Secciones

300 controles diarios realiza Carabineros este fin de semana

FERIADO. La medida busca prevenir accidentes en carreteras, además de crear conciencia en los conductores para que se mantengan atentos al volante.
E-mail Compartir

Tomando en cuenta el fin de semana largo y la cantidad de accidentes que ocurren en estas fechas, personal de Carabineros realiza un total de 300 controles diarios a conductores que transiten por carreteras cercanas a la ciudad de Chillán, esto, como medida preventiva para así poder evitar el mayor número de tragedias posibles.

Según expresó el capitán Carlos Cortés, jefe de la SIAT Ñuble, la decisión se da en el contexto de una campaña que busca promover que los conductores manejen atentos a las condiciones del tránsito, precisando que "principalmente se estará fiscalizando el uso de teléfonos celulares, ya sea manipulando el aparato o hablando sin el uso de manos libres".

El capitán Cortés insistió en que se está realizando especial hincapié en el tema, tomando en cuenta que "la mayoría de los accidentes ocurren o por velocidad, por no estar atento a las condiciones del tránsito o por el manejo en estado de ebriedad", lamentando además de paso, que a diferencia del año pasado, a la fecha ya hay una persona fallecida, lo anterior a raíz del deceso de un motorista el pasado viernes en Yungay.

En lo que se refiere al trabajo en conjunto con las distintas empresas concesionarias, el Jefe de la SIAT apuntó que se sostuvieron reuniones tanto con Ruta del Bosque y Ruta del Maule, manifestando que "la coordinación con los peajes ha sido, primero que todo, para que tengan todas las casetas abiertas, incluso que tengan casetas portátiles si es que fuese necesario y tener grúas de alto tonelaje para vehículos livianos", lo anterior para evitar cualquier tipo de atochamiento.

Finalmente, en lo que guarda relación con el número de vehículos que han circulado en rutas cercanas a la ciudad, el capitán Carlos Cortés dijo que "a nosotros nos dio (la información) la Autopista del Maule que entre el peaje de Retiro y Santa Clara, tenemos entre norte - sur y sur-norte desplazamiento de 6.000 vehículos diarios aproximadamente".

Chillán tuvo temperatura más baja con -2,1 grados

FRÍO. Hasta fin de mes no habrá lluvia.
E-mail Compartir

La madrugada de ayer Chillán entregó su temperatura más baja en lo que va corrido del año, llegando los termómetros a los -2,1 grados, marcando lo que ha sido una constante tanto en lo que fue el otoño, como en los pocos días que van del invierno, la cual se relaciona directamente con mucho frío y poca cantidad de lluvia.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile, se señaló que las condiciones climáticas para Chillán y sus alrededores no cambiarán mucho durante los próximos días, continuando las bajas temperaturas, aunque las mínimas aumentarán un par de números.

Para hoy se esperan -1°, lo cual con el paso de los días debería llegar entre uno y tres grados en los lugares típicamente fríos de la zona, los que corresponde a sectores más cordilleranos, lo cual a partir del martes debería ir variando levemente a temperaturas más altas, pero con una sensación térmica similar.

En la otra arista que involucra a las precipitaciones, la cual preocupa tanto a chillanejos por la calidad del aire, agricultores y a empresarios turísticos por la falta de nieve en sectores cercanos al Volcán Chillán, la información proporcionada por la Dirección Meteorológica, es que al menos hasta finales de este mes no hay pronósticos de lluvia para la zona.

Tecnologías en Chile /kWh

E-mail Compartir

Leña 20% humedad (Kg) en estufa poco eficiente

Leña 50% humedad (Kg) en estufa poco eficiente

Leña 20% humedad (Kg) en estufa eficiente

Leña 50% humedad (Kg) en estufa eficiente

Leña 20% humedad (Kg) en chimenea tradicional

Leña 20% humedad (Kg) en Salamandra Tradicional

Pellets de aserrín (Kg) en estufa Bosca Spirit

Gas licuado (kg) sin descarga de gases al exterior

Gas licuado (kg) con evacuación de gases eficiente

Gas licuado (kg) con evacuación de gases poco eficiente

Gas Catalítico (kg) sin descarga de gases al exterior

Kerosene (litro) sin descarga de gases al exterior

Kerosene (litro) con evacuación de gases eficiente

Kerosene (litro) con evacuación de gases poco eficiente

Estufa eléctrica, tarifa normal (KWH)

Estufa eléctrica, tarifa sobreconsumo (KWH)

Bomba de calor, tarifa normal (KWH)

Bomba de calor, tarifa sobreconsumo (KWH)

Fuente de Energía

60%

60%

80%

80%

15%

35%

85%

100%

80%

60%

100%

100%

80%

60%

100%

100%

300%

300%

Calor

Aprovechado

Fuente: BBsolutions

Costo calor

($/kWh)

27,11

58,4

103,25

43,8

77,43

233,58

100,11

56,27

81,17

101,46

135,28

84,62

76,23

95,29

127,05

81,33

112,34

37,45