Secciones

Manuel García: "Para mí es fundamental tocar en regiones, soy hombre de región"

MÚSICA. El artista ariqueño comienza mañana su gira nacional "Solo tour 10 años" para celebrar su disco "Pánico".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hace exactamente 11 años Manuel García decidió comenzar una carrera en solo y dio el primera paso con "Pánico", su primer disco de solista tras Mecánica Popular. Y ahora que ya pasó una década entera y más de iniciado ese camino, el músico chileno quiso celebrarlo.

Para eso lanzó este año "10 Años Pánico", álbum que grabó en vivo durante los dos conciertos que dio el año pasado en el Teatro Caupolicán de Santiago para celebrar la década de su disco debut en solitario.

Y a contar de hoy seguirá celebrando con el resto del país la década de una carrera en solo. El músico comenzará hoy en Curicó la gira nacional "Solo tour 10 años", donde tocará el disco completo acompañado solamente de una guitarra.

En la gira, que realizará durante junio y julio y que luego retomará en octubre y noviembre, el músico además repasará los éxitos de su carrera y aprovechará de mostrarle al público material de su próximo trabajo discográfico, que según adelanta, espera lanzar a fin de año.

A 11 años desde el lanzamiento de "Pánico" las cosas han cambiado. "Cuando lo lanzamos lo lanzamos en el año 2005 para unas 50 personas en la sala de la SCD de Bellavista, con mucho esfuerzo, muchos familiares y muchos amigos", recuerda riendo.

"Es como la forma más palpable y poética de comprobar lo que son diez años de carrera artística", agrega sobre esta gira que lo tendrá en Curicó, Concepción, Ovalle, Vicuña, Coyhaique, Puerto Varas, y Castro, este mes; y en Arica, Calama, San Pedro de Atacama, Copiapó y Caldera, en julio.

El tour continuará en octubre y noviembre, cuando tocará en otras ciudades del país.

A diferencia del registro en el Caupolicán, cuando tocó acompañado por un grupo de cámara de la Orquesta de la Universidad de Concepción, en esta gira García estará solo con su guitarra. "Es al mismo tiempo una celebración y un desafío, el hecho de tener que defender muchos escenarios yo solo con la guitarra, sin músicos", dice.

Un nuevo álbum

Así, con un disco compilatorio, uno de temas inéditos en camino que sucederá a "Retrato iluminado" (2014) y una gira nacional, Manuel García corona un ciclo de diez años en solitario.

"Ha sido un proceso de desdoblar mucho las energías, no sólo yo, también la producción y los músicos", reflexiona el cantautor ariqueño.

El músico viajó el año pasado a Estados Unidos para registrar las canciones de su nuevo disco, que espera lanzar antes de que termine el año y del que ya adelantó un primer single "Venga La Vida", disponible a través de Spotify.

En nueva York grabó el nuevo trabajo con el productor Craig Thatcher en el estudio Red Rock y actualmente avanza en la mezcla con el ingeniero argentino Guido Nisenson. "Estoy muy contento con el trabajo", comenta de ese proceso.

García aprovechará la gira nacional para ir adelantando sus nuevas canciones e ir tanteando la recepción del público. "Vamos a poder comenzar a mostrar las canciones a guitarra. Eso es positivo porque nos permite saber, ir probando un poco el aura de las canciones y que la gente las conozca desde un comienzo", dice.

"Da mucho gusto poder agradecer a la gente de manera personal que hayan mantenido viva mi música y aprovechar de contarles qué va a pasar con mis nuevas canciones y hacerlos parte de lo que viene, en vez de llegar y decirles 'acá hay un disco grabado en otro país y encuéntrenmelo bonito (se ríe)".

Para el cantautor oriundo de Arica, su paso por regiones es "fundamental", porque se autodefine como "un hombre de región. "Es hermoso encontrarse con el pueblo chileno", dice.

El músico estará el 1 de julio en Arica "una ciudad que está en las canciones que yo he escrito". Para él tocar ahí "es como volver a la casa después de un viaje lejano, uno quiere abrir la maleta y tener sorpresas, regalos, cariño, contar cosas y yo lo que tengo para entregar a mi tierra es lo que sé hacer con la guitarra".

Y como la gira nacional coincide con el trabajo de producción de un nuevo disco, García adelanta que es posible que parte de lo que ocurra durante el tour llegue al nuevo álbum.

Tras las fechas de junio y julio, el ariqueño partirá nuevamente a Estados Unidos en agosto para tocar, seguido de un paso por México. Sobre la internacionalización de su carrera, García no se pone presiones: "si la música se empieza a escuchar en otros países, buenísimo".

Las fechas

Junio Curicó (viernes 10), Concepción (miércoles 15 y jueves 16), Ovalle (viernes 17), Vicuña (sábado 18), Coyhaique (jueves 23), Puerto Varas (viernes 24) y Castro ( sábado 25).

Julio Arica (viernes 1), Calama (sábado 2), San Pedro de Atacama (domingo 3), Copiapó (viernes 15) y Caldera (sábado 16).