Secciones

Bajas temperaturas no impiden encender las municipales en Chillán

ELECCIONES. Ante críticas, alcalde defendió la inauguración de obras a pocos días de las primarias de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

El frío no ha sido impedimento para empezar a encender la campaña municipal y así quedó demostrado ayer al término de la conferencia de los lunes del alcalde, quien respondió a las críticas que ha vertido uno de los tres aspirantes de la Nueva Mayoría que se medirán en las primarias del domingo 19 de junio.

Ante una consulta, Sergio Zarzar y postulante al tercer periodo ahora de "Chile Vamos" respondió sobre que las obras que se están inaugurando y que serían son parte de las gestión de los últimos ochos años y ejemplificó con el caso del Teatro Municipal, que en siete décadas no se logró terminar. "Es una obra que ahora está a punto de ser inaugurada", afirmó .

En el plano deportivo, el alcalde destacó el nuevo complejo deportivo en Quilamapu, el mejoramiento de las instalaciones y techumbre, además de los $600 millones aportados por el IND regional para el mejoramiento de la cancha de bicicross con estándares internacionales.

"Con recursos propios vamos a construir dos canchas de tenis (en Quilamapu) considerando que tenemos 14 escuelas que están trabajando con Horacio de la Peña y donde esperamos sacar campeones para Chillán", sostuvo.

Zarzar lamentó que antes de asumir el diciembre del 2008 se demolió el Estadio Nelson Oyarzún, cuya infraestructura pudo servir para el fútbol amateur.

"En todos los sectores políticos señalan que nunca antes se había hecho tanto por la cultura de la ciudad había estado tan efervescente", acotó.

Y en alusión al clima agregó que con el frío que se deja sentir en la ciudad "no se necesitan más frescos".

Mientras tanto, los candidatos de la Nueva Mayoría aumentaron su despliegue territorial y radial el fin de semana, con la visita del senador Alejandro Guillier, quien acompañó a Aldo Bernucci por un recorrido por el sector céntrico y mercado de Chillán.

Previa a la llegada del parlamentario al Paseo Arauco, raudamente el otro candidato del PS, el arquitecto Claudio Martínez se le acercó para saludarlo, ante la mirada de los radicales.

Desde este mes, Martínez ha viralizado vídeos sobre el Grupo Escolar, el Persa San Rafael y Los Volcanes para mostrar la realidad de Chillán.

Concejal Nadia Kaik sufrió desmayo

Un desmayo sufrió la concejal Nadia al inicio de la sesión celebrada ayer en el municipio. La directora de Desamu, Ximena Meyer, quien la atendió en el despacho del alcalde, dijo que la edil sufrió una descompensación producto de un alza de su presión arterial. En forma preventiva la concejal fue llevada hasta una clínica privada.

Cámara de Comercio se plantea nuevos desafíos apuntando a la región de Ñuble

CHILLÁN. Gremio celebró su día y espera trabajar por el desarrollo con un horizonte a 30 años.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L

Si hasta hace unos años las principales preocupaciones eran los vendedores informales, los robos, tener una sede propia y las reformas tributaria y laboral, en un nuevo aniversario del gremio celebrado este lunes la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de "Ñuble esbozó sus nuevos desafíos ante la concreción de la región de Ñuble".

"Nos da la fortaleza para seguir representando a un sector del desarrollo local que se preocupa del futuro, que visualiza con ansias los próximos 20 o 30 años, y que, sobre todo, está dichoso por formar parte de la futura región", dijo su presidente, Alejandro Lama.

El dirigente señaló la entidad que representa a cerca de 5 mil comerciantes logró concretar su principal anhelo.

"Estamos felices de contar con nuestra nueva sede gremial, dependencia que fue un anhelo desde la conformación de esta Cámara en 1983, el gran sueño de todos los directores que estuvieron y están hoy en el gremio", expresó.

Lama sostuvo que el sector comercial ha tenido que seguir enfrentando los embates de las políticas públicas que buscan mejorar y hacer más democráticos los procesos, pero que, a su juicio, han llenado de incertidumbres y daños colaterales.

"Los anuncios de las reformas Laboral y Tributaria han sido en estos últimos meses el tema principal de nuestro quehacer gremial y han dictado la pauta de nuestras acciones y actividades para los socios y la comunidad en general", afirmó.

El presidente de Camarchi aclaró que el gremio no está en desacuerdo con los cambios, ya que sí comparten la visión de progreso.

"Con nuestras críticas y cuestionamientos sólo estamos haciendo ver a las autoridades que, aún sin entrar en vigor estas nuevas leyes, ya han detenido de alguna manera las inversiones y el crecimiento en la zona y tememos que éstas situaciones se agudicen si no se toman las precauciones necesarias", manifestó en su alocución ante autoridades comunales, políticas y educacionales.

El dirigente señaló que el sector comercial local está dispuesto a seguir invirtiendo, a generar empleo y riqueza para el crecimiento de la zona y del país, pero para ello se requiere de normas claras y que vayan en el sentido correcto.

"Necesitamos reglamentos que garanticen el natural desarrollo y fortalecimiento de las empresas, flexibilizando la rigidez de la relaciones laborales y avalando un clima de respeto y de colaboración de todos los sectores implicados en este proceso", dijo.

Lama indicó que en estos momentos se encuentran preparados para la actualización de procesos, como la Facturación Electrónica, que entre en vigencia el 1 de agosto.

"Lejos de transformarse en una herramienta clave de crecimiento, atormenta principalmente a los pequeños empresarios y a quienes configuraron su trabajo distantes de la tecnología", sostuvo.

Premiación

Como es tradicional, Camarchi destacó al mejor trabajador del comercio con la distinción Diego Portales. En esta oportunidad la distinción fue para Luz Parra Mardones, de la empresa Marketing y Video Ltda. por sus 17 años de entrega, esfuerzo y liderazgo laboral.

El premio de colaboración recayó el agente del Banco BCI Oficina Chillán, Hernán Urra Latorre, con 35 años de servicios y 6 en la capital de Ñuble.

A su vez, el premio al mejor empresario que se haya distinguido por su aporte la comunidad fue este año para Andrés Bawarshi Rabié, propietario de una de las tienda más antiguas de la ciudad "El Pobre Diablo", creada en 1925 y que desde fines de los años 80 cambió su denominación a Multitiendas.

Bawarshi agradeció este premio en nombre de todos los galardonados valorando este reconocimiento que los estimula a seguir aportando al capital de la provincia.

"Nos colma de orgullo y nos da la fortaleza para seguir representando a un sector del desarrollo local que se preocupa del futuro"

Alejandro Lama, Presidente de Camarchi

Distinciones "Diego Portales"

En la década del 60 se acordó conmemorar el 6 de junio de cada año como el "Día Nacional del Comercio", en homenaje a los miles de hombres y mujeres chilenas que abrazaron esta profesión y en memoria de Diego Portales Palazuelos.

Este año, la Cámara de Comercio local premió a Luz Parra como "Mejor empleada de 2016"; a Patricio Donoso como "Personaje destacado" del año, y a Andrés Bawarshi como el "Empresario destacado 2016".