Secciones

Fiscalía lleva a juicio a siete acusados de asaltar casinos populares

E-mail Compartir

Siete acusados, uno de ellos menor de edad, permanecen en prisión preventiva mientras se desarrolla el juicio en su contra en el tribunal Oral de Chillán por el delito de robo con violencia. Los hechos materia de acusación dicen relación con dos asaltos perpetrados por la banda, entre la que se cuenta una mujer (de 22 años), quienes llegaron a dos 'casinos populares' el 31 de octubre de 2015 e intentaron, con herramientas, retirar el dinero de las máquinas de juegos. En el primer robo, fueron sorprendidos por el cuidador que era menor de edad, siendo intimidado con un cuchillo. En el segundo ocurrió de igual forma, salvo que agredieron al encargado, mayor de edad. Fiscalía pide penas de 10 años y un día años para los tres mayores, 8 años para otros tres y 5 años de régimen cerrado para el menor.

Municipio de Ránquil renovará sistema eléctrico a causa de incendio

E-mail Compartir

La oficina del alcalde de Ránquil, Carlos Garrido, y otras de atención a público ubicadas en el ala sur del edificio consistorial suspendieron ayer la atención a la comunidad, tras producirse un principio de incendio. Según indicó Garrido, los daños son cuantiosos, una vez que un desperfecto eléctrico ocasionó que se consumiera un cielo falso, del cual emanó una alta cantidad de humo tóxico. Si bien no se propagaron llamas y no afectó la infraestructura, se perdió la conexión a internet y deberán trabajar técnicos en reparar los equipos afectados. "Hasta ahora no tenemos el avalúo de los daños, pero personal técnico trabajará en determinar el presupuesto", comentó Carlos Garrido. Gracias a la pronta reacción de Bomberos de Ránquil se evitó un desastre mayor. De hecho, el alcalde destacó que no se registraron pérdidas de documentos impresos ni virtuales.

PDI indaga dos fallecimientos en plena vía pública

POLICIAL. En Chillán y Chillán Viejos se descartaría la participación de terceros.
E-mail Compartir

Una agitada noche tuvo ayer el equipo de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, tras ser instruidos por la fiscalía para indagar dos fallecimientos en la vía pública, ocurridos en Chillán y Chillán Viejo.

El primer caso correspondió a un hombre de 49 años, quien encontró la muerte a causa de un infarto, tras jugar un partido de baby fútbol en calle Los Nogales. Según comentó el comisario Luis Garrido, subjefe de la BH de Chillán, "el hombre se encontraba con sus amigos cuando se desplomó, siendo asistido por una ambulancia luego, pero ya era muy tarde". En las pericias se confirmó que no hubo participación de terceros.

El segundo caso que tuvieron que investigar los detectives ocurrió pasadas las 8 de la mañana, una vez que transeúntes que pasaban por avenida O'Higgins, frente a la Plaza de La Victoria, se encontraron con el cadáver de Patricio Herrera Parra, de 41 años, quien pernoctaba en las afueras del recinto educacional.

La causa exacta de su muerte será determinada por la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal; no obstante, desde la PDI informó el comisario Garrido que "el hombre pernoctaba esporádicamente en la calle y tenía que consumir medicamentos por una enfermedad, lo que habría dificultado su estado de salud".

Juan José Mercado, cuñado de la víctima, confirmó que el hombre padeció de tuberculosis y planteó que vivía bajo el cuidado de su familia en la villa Shangri-lá, pero prefería estar en la calle. Hasta ahora no se descarta que haya muerto por hipotermia.

Plan Invierno

En la Brigada de Homicidios confirmaron que el caso de Patricio Herrera es la primera muerte de una persona en situación de calle en lo que va del año. En el gobierno y el municipio ya habilitaron albergues. De hecho, un vecino comentó que al hombre lo llevaron a la hospedería de Avenida Collín; sin embargo, optó por irse del lugar y pernoctar en la calle.

Enfermedad contagiosa generó alerta en el Instituto Santa María

CHILLÁN. Seremi de Salud intervino en el colegio, donde una docente en práctica fue diagnosticada con 'bacteremia'. Se descartó infección hacia alumnos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Con gran preocupación los apoderados del Instituto Santa María recibieron ayer la noticia de que una psicopedagoga en práctica había sufrido una descompensación, que más tarde fue diagnosticada como bacteremia, una enfermedad contagiosa que guarda similitudes con la meningitis.

Lo anterior llevó a que la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud interviniera en el recinto educacional, a través de la Unidad de Epidemiología de la Delegación Provincial Ñuble, verificando que no se hayan dado las circunstancias para que hubiera contagio de la universitaria hacia otros funcionarios del colegio, o hacia los alumnos de segundo básico a los que les ha impartido clase.

De acuerdo a la información entregada por la Seremi de Salud, "la Bacteremia es una enfermedad cuyo diagnóstico específico es 'Síndrome Waterhouse Friderich', que corresponde a una patología que tiene un foco infeccioso sanguíneo, pero que a diferencia de las meningitis, no afecta las meninges".

Además, plantearon que la forma de contagio, en este caso, es la misma que la Meningitis y otras patologías respiratorias (por gotas de saliva en contacto estrecho entre las personas), y las medidas de prevención son similares.

Según precisó la Unidad de Epidemiología de la Delegación Provincial Ñuble, que se hizo cargo del operativo, es improbable que los menores u otros funcionarios del Instituto Santa María se hayan visto afectados por esta patología, ya que para que exista transmisión del agente infeccioso es necesario una cercanía de menos de un metro de distancia con la cara de otra persona y por una duración de más de 15 minutos (boca a boca). Lo anterior no ocurrió en ningún caso.

De hecho, la estudiante universitaria que se encuentra realizando su práctica profesional fue aislada, ya que los factores de riesgo de esta enfermedad, al igual que en las meningitis, son el hacinamiento y falta de ventilación; los estados de deficiencia inmunitaria o el dormir bajo el mismo techo, compartir habitación o permanecer por cinco horas o más en un recinto cerrado con un enfermo.

Debido a la preocupación que generó en los apoderados, la Seremi de Salud realizó, durante la tarde de ayer, una charla informativa en el Instituto Santa María dirigida también a los alumnos.

En la actividad se especificó los alcances de la enfermedad, cómo evitar los contagios y cómo tratarla.

La directora (s) del Instituto Santa María, Modesta Recabal, informó que apenas se informó desde la Seremi de Salud de la situación, se activaron los protocolos en el establecimiento. "Ya se llevó a cabo una reunión informativa con los apoderados de los seis niños que tuvieron contacto directo con la alumna en práctica y se informó asimismo a la Comunidad Escolar, desde profesores a asistentes de la educación", dijo.

Por otra parte, la directora (s) aseveró que "se brindaron todas las facilidades para que la autoridad entregue la medicamentación reglamentaria para estos casos con el fin de prevenir un posible contagio".

Preocupación por seis alumnos

A las 19 horas de ayer se realizó la reunión extendida con 40 apoderados, donde se les informó los pasos que siguieron para prevenir el contagio, poniendo énfasis en seis alumnos del segundo B, donde la psicopedagoga en práctica afectada realizó docencia. En la oportunidad participó el Centro de Padres, liderados por su presidenta María Olga Alarcón, quien también manifestó su preocupación por los hechos acaecidos en el recinto educacional, que ya se podían prever desde el lunes, cuando extrañó la ausencia de la universitaria chillaneja, quien hoy ya se encuentra en buen estado de salud.

13 Junio Fue el día que la docente afectada comenzó a ser intervenida por el equipo médico que le diagnosticó bacteremia.