Secciones

Compartió con fanáticos del deporte tuerca

IGNACIO CASALE. Piloto en Chillán.
E-mail Compartir

El destacado y exitoso piloto nacional, Ignacio Casale, estuvo en Chillán durante la jornada de ayer para compartir con sus fans y filmar autógrafos con quienes llegaron hasta Antumal.

Casale fue campeón en el Rally Dakar 2014 en Quad o simplemente motos de cuatro ruedas.

"Estoy en Chillán para visitar unos concesionarios Total que es un fiel auspiciador en toda mi carrera deportiva. Querían que visitáramos algunos lugares fuera de Santiago y la primera es acá en Chillán", dijo el piloto.

"Nos vamos a sacar fotos con todo el equipo y con toda la gente que está detrás de las oficinas y con los mecánicos. Queremos visitarlos para darles ánimo y ver como funcionan las empresas que me apoyan", agregó.

A sus 29 años el nacional suma siete participaciones en los Rally Dakar sobre sus ruedas, primero como copiloto de su padre en camiones, luego el moto y el resto en cuadrimoto. Las dos últimas versiones del Dakar abandonó por problemas mecánicos. "Este año voy a volver a correr con mi padre que es el jefe de equipo y que me ayudó mucho a triunfar en el Dakar", concluyó.

Pablo Abraham le saca el jugo a los "Diablos Rojos"

PRETEMPORADA. Técnico de Ñublense promueve duro entrenamiento con miras a alcanzar la optimización física.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

"La disposición al trabajo es muy buena y es eso lo que espero de los jugadores", expresó el técnico Pablo Abraham que literalmente les saca el jugo a los Diablos Rojos que en el Complejo Paso Alejo desarrollan una intensa pretemporada.

Los jugadores llegan temprano al lugar de entrenamiento, se van tarde. Entrenan duro, en periodos cortos y largos, con diferentes grados de exigencia. El objetivo es simplemente llegar de la mejor manera posible a los primeros partidos y desde el inicio poder desplegar el vértigo que siempre intenta imponer el técnico Pablo Abraham.

Todo lo anterior queda graficado en las mismas palabras de los jugadores que tras cada jornada se retiran extenuados. "El trabajo ha sido muy duro, los entrenamientos están muy fuertes, pero de a poco lo hemos ido asimilando para estar a disposición del profe", dijo el volante Eduardo Vilches, quien cuenta con toda la confianza de Abraham, técnico que le hizo un seguimiento al jugador que antes vistió la camiseta de Naval.

Paulo Olivares, quien se sumó esta semana a los entrenamientos, ya comenzó a sentir lo que Abraham quiere transmitir. "Es interesante lo que propone, lo conocía más como rival que como entrenador y es positivo lo que hace. Correr y meter siempre lo voy a hacer, hay que acoplarse al trabajo que quiere y creo que todos los vamos a hacer".

El defensa José Antonio Rojas, uno de los más experimentados del plantel reconoció que "los trabajos son más intensos y la forma de jugar es otra, estamos en plena adaptación. La disposición al trabajo de los más jóvenes es súper buena, se han adaptado rápido, tienen muchas ganas de trabajar y eso es lo principal para estar en este equipo".

Si se trata de experiencia el delantero Luis Flores aportó que "en los trabajos futbolísticos con balón que hecho se ha visto mucha más intensidad que con un plantel de experiencia y eso nos deja una tarea importante a los más experimentados, sabemos que tenemos que trabajar a full en lo físico y en lo técnico para lograr un buen ensamblaje".

Ñublense entrena duro, sin embargo, eso debe ir de la mano de la capacidad futbolística, para lo cual la incorporación de jugadores claves es fundamental.

Contrataciones

Hasta la jornada de ayer no habían novedades con respecto a nuevos jugadores para el equipo de Pablo Abraham.

