Secciones

15 mil estudiantes de la Región del Bío Bío recibirán beca presidencial

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, entregó los resultados de los nuevos postulantes a la Beca Presidente de la República, beneficio otorgado a 19.499 estudiantes de educación media del país, y que tiene como principal objetivo apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos con rendimiento académico sobresaliente, para que continúen sus estudios. Consiste en un subsidio en dinero de libre disposición para los beneficiarios, correspondiente a $28.300 mensuales.

La directora regional de Junaeb, Karina Silva, dijo que 9.996 alumnos de educación media reciben este beneficio y de ellos son 3.796 nuevos becados que fueron asignados en abril y que están recibiendo su beneficio. Además destacó que la beca para nivel superior llega a 5.087 estudiantes en la Región del Biobío.

Contraloría detectó fallas en horas extraordinarias en el municipio

CHILLÁN. Se pagaron incluso las horas de colación, por lo que el órgano contralor solicitó el reintegro de $476.869 mil pesos a las arcas municipales.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Es en el informe final de Contraloría, referente a las horas extraordinarias de la municipalidad de Chillán y la ley de Lobby, con el cual quedaron al descubierto algunas fallas en el cumplimiento de la normativa sobre las jornadas fuera del horario de trabajo y su correcto uso.

El detalle del informe arroja como uno de los principales resultados que algunos funcionarios presentan omisiones en el registro de asistencia, tanto a la entrada como en la salida de su jornada laboral, "las que no se encuentran debidamente justificadas", subraya el informe final 158, que tiene como fecha de emisión el 30 de mayo.

Otro de los puntos que Contraloría pudo verificar es que la emisión de los decretos alcaldicios, facultad otorgada para autorizar horas extraordinarias que superen el límite permitido que es de 40 horas diurnas, no se cumplió, como tampoco el dejar constancia en estos decretos respecto de los costos que esta medida implica para los fondos municipales, con referencia específica de los montos involucrados.

"Cualquier funcionario se toma las horas que quiere, no le preguntan los cometidos, o sea cuando se están haciendo horas extraordinarias, y he pedido para qué se realizan y su justificación y los cometidos en los cuales pueda cumplir esa determinada función, y si fue o no la orden emitida por un jefe de área. En este informe hay varias atribuciones que los funcionarios no han cumplido, como la bitácora, la hora que fue destinado o para qué se ocupó el servicio", aseguró el concejal Víctor Sepúlveda.

La investigación precisa que se constató casos en los cuales el municipio pagó por conceptos de horas extraordinarias una cantidad mayor a las ejecutadas. "No descontó el tiempo destinado a colación equivalente a 30 minutos, en el cómputo de aquellas (horas extras) realizadas los sábados, domingos y festivos. Respecto de lo observado, se solicitó el reintegro de $476.869 mil, y en caso de no acreditarlo, se efectuará el reparo correspondiente", subraya el texto.

Subsanado

En tanto, desde el municipio aseguraron que están acreditadas las razones del porqué se solicitaron las horas extras en las que no aparece el registro, lo que en muchos casos obedece a algún permiso otorgado, al mal funcionamiento del reloj biométrico o, por último, al olvido del funcionario.

"Debemos comenzar indicando que esta auditoría arrojó algunos resultados que a la luz de una persona que desconoce el tema puede parecer catastrófico, lo que en el ámbito administrativo dista mucho de ser así. Deficiencias como las advertidas en la auditoría son muy frecuentes en la administración pública y a la luz de los resultados este municipio ha tomado todas las medidas pertinentes para ir corrigiendo los procesos de registro y uso de los trabajos extraordinarios", dijo el administrador subrogante, Pedro San Martín.

En tanto, sobre los errores del proceso de contabilización y registro de horas, se aseguró que "se produjeron las diferencias descritas por Contraloría, lo que ante el llamado de atención plasmado en la auditoría fueron subsanados o están en proceso de serlo. En cuanto a los recursos mal pagados, gran parte de éstos han sido restituidos a las arcas municipales y otros están aún pendientes de pago, pues los funcionarios que los recibieron solicitaron plazos para dicha restitución", sostuvo el administrador subrogante.

Ley de lobby

El informe del órgano de control indicó que "en la incorporación de la ley del lobby se pudo verificar una falta de incorporación de los funcionarios integrantes de comisiones evaluados de la ley N°19.886, de bases sobre contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, como sujetos pasivos a los registros de agenda pública". Contraloría informó que la municipalidad tiene incompleto el registro de agenda, falta de incorporación de sujetos pasivos y la falta de incorporación de lobbistas o gestores de interés particulares.

$476.869 Se deben devolver a las arcas municipales por conceptos de horas extraordinarias.

Se acaba el plazo para la recepción de ofertas por licitación

HOSPITAL. Ocho personas integran la comisión evaluadora de propuestas.
E-mail Compartir

Hoy se cierra la licitación para el diseño y construcción del nuevo hospital provincial de Ñuble, en el que se recibirán las ofertas hasta las 17 horas.

A la fecha, sólo se conoce que son 13 las empresas que estuvieron presentes en las tres visitas que se realizaron entre junio y julio de 2015 al terreno donde se construirá el centro de salud, pero asistieron íntegramente 8 firmas interesadas en la ejecución del proyecto que se emplazará en una superficie a construir de 108.000 metros cuadrados.

En tanto, sobre las consultas recibidas, fueron 1.182 en total las que llegaron y fueron respondidas dentro de los plazos requeridos y que luego fueron publicadas en el portal.

"En las bases de licitación se ha ponderado la calidad técnica, la capacidad financiera y la experiencia demostrable en el diseño de establecimientos hospitalarios de similares características, por lo que esperamos que las empresas interesadas hagan ofertas de calidad y acordes al presupuesto, permitiendo así adjudicar a aquella que reúna las condiciones más ventajosas para la ejecución del nuevo hospital", comentó el director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul.

La comisión de evaluación está integrada por 8 personas, entre ellas: La subdirectora de recursos físicos y financieros, el director del hospital, el coordinador general del proyecto, subdirector médico del hospital, jefe de departamento de inversiones del servicio, un abogado y un profesional del departamento de inversiones del servicio y el profesional de la sección de abastecimiento en red del departamento de recursos físicos del servicio.

Hospital al SEA

El pasado 30 de abril el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) recibió una misiva por parte del Servicio de Estudio Ambiental (SEA), en la cual le informaba que de acuerdo a la Resolución Exenta 389 declaró que el nuevo hospital provincial de Ñuble debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) de forma obligatoria.

Municipalidad de Chillán entregó $50 millones al Cuerpo de Bomberos

E-mail Compartir

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, hizo entrega de la subvención 2016 al Cuerpo de Bomberos local por una suma de 50 millones de pesos. En breve ceremonia efectuada en la Sala de Concejo Municipal, el alcalde, acompañado del concejal Juan López Cruz, entregó el cheque al Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chillán, José Luis Valderrama. La delegación bomberil estuvo integrada por el superintendente honorario Fernando Concha; el segundo comandante Gustavo de la Fuente; el secretario general Jorge Acuña; el director honorario Amalio Sotomayor; el director de la Tercera Compañía, Osvaldo Gatica; y el asesor jurídico Gastón Gajardo.

Cada año, la Municipalidad destina parte importante de sus propios recursos para ayudar a instituciones locales y este año va a entregar más de 209 millones de pesos a 357 organizaciones que lo han solicitado.