Secciones

Aumento del robo de vehículos en Chillán registró un alza del 37%

CHILLÁN. El Comisario Mayor Claudio Saavedra precisó que en 2015 fueron 189 los autos robados, mientras que el total de recuperados alcanzó los 179.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

La Cuenta Pública de Carabineros, realizada el pasado viernes por el comisario mayor de la segunda comisaría de Chillán Claudio Saavedra, dejó a rasgos generales la sensación que el comportamiento delictual sufrió una baja en Chillán, lo cual en parte fue motivo de tranquilidad para las autoridades de esta institución.

Robo de vehículos

Si bien la mayoría de las cifras presentadas en la Cuenta Pública evidenciaron baja en sus números, el ítem preocupante guarda relación con el hurto de vehículos, ya que de acuerdo a lo manifestado por el mayor Saavedra "el robo de vehículos el año pasado tuvo un aumento del 37%, siendo el delito que presentó la mayor alza (...) Hubo 189 casos de vehículos robados", número que se contrapone a los 168 hurtados durante el 2014.

Eso sí, el Comisario acotó que tan alta como la cifra de autos sustraídos fue la de vehículos recuperados, con un total de 179, agregando que "a esos vehículos nosotros no los hemos visto que sean utilizados como un medio para comete otros delitos, ya que generalmente son encontrados en un lapso corto de tiempo. No exceden las 48 horas de tiempo en la que los vehículos son ubicados".

Además, sostuvo que la mayoría de los autos robados poseen una data antigua, por los que la seguridad de estos es menor en comparación a modelos más actuales, siendo el Nissan v16 el más robado según su parecer.

Sobre los métodos de prevención para poder evitar este tipo de ilícitos, la autoridad apela al autocuidado por parte de los conductores, expresando que "la gente es demasiado confiada (...) Por lo que deben generar las condiciones que no le permitan al ladrón cometer sus fechorías".

Otras alzas

Los fallecidos en accidentes de tránsito que involucraron a personas que conducían bajos los efectos del alcohol, fue otro ítem que tuvo una leve alza, ya que fueron siete más los casos de este tipo, llegando a los 23, mientras que el 2014 fueron sólo 16.

De acuerdo a la visión del comisario mayor Claudio Saavedra, estas cifras hay que verlas en el contexto correspondiente, ya que dichos decesos son parte de un universo de 1.300 accidentes de tránsito.

Bajas

Volviendo al tema de los delitos de mayor connotación social, su baja se puede evidenciar con las siguientes cifras: en el periodo que comprende el 2014, ocurrieron un total de 7.050 delitos, mientras que en los siguientes doce meses dicha cifra se redujo a 6.830, lo que se traduce en una baja del 3%, en un segmento que incluye delitos como violación, homicidio, robo con violencia (y fuerza), hurto y violencia intrafamiliar, entre otros.

"Esto desde mi perspectiva, desconociendo a grandes rasgos la gestión anterior del mayor Valenzuela, estos (resultados) se basa en el trabajo de análisis criminal que se hace", sostuvo el Mayor Saavedra, que también indica la utilización de softwares que les permiten como Carabineros posesionar geográficamente dónde se están cometiendo los delitos.

Reuniones con vecinos como prevención

De acuerdo a lo manifestado por el comisario mayor de la Segunda Comisaría de Chillán, Claudio Saavedra, durante el 2015 se realizaron un total de 329 reuniones con distintas organizaciones vecinales y de otro tipo, con el objetivo principal de concientizar a la comunidad sobre la alianza que la comunidad debe establecer con los funcionarios de Carabineros, para de esta forma poder combatir de mejor manera la delincuencia y de paso hacer que las personas confíen más en la institución. A lo anterior se le deben agregar las 14 campañas preventivas realizadas en toda la comuna.

1.819 Detenidos

Se registraron durante el año 2015 en Chillán, 43 más que lo ocurrido en el año anterior.

