Secciones

Alumnos de Ñuble dieron el vamos a la octava Olimpíada de Actualidad

COMPETENCIA. La actividad que cuenta con la participación de treinta establecimientos de la provincia y que se lleva a cabo en dependencias de Inacap Chillán, tendrá hoy sus clasificados.
E-mail Compartir

En el auditorio de la sede Chillán de Inacap se dio ayer el punto de partida para una nueva versión de las Olimpiadas de Actualidad, iniciativa que este año cumple con su octava versión, en una cita que este año apuntó a reunir a un total de treinta establecimientos educacionales de la provincia, los que por medio de sus alumnos buscarán alzarse con el primer puesto de una competencia que mide -tal como lo señala su nombre- contenidos de actualidad y análisis de material periodístico.

El encargado de dar el "vamos" a la jornada fue Hernán Arancibia, vicerrector de Inacap, quien a través de un discurso dio la bienvenida a los participantes, valorando dicha instancia, la cual se lleva a cabo en sedes del centro educacional a lo largo de todo el país.

Modalidad

Posterior a las palabras entregadas por Arancibia, fueron los jóvenes los encargados de tomar el protagonismo del momento, cuando pasadas las 10.30 horas los primeros cuatro grupos sortearon sus ubicaciones para dar inicio a la competencia. La modalidad funcionó de la siguiente manera: en primer lugar se les hacía a los cuartetos una serie de preguntas con alternativas, para las cuales contaban con treinta segundos para dar con la respuesta correcta; en tanto que la segunda tanda de preguntas consistía en interrogantes con desarrollo, por lo que en dicha oportunidad se aumentó a un minuto y medio el tiempo de respuesta.

Fue el Colegio Hispano Americano Río Viejo el primero en ganar su respectiva ronda, obteniendo un total de 58 puntos, dejando en segundo puesto al Liceo Bicentenario Marta Brunet, tercero al Colegio Darío Salas y cuarto el Colegio Enrique Salinas Buscovich.

Mayteé González, alumna del Colegio Hispanoamericano, se mostró contenta con la victoria, expresando que "estamos felices y satisfechos con el trabajo realizado, y pensando que nos vamos a tener que esforzar mucho más".

En lo que se refiere a la segunda competencia del día, el Colegio Concepción San Carlos resultó vencedor con 51 puntos, desempeño que dejó contento a Hugo Villanueva, capitán del equipo, quien valoró el evento señalando que "nos parecen súper interesantes (estas instancias), ya que el espíritu crítico lo inhiben en algunos establecimientos".

En las rondas restantes del día, tanto el Liceo República de Italia como el Colegio Concepción Chillán salieron victoriosos, con 52 y 62 puntos respectivamente.

Diarios

La particularidad para esta versión fue que la organización del evento recayó en los dos medios más importantes de Ñuble, como lo son los diarios Crónica Chillán y La Discusión, quienes asumieron la tarea realizada hasta el momento por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), creadores del evento y quienes en esta oportunidad asumieron un rol de coordinadores de la actividad.

Carlos Ilabaca, director de Crónica Chillán, no ocultó su satisfacción al precisar que "lo importante es que sean los medios locales los que traspasen la responsabilidad, para que ellos incentiven la lectura, la comprensión crítica de las noticias", sostuvo esperando que esto ayude a que los estudiantes se preparen mejor para una futura vida profesional.

Por su parte, Francisco Martinic, director de La Discusión, tomó la responsabilidad de organizar las olimpiadas como un reconocimiento al trabajo mancomunado entre ambos diarios, además de un gesto de descentralización.

A lo anterior, agregó que "las Olimpiadas de Actualidad tienen un fin virtuoso en el contexto actual y de ciertas competencias, que ya sea por estudios u otras cosas, se han demostrado que deficientes en los estudiantes, entonces las Olimpiadas (de Actualidad) son pertinentes", manifestó en directa relación a uno de los temas más preocupantes de la educación actual, el cual grafica que gran cantidad de los estudiantes no entienden lo que leen.

Ambos directores integraron el jurado encargado de evaluar el desempeño de los jóvenes, el cual además estuvo conformado por Pilar Cabrera, representante comercial de Editorial Zig-Zag, y Rafael Monsalves, docente de Inacap, quienes cumplirán una labor similar en la segunda jornada clasificatoria del evento que se realiza hoy.

30 Establecimientos Educacionales de la provincia se espera que participen en estas Olimpiadas de Actualidad 2016.