Secciones

Agenda de inauguraciones y aniversario de Chillán inician la campaña municipal

COMUNA. Tres obras son consideradas esta semana, previa a la celebración de los 436 años de la ciudad.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

A menos de 24 horas del triunfo de Aldo Bernucci en las primarias legales de la Nueva Mayoría en Chillán, la campaña municipal pareciera instalarse por adelantado en la comuna con la inauguración del nuevo edificio Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme, obra que debió esperar cerca de un año para concretar este acto más político que administrativo.

Aunque ninguna autoridad se pronunció respecto, el tema rondó en la noche del domingo entre los candidatos que postulaban a convertirse en el abanderado oficialista para los comicios del 23 de octubre.

"La gente sabe que las obras son parte de un proceso y que para las inauguraciones el alcalde tiene la obligación de invitarnos", afirmó el candidato de la Nueva Mayoría, en un tema que si bien es cierto, el Servel lo considera obligatorio recién a contar del mes de julio próximo.

Incluso el mismo alcalde Sergio Zarzar aclaró que protocolarmente se invitan a las autoridades vigentes y que por deferencia podría incorporar a otras personas a futuro en las próximas actividades de la ciudad.

"Siempre ha sido mi actitud, sino recordar que en el hall del segundo piso inauguré una galería con todos los alcaldes que ha tenido Chillán en las últimas décadas", afirmó el jefe comunal.

Más obras

De todas formas, desde este lunes comenzaron las inauguraciones, que solo esta semana consideran tres.

Al Cesfam que cambió de locación por la construcción del nuevo hospital, se sumará mañana la Farmacia Municipal. Su inauguración también es una "coincidencia", después de un largo periplo que comenzó en octubre con varios padres políticos, entre ellos el concejal y vocero de la Nueva Mayoría, Víctor Sepúlveda, pero que solo en los últimos dos meses comenzó a tomar cuerpo.

El interés de la comunidad se grafica en los cerca de 580 inscritos y cerca de mil prescripciones que figuraban inscritas hasta ayer.

"A 3 o 4 personas le haremos entrega (de fármacos) de manera simbólica este miércoles", dijo la directora de Desamu, Ximena Meyer, durante la sesión del Concejo Municipal y ante la consulta de la concejala Nadia Kaik.

Y si de infraestructura vial se habla, este viernes 24 se inaugurará el nuevo puente Isabel Riquelme en la calle homónima que cruza con la Avenida Collin.

Aunque la obra colapsó durante el terremoto del 27/F de 2010 -y utilizó un puente mecano de una vía por casi 5 años- sólo hoy comenzará su marcha blanca, como anunció el alcalde Sergio Zarzar.

Si bien, la obra estaba lista hace varios días, el propio edil informó anoche a los 5 concejales (de 8) que asistieron a la reunión del lunes, que se inaugurará para hacer coincidir la agenda del intendente Rodrigo Díaz, descartando cualquier interpretación o mal entendido.

Pero un hecho significativo que podría favorecer al alcalde en ejercicio será el aniversario 436° de la ciudad este domingo 26 de junio, actividad que concentra un repaso de las obras realizadas en el último tiempo y una proyección de iniciativas futuras.

A la actividad se invitan no solo las autoridades políticas, electas y parlamentarias. También son parte esencial los representantes de "las fuerzas vivas de la ciudad" o, en otras palabras, dirigentes vecinales, estudiantiles, gremiales y profesionales, por nombrar algunos.

Una oportunidad también para dar "anuncios", como la terminación del Teatro Municipal (al que mañana le empezarán a colocar las butacas), un edificio proyectado hace 74 años por el arquitecto Ricardo Müller.

"La gente sabe que las obras son parte de un proceso y que para las inauguraciones el alcalde tiene la obligación de invitarnos"

Aldo Bernucci, Candidato de la Nueva Mayoría.

Temporada de inauguraciones

Casi un año tuvo que esperar el nuevo Centro de Salud Familiar Isabel Riquelme para ser inaugurado oficialmente, ceremonia que se concretó ayer en el aniversario 31° de este recinto municipal.

"Se marca una nueva etapa. Lo mismo ocurrirá con el Cecof en el sector Islas de Sur", dijo ayer el alcalde Zarzar.

La gobernadora Lorena Vera indicó que está trabajando nuevas obras, como el edificio del Servicio Médico Legal y otros centros en San Carlos y Coihueco.

Astaldi podría correr con ventaja en licitación del nuevo hospital

CHILLÁN. Firma es parte de la empresa que construirá el Embalse Punilla y que fue ratificada por la Contraloría.
E-mail Compartir

"La empresa Astaldi pertenece a un grupo económico bastante importante y sólido, de manera que el Comité Calificador tendrá que ver las condiciones y evaluar. Ellos podrían tener una fortaleza por haberse adjudicado Punilla y una obra adicional le permitiría mayores posibilidades de sacarlo adelante", dijo el diputado Jorge Sabag en relación al proceso licitatorio del nuevo hospital de Chillán.

El parlamentario valoró que se esté avanzando en la licitación del nuevo centro de salud de Ñuble y el interés demostrado por las empresas.

El parlamentario reconoció que la mejor de las seis empresas interesadas, la firma italiana Astaldi S.p.A, presentó la mejor oferta de $157 mil millones, casi tres mil millones menos que la inversión estimada para el recinto.

La firma es la misma que tendrá una concesión de 45 años para construir el Embalse Punilla.

Sabag recordó que el gobierno destinó 4 mil millones para este año, lo que permitía iniciar la etapa de diseño, monto que se incrementará a partir del próximo año.

Respecto a la posibilidad de adjudicar el proyecto a alguna firma que está por sobre el monto de inversión, Sabag dijo que era bueno que se sincere el costo real del nuevo hospital.

"Esto nos permite ahora hacer gestiones con las autoridades para suplementar el presupuesto y obtener los recursos antes del inicio de las faenas, porque después es más difícil", comentó.

Por su parte, el diputado Carlos Abel Jarpa destacó que el nuevo hospital es parte de una serie de proyectos que impulsa el Gobierno en materia de salud en la zona.

"Existe una carpeta de proyectos que es abultada considerando las obras que están en desarrollo y las que comenzarán sus trabajos", señaló el parlamentario.

Jarpa resaltó que, sin lugar a dudas, el proyecto más emblemático es el del nuevo hospital de Chillán, el cual ha cumplido con los plazos estipulados.

"Estamos expectantes en esta materia que es fundamental para el bienestar de la ciudadanía", expuso el representante ciudadano por el Distrito 41.

Harboe interpela al intendente

Ante la crisis económica, el senador Felipe Harboe realizó una solicitud al Intendente regional, Rodrigo Díaz, y a los ministros de Hacienda, OO.PP., Vivienda y Salud para que se adelante el inicio de obras para ayudar así a reactivar las economías locales. "Es momento que el Gobierno ayude a reactivar la economía a través del adelantamiento de obras de infraestructura", sostuvo.