Secciones

Carro bomberil volcado tenía antecedentes de falla de frenos

ACCIDENTE. Seis voluntarios resultaron lesionados y se investiga la causa del volcamiento y posterior incendio. Máquina fue recepcionada este 2016.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Una serie de emergencias durante la madrugada de ayer obligó a Bomberos de Chillán a extremar recursos y con ello utilizar material que generalmente no se contemplan para la contingencia dentro de la ciudad. Es así como la Unidad F6 de la Sexta Compañía de Bomberos de Chillán Viejo acudió a un incendio en la población Purén, traslado que concluyó en el volcamiento e incendio del carro.

El hecho ocurrió en las intersecciones de avenida O'Higgins con calle Tegualda, lugar donde el maquinista perdió el control provocando el accidente que terminó con seis voluntarios lesionados.

Las especulaciones sobre el incendio hablan de equipos generadores de energía que al entrar en contacto con equipos de alta temperatura produjeron una eventual inflamación. Por el momento el superintendente de Bomberos de Chillán, José Luis Valderrama, expresó que todo está en el plano de las especulaciones y que todo será materia de investigación. "Esto está en investigación por parte de la Junta Nacional de Bomberos y de la empresa que exportó estos móviles para realizar un peritaje a analizar cuáles fueron las posibles causas del accidente".

Sin embargo, hay antecedentes que el mismo superintendente entregó y hablan de fallas mecánicas previas del carro F6. "Lo que si tengo entendido es que el carro hace dos semanas atrás fue enviado a Concepción por una falla de frenos del tren delantero, pero cuando se devolvió el carro lo hizo en perfectas condiciones y trabajando en la ciudad sin presentar antecedentes deficientes, pero todo eso es materia de investigación por parte de Departamento de Material Mayor".

Sobre la situación de los funcionarios lesionados estableció que "son voluntarios que no pasan la media de los 25 años, muchos estudiantes, todos terminaron solo con policontusiones, sobre todo por la protección de los uniformes y de la carrocería del carro. Ya están en sus casas por 48 horas y se va a realizar un trabajo sicológico con ellos para la contención de las emocione de estos voluntarios a largo plazo".

Uno de los más complicados fue el maquinista, que al pertenecer a las Fuerzas Armadas fue trasladado hasta Talcahuano. "Él salió (eyectado) del carro cuando ya estaba en posición de volcamiento y arrastrándose, por lo tanto, fue más que nada la inercia y no con tanta velocidad como si fuera un auto más liviano", concluyó Valderrama.

Carro fue donado este año

En enero pasado Bomberos de Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, Ñiquén y Yungay fueron los beneficiados con un nuevo carro bomberil, gracias a una inversión del Gobierno y la Junta Nacional de Bomberos con un costo cercano a los 140 millones de pesos. Según explicó el superintendente de Chillán, "este carro era uno de ellos y que se utiliza para trabajar en un incendio de interfase forestal y que es un carro alto, cuatro por cuatro". No hay seguros comprometidos y según explicó el superintendente, la pérdida sería de 165 millones, considerando el material al interior del carro.

Dos detenidos deja operativo policial desarrollado en la Vicente Pérez

E-mail Compartir

Un nuevo golpe al microtráfico logró carabineros, que tras un control preventivo en avenida Martín Ruiz de Gamboa con Cardenal Caro, detuvieron a un sujeto que portaba un banano que contenía gran cantidad de papelillos de marihuana, además de recuperar un revólver calibre 22 que mantenía encargo por robo. El sujeto, que pasó a control de detención, conducía un vehículo Citroën junto a otro individuo, que ante el control policial, se dio a la fuga. A ello se suma otro operativo desarrollado en Santa Blanca, donde se detuvo a un sujeto por porte ilegal de marihuana.

El diputado y presidente nacional de Evópolis, Felipe Kast, visitó Bulnes para apoyar la candidatura a primarias de Carlo Crino. Junto a la presidenta regional Francesca Parodi, coordinadores de Ñuble y parte el equipo de Crino; compartieron con representantes del mundo rural y luego recorrieron calle Palacios promoviendo las primarias legales del próximo 19 de junio. El diputado Kast compartió el programa de Carlo Crino "Buenos Días... Permiso", para luego salir a la calle e interiorizarse de las inquietudes de transeúntes y comerciantes.

