Secciones

Diputada Carvajal denunció instalación de reja en predio termal

NEVADOS. La parlamentaria instruirá un oficio al Ministro de Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Una verdadera polémica desató la diputada PPD, Loreto Carvajal, al comprobar la existencia de una reja instalada en los faldeos del Volcán Chillán, en el sector concesionado a la empresa Nevados Chillán, la cual es custodiada por guardias, para impedir que personas que no paguen los servicios de la empresa, puedan entrar al recinto y disfrutar de la nieve.

"Me llamó humanamente la atención que hoy día veamos ahí, en la planicie del Volcán Chillán, algo así como un muro de Berlín, en todo el sector concesionado a la empresa. Me parece de una inhumanidad tremenda", sostuvo la diputada quien personalmente intentó ingresar al recinto siendo retenida por uno de sus guardias.

"Esto merece especial atención, yo traspasé esa cerca e inmediatamente vino carabineros intentando llevarme detenida, me parece insólito, creo que esto es discordante con lo que deben ser nuestros bienes nacionales de uso público como lo es hoy día el volcán Chillán", sostuvo la parlamentaria.

Junto con pedir que el prefecto de Ñuble se constituyera en el lugar ese día, la parlamentaria anunció que esta semana presentó un oficio dirigido al Ministro de Bienes Nacionales, a la Contraloría General de la República y en tercer lugar al alcalde Sergio Zarzar, de la municipalidad de Chillán, para que se de cuenta a la Cámara de Diputados respecto de cuáles son los alcances del contrato de concesión que tiene Nevados Chillán.

"No me cabe ninguna duda que luego de tener esta información, si hay alguna imposibilidad de acceder a la base -no estamos hablando de usar los andariveles o las canchas de esquí- sino la base de un cerro que pertenece a todos los chilenos, vamos a accionar judicialmente", sentenció la diputada.

Ponen primera piedra a sede "Comandante San Martín" en Chillán

E-mail Compartir

Los vecinos pertenecientes a la junta N°1 Comandante San Martín, iniciaron ayer la concreción de un sueño, con la simbólica colocación de la "Primera Piedra" de su anhelada sede vecinal en calle Vega de Saldías 33.

Tras años de espera, los beneficiados de este céntrico barrio de Chillán presenciaron junto al alcalde Zarzar el inicio de las faenas que finalizarán con una nueva y moderna sede levantada con un PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) financiado por la Subdere y priorizado por el Municipio local. Se trata de vecinos, en su mayoría adultos mayores, que consolidaron el barrio sin tener un lugar de reunión donde desarrollar sus actividades, algo que quedará subsanado en breve con la ejecución del proyecto de $44 millones.

Vecinos aprovecharon de enterrar una "Cápsula del Tiempo", donde cada uno escribió en un papel sus deseos y anhelos para que éstos sean conocidos por las nuevas generaciones de chillanejos. "Este es un paso muy importante y agradecemos como municipio la labor de la directiva, en especial de la presidente Miriam Garcés", señaló el alcalde Zarzar.