Secciones

Colegios tradicionales de Chillán bajaron sus puntajes en el Simce

EDUCACIÓN. Alemán, Concepción y Padre Hurtado registraron puntajes menores respecto a la medición del 2014. Municipales repitieron la tendencia.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Ayer la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados a nivel nacional correspondientes al Simce 2015 de octavo básico (Comprensión Lectora, Matemáticas y Ciencias Naturales), y segundo medio (Comprensión Lectora, Matemática y Ciencias Sociales). Si bien en la medición se mantuvo la brecha existente entre los establecimientos particulares pagados y los más vulnerables, además sumó una nueva preocupación para las autoridades, pues en compresión lectora en segundo medio se constató una caída de 5 puntos en relación al 2014, motivada fundamentalmente por la baja de 12 unidades en los varones de los estratos altos.

En lo que respecta a la realidad en la capital de la provincia de Ñuble, los principales recintos educativos tuvieron una disminución en sus puntajes respecto a lo acontecido en el año anterior.

Por ejemplo, en el grupo socio-económico alto, el Colegio Alemán, en las pruebas correspondientes a octavo básico alcanzó en Comprensión Lectora 288 puntos (8 menos que el 2014); en Matemáticas (única medición en la que subió) sumó 341 puntos el 2015, seis unidades más que en el 2014; en tanto que en el examen de Ciencias Naturales (se realiza cada dos años) tuvo una caída de seis puntos en relación al 2013 (321 versus 315 el 2015).

Por otro lado, en Comprensión Lectora (segundo medio), en comparación al 2014, en esta medición se disminuyó en 13 unidades (308 contra 321 respectivamente).

En Matemáticas, los resultados alcanzados también fueron menores este año (343), 18 unidades menos que el año anterior. La medición del año pasado contempló por primera vez la rendición de la prueba de Ciencias Sociales, donde alcanzaron los 303 puntos.

Aunque en la evaluación el establecimiento registró una disminución en ambos niveles (salvo en el test de matemática de octavo básico donde subió seis puntos en relación al 2014), a juicio de la directora del Colegio Alemán de Chillán, Tatiana Vidal, "el rendimiento alcanzado responde al proyecto educativo bien estructurado, lo que se ha traducido en liderar las pruebas externas (Simce- PSU) por lo que las fluctuaciones están dentro del rango normal que se da entre una generación y otra", precisó la profesional.

Adecuación curricular

El Colegio Concepción de Chillán es uno de los establecimientos pertenecientes al segmento medio alto, que tradicionalmente pelea palmo a palmo con el Colegio Alemán la obtención de los mejores resultados, tanto a nivel de Simce como en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). No obstante, en el último Simce también registró una baja si se compara con su desempeño en el test aplicado durante el 2014.

En Comprensión Lectora, correspondiente a la prueba del 2015 en octavo básico, el recinto registró una importante baja de 23 puntos si se compara con el 2014 (293), contra las 270 unidades obtenidas en la medición de este año.

En Matemática, si bien bajó, la caída fue solo de dos puntos: 324 versus los 322 que alcanzó el 2014. Por su parte, en Ciencias Naturales, también registró una disminución de 13 puntos: los 326 de 2013 contra los 313 que consiguió en la última medición.

En segundo medio, los números tampoco fueron mejores. Por ejemplo, en Comprensión de lectura, el 2015 cayó 5 unidades (297) versus los 302 del 2014. En Matemáticas, también registró una baja de sólo siete puntos en relación al año anterior. En tanto que en Ciencias Sociales obtuvo un puntaje de 297.

A juicio de César Riquelme, rector del Colegio Concepción de Chillán, la baja observada en Comprensión de Lectura obedece a una coyuntura que se dio a nivel nacional. "En promedio, todos los establecimientos educativos tuvieron una baja de 16 puntos, lo que se explica por el ajuste curricular, lo que cambia el enfoque de las pruebas; o simplemente que las preguntas hayan tenido un mayor grado de dificultad", precisó el docente.

No obstante lo anterior, para Riquelme en términos generales se trató de un muy buen resultado. "Nos ubica bien arriba a nivel provincial. Las bajas que hubo fueron marginales. En Matemáticas mantenerse en los 350 es bastante difícil, nosotros ya llevamos cuatro años. En Lenguaje bajamos 5 puntos, Sociales 297, primera vez que se da la prueba; todo lo que sea cercano a 300 es bueno", sentenció la máxima autoridad académica del Colegio Concepción.

Dispares

Contrario a la media nacional en lo referente a Comprensión Lectora, en octavo básico el Seminario Padre Hurtado aumentó 9 unidades en relación a lo acontecido el 2014, ponderando 259 unidades. Sin embargo, en segundo medio bajó 14 puntos, promediando 265.

Sin duda, los mejores resultados del recinto educativo se produjeron en Matemáticas, donde sumó 17 unidades más que en el 2014, ponderando 292. Mientras que en segundo medio experimentó un alza de 7 puntos, totalizando en la medición 2015 los 319 puntos.

En tanto que en Ciencias Naturales a nivel de octavo básico bajó 4 unidades en comparación al 2014, quedando en 292. Mientras que en Ciencias Sociales (segundo medio) alcanzó los 289 puntos.

"Los resultados Simce son muy importantes para nuestro Colegio, porque nos permiten ponderar si las estrategias que hemos estado implementando están dando resultados. Aquellos como Matemáticas, que muestran buenos indicadores, vamos a seguir fortaleciéndolos, mientras que en los que no nos ha ido tan bien, vamos a hacer una revisión para poder realizar los ajustes necesarios", sentenció el rector del establecimiento, Juan Escobar Kramm.

A nivel de la educación municipalizada, el liceo Marta Brunet sacó la cara por este segmento en Chillán, al obtener los mejores resultados tanto en octavo como en segundo medio, según los resultados dados a conocer ayer. Por ejemplo, en octavo básico su mejor puntaje fue 304 en Ciencias Naturales, mientras que en Matemática y Lenguaje totalizó 294 y 279, respectivamente.

No obstante, si se compara con el ejercicio 2014, experimenta bajas en las tres pruebas: Comprensión Lectora (-8), Matemáticas (-16) y Ciencias Naturales (-13)-.

Pese a que el último Simce dejó claro que aún persisten las brechas entre los recintos particulares pagados y los más vulnerables a nivel nacional, en Chillán dos escuelas rurales dependientes del municipio local se situaron dentro de las 10 con mejores resultados, de acuerdo a los datos entregados ayer por la Agencia de Calidad de la Educación. Se trata de los recintos de la escuela rural Capilla Cox y la escuela Quinchamalí.

Persistirá

A la hora del análisis de los resultados del Simce, la académica de la Universidad del Bío Bío, Fancy Castro, la diferencia entre los establecimientos pagados y los más vulnerable "se seguirá dando algunos años más". "Es de esperar que con la implementación de la Ley de Inclusión esta brecha se acorte significativamente, puesto que se irá terminado progresivamente con la selección de los estudiantes, por parte principalmente de los colegios particulares subvencionados", remarcó.

Respecto a la utilidad del Simce, Castro es enfática. "Para tener claridad sobre ello hay que discutir un tema más de fondo, qué se entiende por calidad de educación", cerró.