram.

En las imágenes, Yunge apareció con su cara más refinada, con pómulos más prominentes y labios más gruesos. También se dejó crecer el pelo y ahora se lo peina hacia el lado.

Su proceso de cambio de apariencia comenzó en el año 2012, cuando decidió someterse a una liposucción, además de otros retoques faciales que se realizó con cirujanos plásticos. En aquella oportunidad señaló a LUN que quería ser delgado para sentirse bien. "No quiero que me digan más Gonzalo Cáceres, prefiero ser como Jordi Castell", afirmó.