Secciones

Adultos mayores son los que menos se vacunan contra la influenza

ÑUBLE. Grupos con menor porcentaje de cobertura son embarazadas (62,5%) y los adultos mayores con un 57,9%.
E-mail Compartir

A sólo nueve días que comience el invierno, profesionales del Servicio de Salud Ñuble reiteraron el llamado a acudir a los vacunatorios de los centros de salud a inmunizarse contra la influenza.

A la fecha la provincia presenta un 76% de cobertura y los grupos con menor porcentaje son embarazadas y adultos mayores con un 62,5% y 57,9% respectivamente.

Orietta Cabrera, Enfermera Encargada del Programa de Inmunización de la Institución, explicó que la inoculación es clave para evitar complicaciones respiratorias agudas, o el agravamiento de enfermedades como Neumonía y Bronquitis Severa".

La profesional agregó que en el caso de los adultos mayores, "este grupo tiene más riesgo de presentar patologías graves, requerir hospitalización e incluso fallecer. Mientras que las mujeres durante su período de gestación disminuyen sus mecanismos de defensa y al contagiarse con el virus de influenza pueden presentar mayores complicaciones y corren más riesgo de aborto o parto prematuro".

"Las personas tienen en sus manos una importante medida de prevención porque si se inoculan estarán más protegidas y podrán pasar un mejor invierno. Lo importante es que los grupos priorizados lo hagan cuanto antes para que la vacuna haga efecto. De esta manera, cuando comiencen a circular los virus ya se encontrarán protegidos; así evitan poner en riesgo su salud y la de su entorno más cercano", enfatizó la enfermera

La campaña está dirigida a niños y niñas entre 6 meses y 5 años, personas con enfermedades crónicas, personal de salud, embarazadas desde la 13 semana de gestación y adultos mayores. Además de funcionarios de salud y trabajadores de planteles avícolas y de criaderos de cerdo.

Bombero de servicentro de Quillón resultó herido en asalto de madrugada

E-mail Compartir

Dos cortes con arma blanca en sus costados recibió un funcionario de la estación de servicio Ecoil de Quillón, tras ser asaltado en horas de la noche del jueves. El hecho ocurrió a las 23 horas, en el servicentro ubicado en la intersección de la ruta 148 con camino a Nueva Aldea, cuando un solitario antisocial intimidó con un cuchillo al bombero que recién iniciaba su turno.

El asaltante, al no encontrar dinero en manos del trabajador, le propinó dos estocadas costales. Colegas del bombero que a esa hora se encontraban en una oficina del servicentro, tras percatarse de la situación, salieron en defensa del trabajador, siendo amenazados también por el malhechor, quien luego huyó a bordo de un vehículo menor.

Se dijo que tanto el autor de los hechos como el vehículo en el cual se movilizaba, son de residencia en la ciudad y conocidos de los trabajadores del servicentro. El bomberos herido se recupera de las heridas en su domicilio y fuera de riesgo vital.

En un 3% disminuyeron los delitos de mayor connotación social en el año 2015

CHILLÁN. Ayer se rindió la cuenta pública de la Segunda Comisaría de Chillán, destacando la baja de delitos, pero alertando sobre el aumento del robo de autos.
E-mail Compartir

En el salón de conferencias de Inacap Chillán se realizó ayer la Cuenta Pública del año 2015 por parte de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, a cargo del mayor Claudio Saavedra, quien destacó la disminución en un 3% de los hechos delictuales de mayor connotación social en la comuna con respecto al año 2014.

El mayor Saavedra indicó en su presentación ante las autoridades y público que llegó a la cita, que los delitos de mayor connotación social han tenido un comportamiento bastante uniforme, pues no hay un aumento exponencial, por el contrario, es bastante estable.

Respecto del año anterior, los delitos contra la propiedad tuvieron una diminución de un 1%, y en caso de los demás delitos de mayor connotación hay una disminución de un 5%, lo que sumado todos estos delitos entre el 2015 versus el mismo periodo del año anterior existe una disminución del 3%.

