Secciones

Arauco ingresa a Europa y Sudáfrica con la compra del 50% de Tafisa

ECONOMÍA. Acuerdo significará una inversión de US$150 millones.
E-mail Compartir

La empresa Arauco firmó un contrato de suscripción de acciones por un 50% del capital de la sociedad española Tafisa, a la que pertenecen 10 plantas de paneles que se encuentran distribuidas entre España, Portugal, Alemania y Sudáfrica. Las instalaciones productivas -que en su conjunto emplean a 3000 personas- totalizan una producción de 4,2 millones m3 de paneles y representarán una inversión de US$150 millones.

Con el acuerdo de la compra de Tafisa, -filial del grupo Portugués Sonae- se creó una nueva compañía denominada Sonae-Arauco. "Estamos muy contentos con esta alianza estratégica que nos permite diversificarnos geográficamente en mercados muy relevantes y con muy buenas proyecciones. Arauco es hoy una empresa globalizada que amplía su presencia en el mundo con nuevos e interesantes desafíos", sostuvo Charles Kimber, gerente Comercial y Asuntos Corporativos de Arauco.

La sociedad en la que participará Arauco -que tiene ventas estimadas de US$ 900 millones anuales- está dedicada a la fabricación y comercialización de paneles de madera, tipo OSB, MDF y PB, y de madera aserrada.

En resumen, operaría 2 plantas de paneles y un aserradero en España; 2 plantas de paneles y una de resina en Portugal; 4 plantas de paneles en Alemania y 2 en Sudáfrica.

De esta forma, la capacidad de producción de Sonae-Arauco sería aproximadamente de 460.000 m3 de OSB, de 1,45 millones de m3 de MDF, de 2,27 millones de m3 de paneles particulados y 100.000 m3 de madera aserrada. Así, con esta inversión, Arauco se situaría en el segundo lugar en el ranking mundial de paneles de madera, alcanzando una producción anual cercana a los 9 millones de m3.

Negocio de Paneles

En el negocio de paneles, Arauco ha logrado un sostenido incremento en términos de producción, debido principalmente a la expansión hacia Argentina y Brasil en décadas pasadas, y a las adquisiciones en el año 2012, de plantas productivas en Estados Unidos y Canadá, lo que ha consolidado a la compañía como uno de los principales productores a nivel mundial, alcanzando una capacidad de 6.6 millones de m3 en sus 17 plantas.

Lo anterior se suma a los planes que Arauco tiene es la construcción en Estados Unidos de una nueva planta de paneles localizada en el estado de Michigan, la que contaría con una capacidad de producción anual de 750.000 m3 de paneles de madera y cuyos trabajos de construcción podrían comenzar durante 2016.

En cifras

Compañía española posee 10 plantas industriales productoras de Paneles de maderas en España, Portugal, Alemania y Sudáfrica.

Las insatalaciones productivas totalizan una producción de 4,2 millones m3 de paneles.