Secciones

PDA ha fallado el 14% de sus pronósticos en 66 días de medición

MEDIO AMBIENTE. "Pronosticamos la Calidad del Aire para cuidar la vida y la salud de las personas", dijo seremi.
E-mail Compartir

Al cumplirse 66 días desde que comenzó a aplicarse en la intercomuna el Plan Preventivo de Descontaminación Atmosférica (PPDA), el seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Richard Vargas, realizó un balance de los episodios críticos que se han registrado tanto en Chillán como en Chillán Viejo.

Al respecto, Vargas sostuvo que en un 83% de las mediciones se han evitado con los pronósticos de calidad del aire la ocurrencia de episodios críticos de contaminación por material particulado fino (MP 2,5), mientras que en un 14% de los casos la condición ambiental ha empeorado, produciéndose un diagnóstico errado.

Hasta el domingo 5 de junio, la Seremi del Medio Ambiente ha pronosticado en 66 días de acuerdo a la Gestión de Episodios Críticos (GEC) incluido en el Plan de Descontaminación Atmosférico, de los cuales 52 son aciertos y mejoras (32 y 20 respectivamente), mientras que en 14% de las oportunidades la situación ha empeorado, ya sea por bajas de temperatura, mala ventilación, precipitaciones o arrastre de las condiciones de calidad del aire del día anterior.

"Si consideramos que 94% de las emisiones de material particulado provienen de combustión residencial, el apoyo de los propios habitantes de Chillán y Chillán Viejo, informándose y aplicando las medidas que corresponden, es la clave para evitar empeore la situación. Es importante señalar que nosotros predecimos y luego trabajamos para evitar que ocurra el episodio, para que con las medidas incluidas en el Plan de Descontaminación lo que ocurra sea distinto, que lo constatado ojalá sea mejor que lo pronosticado, distinto en el sentido de mejorar las condiciones que hemos anunciado. El acento está puesto en cuidar la vida y salud de las personas", finalizó el seremi.

La autoridad enfatizó que desde el inicio del PPDA "recibimos muchas consultas por redes sociales, además de comentarios de servicios públicos y distintas personas de Chillán y Chillán Viejo. Nos enviaban fotografías donde nos consultaban por qué habíamos pronosticado "Emergencia" cuando resultó "Bueno" y "Regular". Pues bien, la respuesta es que nosotros analizamos las variables y pronosticamos con el fin de evitar un episodio crítico de contaminación, y eso se ha logrado en 83% de los 66 días que llevamos con Plan de Descontaminación. Para eso, que la comunidad atienda las medidas que corresponden a cada pronóstico resulta fundamental".

Al respecto, de acuerdo al análisis del modelo, muchos de los momentos en que la calidad del aire ha empeorado pese al pronóstico favorable se ha debido a lo que la seremi califica como "baja sensibilidad a las medidas" o situaciones de arrastre de la mala condición del día anterior".

Para mañana, las Seremi de Medio Ambiente pronosticó el quinto día consecutivo con Emergencia Ambiental en la intercomuna, ante lo cual durante 24 horas no se permitirá el uso de calefactores y cocinas a leña, quemas y las actividades físicas y deportivas en establecimientos educacionales, y al aire libre.