Secciones

Candidatos tendrán austeros cierres de campaña electoral

PRIMARIAS . Caravanas y reunión con sus adherentes será parte de la tónica.
E-mail Compartir

Hoy es el último día en que se puede mantener la propaganda electoral en los ocho lugares autorizados para su instalación, pero también el punto en que harán los cierres de campañas, los que serán austeros.

"No vamos a hacer un acto masivo, sino que vamos a terminar trabajando como todos los días, de manera intensa, conversando con los ciudadanos y comunicándonos con ellos. Vamos a reiterar una vez más el llamado para que vayan a votar, ya que nuestra opción es nueva y permite renovar liderazgos, lo que le hace muy bien a la ciudad", recalcó el candidato Claudio Martínez, del Partido Socialista, quien irá a votar a las 10:00 horas el domingo a la escuela Arturo Merino Benítez.

A tres días de las elecciones, los candidatos trabajan en el puerta a puerta y con la visita de políticos destacados dentro de su partido.

"Esperamos que sea un acto ciudadano donde la gente vaya a votar y vamos a esperar los resultados en la sede del Partido Radical. El cierre de campaña será el 20 de octubre, ya que este es un paso más dentro de la campaña", confirmó Aldo Bernucci, quien votará durante la mañana del domingo en el colegio técnico Padre Hurtado.

En tanto, el representante de la falange comunal, el demócrata cristiano Carlos Arzola, recibió durante la jornada de ayer al ex senador Mariano Ruiz Esquide y hoy a la presidenta de su partido, Carolina Goic, con la finalidad de entregarle el respaldo al candidato.

"Vamos a estar trabajando de lleno en lo que es la campaña, acompañado de Carolina Goic, y para esperar los resultados en mi casa", confirmó Arzola.

A nivel de conglomerado, ayer se realizó la última reunión con todos los candidatos de la Nueva Mayoría, donde solo faltó Carlos Arzola.

"Queremos que se unan los proyectos, ya que como Nueva Mayoría no hemos tenido distanciamiento. Cada partido está realizando un programa de cada partido y, por lo tanto, debemos conformar un gran programa estratégico comunal, para construir las elecciones del 23 de octubre. Estamos en la primera etapa para que la gente concurra a votar. Nos vamos a sentar para revisar el programa después del 19 en una mesa de cara a la campaña municipal", recalcó el concejal y vocero de la Nueva Mayoría, Víctor Sepúlveda.

Cierres con caravana

Las primarias en Bulnes, única comuna de Ñuble donde se realizarán votaciones de Chile Vamos, tendrá la misma tónica que en el resto de las comunas. Un sobrio cierre de campaña.

"Tenemos una conferencia de prensa con Mario Desbordes, secretario general de RN, y luego nos vamos en caravana al sector de Tres Esquinas, Canta Rana y otros sectores", aseguró Ricardo Soto, candidato de RN.

Desde Evópoli aseguraron que darán la sorpresa con la votación del domingo. "Vamos a hacer una gran caravana general terminando en nuestra sede; estamos armando una campaña partiendo de cero, jugando de chico a grande, será así de sencillo nuestro cierre porque el trabajo lo hemos hecho bien, con harto esfuerzo y trabajo en las calles y tenemos una buena retroalimentación con la gente de Bulnes", aseveró Carlo Crino, candidato de Evópoli.

Carlos Arzola (DC) Carlo Crino

E-mail Compartir

Es el candidato que Evópoli postula para el municipio de Bulnes.

Crino, ex alumno del Colegio Padre A. Hurtado, es profesor de Lenguaje y ha ejercido docencia en distintas ciudades del país. También fue creador y realizador de la película "Simón" filmada en el año 2007 y se ha desempeñado como asesor en el área de Cultura.

El abogado DC, ex gobernador de Ñuble en la década pasada y ex Seremi de la Vivienda hasta el año 2009, se presenta por tercera vez a una elección.

Su experiencia en el servicio público es uno de sus avales.

Su labor jurídica le permite mirar con optimismo su campaña edilicias, a una escala comunal a las vivida en su intención de convertirse en diputado por el Distrito 41 en las elecciones de 2009 y 2013.

Ricardo Torres

El candidato de Renovación Nacional es técnico universitario forestal de profesión, aunque durante los últimos 30 años se ha desempeñado como secretario municipal de Bulnes.

Es uno de los candidatos que menos elementos declaró en su patrimonio.

Una moto valorizada en $150 mil es su mayor capital declarado.

Claudio Martínez (PS)

El arquitecto chillanejo y ex director nacional de Gendarmería se presenta por primera vez a una elección a alcalde por la capital de la futura región de Ñuble.

El candidato del PS ha realizado sus propios vídeos de campaña.

Uno de lo mensajes que ha transmitido, además de su visión de la ciudad, es que las campañas electorales no tienen por qué ser onerosas para ser efectivas y valoradas por la comunidad.

Aldo Bernucci (PRSD)

Para el abogado radical y ex presidente del Colegio de la orden en Chillán, esta será su sexta participación como candidato al sillón edilicio de calle 18 de Septiembre.

Es el único de los postulantes que se declara "sin deudas".

Aunque no tiene auto propio, su campaña se moviliza pensado más en el 23 de octubre, que el comicio del próximo domingo por lo que en esta oportunidad "no hará cierre de campaña".