Secciones

Difunden campaña "No Compres Robado" en el Persa

GOBIERNO. Actividad de difusión fue encabezada por la Gobernadora.
E-mail Compartir

Una jornada de difusión de la campaña "No Compres Robado", de la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Policía de Investigaciones de Chile, se desarrolló durante la mañna de ayer en el sector del Persa San Rafael de Chillán, con el objetivo de crear conciencia entre locatarios y el público que cada fin de semana concurre a este lugar, respecto a lo que significa comprar artículos robados y las sanciones que este delito conlleva.

La actividad fue encabezada por la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, quien señaló que es importante que la gente entienda que al comprar un objeto robado se arriesga a tener una condena y una formalización por el delito de receptación.

"Comprar especies robadas es un delito en Chile. La idea es que la gente no se involucre inocentemente en una acción como esta, debe cuidarse de no comprar artículos robados, porque está cayendo en una situación compleja e ilegal. Hemos venido a decirles, vecinas y vecinos, si ustedes compran artículos robados, lo que está haciendo es incentivar a que sigan existiendo robos y que también usted también pueda ser víctimas de ellos", indicó.

Por su parte, el subcomisario Jackson Melo, de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, indicó que es muy importante desarrollar una labor preventiva a través de la concientización a la ciudadanía en los ambientes vulnerables donde se generan estos delitos. Lo anterior, va de la mano con la labor fiscalizadora e investigativa que desarrollan.

"Nosotros habitualmente estamos haciendo controles a través de nuestra brigada, en todos los locales y ambientes que están expuestos a este tipo de comercio ilícito. En esta feria, por la cantidad de locales que existen, es propicio para que quienes cometen delitos venga a vender los productos que adquiere robando", señaló.

La jornada contempló entrega de material informativo con recomendaciones para evitar caer en este ilícito, como por ejemplo: sospechar si el precio de venta de un producto está muy por debajo de su valor real, si el producto parece nuevo, fijarse que no tenga etiquetas o marcas de grandes tiendas o supermercados; revisar que el producto no tenga nombres o marcas de personas; si se trata de algún aparato electrónico como computadores o teléfonos celulares revisar su contenido y verifícalo con el vendedor.

Y si después de comprar un producto, tiene razones para pensar que es robado, se recomienda acercarse a la PDI o Carabineros para verificar que no tenga encargos por robo.

Si resulta ser robado, indicar el lugar donde fue adquirido y así evitar sanciones. El funcionario de la PDI hizo un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos. "Si sabe de locales o personas que venden artículos robados, la invitación es informar anónimamente al fono Denuncia Seguro (600 400 01 01)", sostuvo la autoridad policial.

Un total de 2.665 delincuentes detenidos y más $7.300 millones en especies recuperadas fue el saldo del primer año de la campaña "No compres robado" inicado el año 2013 a lo largo del país.

Siniestros de tránsito de bicicletas y consecuencias 2015 (provincia de Ñuble)

E-mail Compartir

Comuna

1.- Chillán

2.- San Carlos

3.- Chillán Viejo

4.- Coihueco

5.- Yungay

6.- San Ignacio

7.- Quillón

8.-Bulnes

9.- Pemuco

10.- Ñiquén

11.- El Carmen

12.- Coelemu

13.- San Nicolás

14.-Quirihue

15. - Pinto

97

17

8

6

6

5

5

5

5

4

3

3

1

1

1

Siniestros

7

0

0

0

0

1

0

0

1

1

0

0

0

0

Fallecidos

0

4

3

4

3

2

2

0

0

2

0

2

0

1

1

0

Graves

3

0

0

0

1

2

1

2

1

1

0

0

0

0

0

Menos graves

67

13

4

3

3

1

4

2

2

1

0

3

0

0

1

Leves

Fuente: Conaset

74

16

8

6

6

5

5

4

5

2

2

3

1

1

1

Total

Lesionados

recomendaciones

E-mail Compartir

Deberes

En caso de existir una ciclovía cercana se recomienda transitar por ese lugar para evitar accidentes.

Circulación

Al momento de avanzar por la calle, se recomienda hacerlo por el lado derecho cerca de la vereda.

Respetar señales

Poner atención a semáforos y señalética correspondiente a las leyes del tránsito.

Exceso de velocidad

Los frenos de las bicicletas son básicos por lo que se conseja andar a una velocidad prudente.

Siempre estar alerta

Puertas de autos pueden abrirse repentinamente, así como el camino puede estar en mal estado.

Usar siempre casco

Reduce el riesgo de lesión craneal y cerebral hasta en un 88%, y el riesgo de fallecimiento en un 26%.

Mantenimiento

Los diferentes elementos de la bicicleta siempre deben estar en buen estado.

97 Accidentes Que involucraron a ciclistas se registraron en Chillán durante el 2015, siendo la primera en esta lista a nivel regional, con un total de siete fallecidos por estos incidentes.

$2.000 Millones Es la cifra que bordea lo invertido por el Gobierno Regional según señaló el consejero Cristian Quiroz, para la construcción de cinco ciclovías en Chillán.