Secciones

ONG Usar Ñuble realizó entrenamiento con la simulación de una catástrofe real

E-mail Compartir

Una jornada de entrenamiento y trabajo en técnicas de búsqueda y rescate en espacios confinados desarrolló este fin de semana la agrupación ONG Usar Ñuble.

La actividad se desarrolló en la Cancha de Rescate Urbano de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Carlos, que fue facilitada por el superintendente de Bomberos Rafael Contreras Moreno y su Directorio General.

En la ocasión, el instructor especializado e integrante de la unidad USAR, Mario Contreras, desarrolló los módulos con técnicas estandarizadas a nivel nacional, enfrentándose a problemáticas que podrían encontrar en un escenario de catástrofe real.

De acuerdo a lo señalado por Patricio Martínez, secretario de Usar Ñuble, se utilizaron herramientas y técnicas de trabajo en equipo que requirieron la máxima coordinación de los integrantes a fin de poder realizar con seguridad y eficiencia cada una de las tareas. También participaron en el entrenamiento los ejemplares caninos Hellen y Kuriko, especialistas en labores y técnicas de búsqueda, coordinadas por el instructor especializado Carlos Santander.

Provocan cuantiosos daños en robo al Registro Civil de Quillón

POLICIAL. Delincuentes sólo se llevaron $20 mil. Oficina suspendió la atención.
E-mail Compartir

Apenas 20 mil pesos fue el monto que desconocidos sustrajeron el fin de semana desde las oficinas del Registro Civil de la comuna de Quillón. Sin embargo, la acción delictual generó daños para la institución que fueron avaluados en medio millón de pesos.

Los antisociales ingresaron a las dependencias, ubicadas en calle El Roble 696, por una ventana posterior, a la cual le sacaron uno de sus barrotes de seguridad. Posteriormente, y utilizando el sistema de oxicorte, destrozaron la caja fuerte ubicada al interior de la oficina con la intención de sustraer el efectivo.

Hilda Quezada, oficial civil de Quillón, informó que más fue el daño provocado que lo efectivamente sustraído en el hecho, pues solo 20 mil pesos fue el monto del exiguo botín que lograron los antisociales que cometieron el ilícito.

Cabe agregar que los sujetos se dieron el tiempo para tomarse una botella de néctar que estaba sobre la caja fuerte y hasta calentaron agua para tomar café, ya que también el hervidor estaba sobre la caja.

No es la primera vez que se comete un delito similar en el Registro Civil de Quillón, pues hace aproximadamente dos años se produjo un robo de similares características, aunque esa vez se llevaron placas patentes, contrario a lo ocurrido en esta oportunidad.

Por lo anterior, la oficina de Quillón suspendió en la jornada de ayer la atención al público de la comuna, postergando con ellos los trámites y el funcionamiento del servicio, al menos hasta que la autoridad policial ponga término a la investigación.

Carabineros de Quillón, por su parte, tomó todos los antecedentes del hecho para posteriormente dar un informe a la fiscalía de Bulnes.

Robo en supermercado Alvi deja daños por $23 millones

DELITO. Los tres detenidos por el atraco abrieron la caja fuerte del recinto usando el método del oxicorte, siendo detenidos posteriormente por Carabineros.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Un fallido intento de robo fue el que sufrió la madrugada de ayer el supermercado mayorista Alvi, lugar al que tres individuos lograron ingresar a través del techo del recinto, utilizando específicamente la técnica del oxicorte para abrir la caja fuerte del local sustrayendo -de acuerdo a Carabineros de Chillán- una suma superior a los once millones y medio de pesos. Aunque la fechoría no perduró ya que cuando se aprestaban a salir del establecimiento ubicado en la intersección de Calle Isabel Riquelme con Cocharcas, fueron detenidos por personal de Carabineros.