Delincuentes roban más de $1 millón en Ñipas

DELITO. Los habitantes del lugar no se encontraban al momento del hurto.
E-mail Compartir

UUn escenario inesperado fue el que se encontró una familia de la localidad de Ñipas, comuna de Ránquil, quienes durante la tarde del pasado sábado fueron víctimas de un robo, avaluando las perdidas en un total de un millón 300 mil pesos.

De acuerdo a lo manifestado por habitantes de la vivienda ubicada en Calle Ramón León Luco, ubicada tras la Estación de Ferrocarriles de Ñipas, las especies sustraídas corresponderían a un computador, un televisor y varias joyas pertenecientes a la dueña de casa.

"Yo llegué alrededor de las siete y media, ocho y ahí me di cuenta que recién, recién me habían robado. Es que los vecinos me dijeron que habían pasado hace como media hora y estaba cerrado el portón, porque el portón de afuera de la calle lo forzaron hasta que lo hicieron pedazo para sacarlo", precisó Carlos Cartes, propietario de la casa, quien en momentos en que se perpetraba el robo se encontraba viajando de vuelta con su familia, provenientes desde Santiago.

Sobre la situación de la que fueron víctima junto con su familia, Cartes se mostró impotente al respecto, expresando que "se hizo todo pero ahí queda, porque esto, en realidad, nada más se puede hacer", en relación a la denuncia efectuada a Carabineros, con la esperanza de poder recuperar alguna las cosas que les fueron arrebatadas por los delincuentes.

Finalmente, Carlos Cartes tuvo palabras relacionadas al actuar de los malhechores, indicando que "conversé con Carabineros y me dicen que los robos son similares porque se roban casi lo mismo, los televisores y las joyas, esas son las cosas que se roban", cerró.

Otros robos

Marcelo Torres, sobrino del hombre afectado por el robo mostró su preocupación, ya que según señaló, desde hace unos meses se han registrados robos similares en la comuna, apuntando que "hemos tenido aquí en la comuna de Ránquil varios robos, sobre todo en Ñipas y esto no se veía antes, hace un par de meses esto era tranquilo", sostuvo.

Estudiantes presentaron feria tecnológica en Quillón

E-mail Compartir

Este sábado recién pasado, se desarrolló una exposición que reunió a los talleres de ecología, ciencias (Explora), tecnología, robótica y música de los establecimientos públicos de la comuna de Quillón, entre ellos: Escuelas Amanda Chávez, Laguna Avendaño, Héroes del Itata, Coyanco, Liucura Bajo y el Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez, con la presencia de un grupo de madres que realizan artesanía en tejas. Explora presentó un stand con microscopios, y trayendo consigo el proyecto de Abejas de Liucura Bajo y de calentadores solares ecosustentables, hechos con materiales reciclados. La actividad fue coordinada por el área medio ambiente extraescolar del departamento de educación de Quillón y su brigada ecológica comunal. Lo anterior, se enmarca en la celebración de mes del medio ambiente y destaca la utilización de material reciclado.

Inauguran Centro de Equinoterapia en la comuna de El Carmen

E-mail Compartir

La comuna de El Carmen se suma a los municipios que desarrollan terapias innovadoras para los niños y niñas que presentan algún grado de discapacidad, por intermedio de la Equinoterapia. Esto luego de que abrieran el centro de Equinoterapia en la escuela El Bosque, con el apoyo de la ONG de Corea del Sur, Good Neighbors. El alcalde destacó la importancia de contar con un centro así y agradeció la colaboración de la ONG Good Neighbors, "Sabemos que hay otras iniciativas parecidas en Ñuble y la región. Queremos que esta perdure en el tiempo y que sea aprovechada por niños y niñas de nuestra comuna. Agradezco a la ONG surcoreana el estar presente en nuestra comuna y apoyarnos de esta manera, es algo que tendremos siempre presente los carmelinos", mencionó la autoridad. Esta terapia puede ser practicada por niños y niñas desde los primeros meses de vida hasta la vejez.