El PC da respaldo a Felipe Aylwin en Chillán Viejo

MUNICIPALES 2016. Mañana se conoce si actual edil será candidato único.
E-mail Compartir

Mañana es el día fijado por la Nueva Mayoría, para tener definido el mecanismo con el cual se elegirá al candidato por la comuna de Chillán Viejo, nominación que sería entregada a la comunidad por los presidentes de los partidos que componen este conglomerado.

Y es que las negociaciones entre partido no han sido fáciles para destrabar las 24 comunas que aún se encuentran sin acuerdos, entre ellas Chillán Viejo. Es en este marco que ayer el partido Comunista local, entregó su espaldarazo al actual alcalde chillanvejano, Felipe Aylwin, manifestado su irrestricto apoyo para ser el candidato único en la papeleta de las Municipales 2016 en octubre próximo.

"La dirección política de la intercomuna del partido Comunista entrega nuestro apoyo irrestricto a la candidatura del compañero Felipe Aylwin, nuestra visión siempre ha sido lograr grandes acuerdos entre partidos, lamentablemente en Chillán Viejo no ha sido así", manifestó Antonio Marchant, Secretario político del Partido Comunista.

Marchant agregó que "nosotros como Nueva Mayoría decidimos apoyar a los candidatos que sean alcaldes en ejercicio y que hayan obtenido más del 50 por ciento de la votación en las elecciones pasadas, y el compañero Aylwin cumple con eso".

Finalmente afirmaron que "el partido Comunista es respetuoso de los acuerdos, hemos bajado candidatos potentes como pasó en Castro, respetando la palabra empeñada, entendiendo que lo importante son las grandes transformaciones de los gobiernos locales, y no los personalismos que dañan la política".

Aylwin agradeció el apoyo, e insistió que es y será el candidato único de la Nueva Mayoría al municipio chillanvejano.

Juzgado del Trabajo local acogió demanda por despido de "tías" de Sala Cuna Tutito de la UBB

CHILLÁN. Tribunal reconoció existencia de un contrato de trabajo y obligó a la universidad a indemnizar a las afectadas, aunque tiene 10 días para apelar al fallo.
E-mail Compartir

El viernes pasado, el Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán notificó a las partes que acogió la demanda en contra de la Universidad del Bio Bio por despido injustificado y cobro de prestaciones interpuesta por una técnico de nivel superior en Educación Parvularia y una asistente de párvulos que laboraron en la sala cuna "Tutito" .

El fallo declara que entre las partes existió un contrato de trabajo y que fue un despido injustificado. Además condena "a la demandada a pagar las remuneraciones y prestaciones consignadas en el contrato de trabajo durante el periodo comprendido entre la fecha del despido y el de la convalidación" a las dos trabajadoras de la educación que fueron cesadas en sus cargos el 29 de enero de este año. En ambos casos totalizan $7.676.778.

El abogado patrocinante de la causa, Carlos Arzola, explicó que se trató de demostrar que ambas "tías" mantenían más que una relación a honorarios, un contrato de trabajo que cumplía con todos los requisitos, tales como horarios, jornadas e instrucciones.

"La UBB había tomado la decisión de ponerle término a la sala cuna, que ya era un prejuicio importante para la universidad, los alumnos y profesores, y eso no significaba que podría decirles (a las dos trabajadoras de la educación), que después de 8 y 11 años no podían seguir", dijo.

"Lo que planteamos en nuestra demanda era que por mucho que ellos dijeran que no tenían un estatuto que les permitiese contratar, los órganos del Estado no pueden estar por sobre la ley, y no puede ser una excusa", afirmó.

En este caso, la universidad tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso de nulidad en el mismo tribunal del Trabajo y que deberá fallar -en un lapso de un mes- la Corte de Apelaciones de Chillán.

Un último recurso es de "unificación de jurisprudencia" ante la Corte Suprema.