Sin embargo, se pronostica que el técnico no sumaría más allá de dos jugadores por el momento. Las áreas a potenciar son las de un volante de salida y posiblemente un delantero, aunque tampoco se descarta la opción de otro defensa. Si bien la idea es sumar alternativas con conocimiento en la Primera B, Ñublense mira continuamente a categorías inferiores.

Partido

Entrenamiento

Este sábado en un horario a ratificar durante la jornada de hoy, Ñublense jugará su primer partido de entrenamiento frente a un combinado local. El choque se realizará en el Complejo Deportivo Paso Alejo y será la oportunidad para que el técnico comience a delinear el equipo que debutará en Copa Chile el 9 de julio.

Presentan avance de anteproyecto

CENTRO DEPORTIVO. En Chillán Viejo.
E-mail Compartir

En el 2014 se anunció en Chillán Viejo la construcción de un Centro Deportivo Integral que se edificará finalmente a un costado del Complejo Mariano Egaña, gracias al financiamiento de fondos estatales.

La fecha de la obra aún no está clara, sin embargo, siempre se ha establecido que el 2017 es periodo tentativo. Sin embargo, uno de los aspectos seguros es la construcción de una piscina temperada.

De todas maneras ayer se realizó un importante paso, ya que arquitectos del nivel central del Instituto Nacional del Deporte, IND, presentaron al equipo técnico de la municipalidad chillanvejana los avances del anteproyecto.

"Tenemos que tener el diseño afinado y terminado, desde el punto de vista de ingeniería y de arquitectura en diciembre, por lo tanto, es un primer avance. La idea es mostrar el avance, la ubicación, las dependencias y lo que significa tener una piscina temporada, más otros espacios destinados a otros deportes como el tenis de mesa o aeróbica, dependiendo de la planificación del municipio", dijo el director regional del IND, Camilo Benavente.

"Luego debe comenzar la etapa de licitación para las empresas y los montos van a depender precisamente de la etapa de licitación", agregó.

El Centro Deportivo Integral de Chillán Viejo forma parte de los 30 recintos deportivos que se construirán en Chile antes del 2017, con un total de 3 en la región y cuya inversión depende de las características de cada uno.

"Siento que he mejorado"

CELSO CASTILLO. Llamado a ser el segundo arquero de Ñublense.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Pablo Reinoso asoma como el titular indiscutido en la portería de Ñublense, pero la duda es quién será el segundo arquero, quién será el encargado de tomar la posta si existen lesiones o suspensiones.

Uno de los llamados a asumir ese desafío es el chillanejo y canterano Celso Castillo, quien a sus 17 años ya suma un año de trabajo con el primer equipo más un título nacional en Categoría Sub 13 en el 2012, defendiendo la campaña de San Martín.

El naciente guardameta valoró el crecimiento que ha vivido durante el tiempo en el cual se sumó al equipo estelar de los chillanejos, período en el cual compartió con Pablo Reinoso y Santiago Morandi. "Desde el año pasado que estoy en el plantel y gracias al apoyo de los profes y de Pablo Reinos siento que he crecido, ellos son pilares fundamentales para mi desarrollo y por eso estoy tranquilo y esperando que comience luego el campeonato".

Castillo dijo que está preparado si lo requieren, aunque el crecimiento siempre debe estar presente. "Nunca es suficiente, hay que exigirse en todos los entrenamientos, la pretemporada es bastante fuerte y se enfoca en que después tengamos un muy buen fondo físico, todos estamos con las ganas de seguir entrenando. Siento que he mejorado en muchos factores, pero aún estoy proceso de desarrollo, siempre estoy en conversaciones con los más experimentados y eso me ha favorecido mucho".

Castillo es el llamado a ser el segundo arquero, mientras que otra de las cartas es Óscar Salazar.

Por el momento el técnico de Ñublense, Pablo Abraham, establece que confiará en las capacidades de Reinoso y un eventual arribo de otro portero con experiencia en Primera B se analizará después de la participación en Copa Chile que comienza el 9 de julio.