Hechos

De acuerdo a la información entregada por Cristhian Morales, capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, el administrador del supermercado fue alertado del incidente por medio de la alarma, agregando además que "luego él se traslada al lugar, sintiendo ruidos en el entretecho y estableciendo contacto posteriormente con la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco)".

Al momento en que Carabineros se hizo presente en el lugar, acompañaron al administrador del supermercado mayorista al interior del local, confirmando los ruidos señalados previamente, por lo que ingresan al entretecho para percatarse que sobre el techo se encontraban los tres delincuentes, los cuales cargaban consigo bolsas con los elementos sustraídos y quienes a pesar de su repentina huida (en distintas direcciones) fueron apresados minutos más tarde.

"Portaban en las bolsas 205 cartones de cigarros, avaluados en alrededor de cinco millones de pesos y fracción (...) También habían botellas de Whisky y bebidas energizantes. Más los daños, el supermercado avaluó todo en un total de $23 millones y fracción", sostuvo el capitán Morales, quien valoró que la especies hayan sido recuperadas.

Los tres imputados fueron identificados como Daniel Torres (32), Yeison Ulloa (21) y Williams Muñoz (23), quienes ayer pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Chillán, siendo formalizados por robo en lugar habitado frustrado, momento en que fue solicitada la prisión preventiva por el fiscal Alex Montesinos, petición que fue rechazada, por lo que a cambio quedaron con arresto domiciliario nocturno.

Al momento de ser consultados por Crónica Chillán, encargados del establecimiento declinaron hacer cualquier tipo de declaraciones.

Dos de los detenidos tienen prontuario

Según expresó el capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, Cristhian Morales, dos de los tres detenidos por el fallido atraco al Supermercado mayorista Alvi contaban con prontuario policial, el cual se relacionaba con delitos de esta índole. Específicamente, Daniel Torres Briones y Yeison Ulloa son quienes han sido detenidos con anterioridad. En el caso de Torres, registra siete causas relacionadas con robo con sorpresa. Mientras que en el caso de Ulloa, el capitán Morales precisó que su carrera delictual se inició en el año 2015, con un total de cuatro causas a su haber.

Carabineros logra recuperar 13 notebooks sustraidos de Escuela Camilo Henríquez

ROBO. En total fueron cinco los menores de edad que entraron al establecimiento ubicado en el kilómetro 10 camino al sector de Las Mariposas.
E-mail Compartir

Personal de la Subcomisaría de Carabineros Huambalí detuvieron en horas de la madrugada de ayer a un total de cinco menores de edad, quienes minutos antes habían perpetrado un hurto en las dependencias de la Escuela Camilo Henríquez. Entre otras especies, sustrajeron 13 notebooks utilizados por los alumnos.

De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, alrededor de las dos de la madrugada de ayer lunes efectivos de la institución recibieron un llamado por parte de un vecino del sector, en el cual se encuentra ubicado el establecimiento educacional, específicamente en el kilómetro 10 de la Ruta N-545, camino al sector de Las Mariposas, lugar al que funcionarios del servicio nocturno iban en camino cuando a la altura del kilómetro 8 de dicha ruta se percataron de la presencia de un grupo de jóvenes que caminaban a la orilla del camino.

Posterior a esto, al momento de percatarse de la presencia de los uniformados, los individuos se escondieron en una zanja de un predio cerca, acción que no impidió que Carabineros concretara su detención.

Acto seguido, los funcionarios comprobaron que en su poder los jóvenes tenían las especies sustraídas desde la Escuela Camilo Henríquez, los cuales luego de los procedimientos correspondientes fueron devueltos al establecimiento.

Entrando de lleno a lo relacionado a las edades de los jóvenes detenidos, éstas fluctúan entre los 14 y 16 años. Según se informó, en horas de la mañana de ayer pasaron por el control de detención respectivo, siendo posteriormente puestos en libertad, tomando en cuenta que los cinco aún no poseen la mayoría de edad, por lo que no se les puede aplicar medidas cautelares de mayor índole penal.