"Quiero ser claro que los delitos en Chillán durante el año 2015 no aumentaron, sí hay una situación puntual respecto al robo de vehículos que presentó un incremento, pero si nos vamos a un análisis total y general de los hechos de mayor connotación social que ocurrieron el 2015, hubo una disminución de un 3% de la actividad delictual en la comuna de Chillán, lo que es un logro no menor, porque es una cantidad importante de delitos", precisó el mayor Saavedra.

El efectivo policial hizo un llamado a la comunidad a mantenerse alertas y denunciar a Carabineros ante la presencia de delitos, pero a su vez llamó a la calma, debido a que a su juicio las personas se dejan influenciar por las noticias de robos que hay en otras ciudades, lo que se contrapone con lo que ocurre en la capital provincial.

Cabe indicar además que la cifra de detenidos se mantuvo en una tasa de 10 por ciento, la misma tasa del año 2014.

OS7 de Carabineros ha incautado 14 kilos de drogas durante el 2016

POLICIAL. Ayer un nuevo operativo realizado en la población Vicente Pérez finalizó con la detención de dos mujeres y el retiro de 138 gramos de pasta base de cocaína.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En el marco del convenio firmado por las policías, el Gobierno y la fiscalía, para la prevención y persecución del tráfico ilícito de drogas a nivel barrial y de las organizaciones criminales 2014-2018, el OS7 de Carabineros de Ñuble retiró de circulación más de 138 gramos de pasta base de cocaína, junto con detener a dos mujeres por el delito de tráfico de drogas en un operativo realizado ayer en la población Vicente Pérez Rosales de Chillán.

Con este decomiso, a la fecha la unidad especializada de Carabineros lleva decomisado 14 kilos de pasta base, cocaína y marihuana en la provincia.

"A la fecha ya vamos en cerca de los 14 kilos de drogas decomisadas, de los diferentes tipos, llámese marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína. Hasta el momento no hemos decomisado otros tipos de drogas, sólo las más comunes que son consumidas por la población", explicó el jefe de la sección OS7 de Carabineros en la provincia de Ñuble, teniente Juan Guzmán.

El efectivo policial explicó que este año se han intensificado las diligencias, enfocadas en lograr desarticular no solo a microtraficantes, sino que llegar a sus proveedores.

"Hemos enfocado nuestras investigaciones a delitos de un poco mayor complejidad, que tiene una mayor investigación de los casos enfocados en traficantes y microtraficantes, a fin de evitar propagar esta comercialización", enfatizó el teniente Guzmán.

Dos detenidas

En cuanto a la detención y decomiso que llevaron a cabo ayer, éste se basó en una investigación que el OS7 mantenía en conjunto con la Fiscalía de Chillán, en la cual se intervinieron dos domicilios de forma simultánea, en los cuales existían antecedentes de comercialización de droga, específicamente pasta base de cocaína en ambas viviendas.

"En el interior de ambos inmuebles se procedió a la detención de las dos mujeres investigadas, incautando 138 gramos 200 milígramos de pasta base de cocaína, la suma de $141 mil pesos en dinero en efectivo producto de las ventas y especies asociadas al delito de microtráfico de drogas", explicó el teniente Guzmán.

En uno de los domicilios allanados, la mujer al detectar la presencia policial trató de deshacerse de la droga botándolo al inodoro del baño, pero gracias a la rápida intervención policial no logró concretar la maniobra. "La investigada al momento de nosotros hacer ingreso al inmueble, trató de deshacerse de esta droga dosificada a través de envoltorios, introduciéndolos al inodoro del baño, pero gracia s al rápida acción del personal policial se evitó la situación, incautándolos desde el interior del inodoro", comentó el jefe del OS7 Ñuble.

Las detenidas, por instrucción del fiscal de turno, pasaron ayer a control de detención. "Una de ellas mantiene antecedentes por el mismo delito de tráfico en pequeñas cantidades y la droga está avaluada en cerca de un millón de pesos ", cerró el efectivo policial.