Secciones

CNTV: 60% dice ver programas culturales en televisión abierta

SONDEO. La entidad realizó una encuesta sobre las demandas de los chilenos de ese tipo de espacios educativos.
E-mail Compartir

Un 72% de los televidentes cree que la televisión pública debe promover programas culturales y educativos. Así lo reveló la encuesta "Los Medios Públicos, vistos por sus Públicos", del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), cuyos resultados fueron dados a conocer ayer en el VII Foro Internacional de Medios Público, que se realiza hasta hoy en Santiago.

Además de ese tipo de espacios, los encuestados destacaron que la televisión pública debe contar con programas infantiles.

El estudio, que se enfocó en las demandas de los chilenos por contenidos culturales, también mostró que un 60% declara ver o seguir programación cultural en televisión abierta.

El sondeo también reveló que el 45% de las audiencias prefiere consumir productos culturales a través de las señales de cable, seguidas por la televisión abierta, que un 42% dijo elegir para ver ese tipo de programación. En tercer lugar quedaron las plataformas por internet como Netflix y YouTube, que son populares principalmente entre los más jóvenes.

Un 26% de los espectadores señaló que actualmente existe una mayor oferta de programación cultural en televisión abierta, tras la entrada en vigencia de la norma que obliga a los canales a emitir cuatro horas a la semana de ese tipo de contenidos. Sin embargo, un 40% piensa los contenidos culturales siguen igual que antes. "La encuesta nos revela que la televisión abierta sigue teniendo un rol importante como fuente de entretención y compañía, manteniéndose un alto consumo en familia, a pesar de las diversas pantallas que tienen a su disposición", destacó el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Oscar Reyes.

Chillán recordó el aniversario 25 del fallecimiento de Arrau

CULTURA. En el acto efectuado en el Cementerio Municipal participaron representantes del Club de Amigos de la Música de Chillán, así como pianistas.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia efectuada en el Patio de los Artistas del Cementerio Municipal, Chillán inició los actos en Homenaje al virtuoso pianista chillanejo Claudio Arrau, en el 25° Aniversario de su fallecimiento.

Ante la presencia del alcalde protocolar, Víctor Sepúlveda, el director de la Escuela Municipal de Cultura Artística -que lleva el nombre del artista homenajeado-, Juan Pablo Garrido, habló desde el corazón, destacando los valores morales y el talento de Arrau. Por su parte, Eduardo Peña, director del Museo Interactivo Claudio Arrau, hizo una semblanza biográfica del pianista, cuyos restos descansan en la tierra que le vio nacer.

Un momento especialmente simbólico lo constituyó la interpretación de un par de piezas clásicas por parte del joven pianista Angel Martínez, alumno destacado de la Escuela de Cultura Artística municipal.

El alcalde protocolar, junto al director del Museo Arrau, procedió a depositar la ofrenda floral con la cual la Municipalidad de Chillán rinde homenaje al virtuoso pianista.

En el acto efectuado en el Cementerio Municipal participaron, además, representantes del Club de Amigos de la Música de Chillán, así como los pianistas Israel Manríquez -chillanejo que cursa estudios superiores en Santiago-, y Armands Abols, de Letonia, que esta tarde ofrecen un concierto en la Sala Lázaro Cárdenas de nuestra ciudad.

Al mediodía fue oficiada una Misa solemne en la Catedral por el Obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela de Cultura Artística, que dirige la concertino Carmen Gloria Mella.