Secciones

Municipio deberá pagar $80 millones extra por instalación de una alfombra

TEATRO. Sergio Zarzar señaló que se está trabajando en las fórmulas para cancelar el monto a la empresa Ingetal.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

A tan sólo un mes de la fecha señalada para la inauguración del Teatro Municipal, la administración liderada por el alcalde Sergio Zarzar deberá cancelar un total de $80 millones a Ingetal, empresa encargada de la remodelación del recinto ubicado en Calle 18 de Septiembre, específicamente por la instalación de la alfombra del lugar, la cual en un primer momento no estaba contemplada, siendo la primera opción un piso de madera, en una decisión que finalmente no fue implementada.

Autoridad

Con respecto al tema del cambio en sí, la máxima autoridad comunal expresó que "ahí hay otra situación en que se tiene que anunciar al Gobierno Regional el hecho de este cambio, y en su momento la empresa, por ganar tiempo, puso la alfombra y ha sido un poco cuestionado por el sistema o el proceso que se debe seguir por las personas que están encargadas de evaluar esto, pero el tema del teatro nosotros tenemos que utilizarlo al máximo, pero al Gobierno Regional no se le pide ni un peso", precisando además que el modo en que se espera conseguir el dinero es un tema que se está conversando para resolver a la brevedad, sin dar el alcalde una fecha definitiva.

Sobre las razones que llevaron a tomar dicha decisión, Zarzar apuntó que "hicimos la presentación al gobierno (regional) porque en su momento se pensó que era mucho mejor que tuviéramos alfombra y no el piso de madera, ya que es mucho más helado y complejo. La alfombra es mucho más cálida y más elegante. Eso no significa que hay un peso de inversión", sostuvo el alcalde.

Críticas

Por su parte, el concejal Juan López Cruz se mostró sorprendido por la situación, manifestando que "a nosotros no nos han informado respecto a estos gastos, que son de relativa importancia porque son $80 millones de pesos que nosotros no tenemos y que vamos a tener que buscarlo en algún ítem, o sea, vestir a un santo y desvestir a otro. Esa es la política que está empleando este municipio, ya que tiene que tapar muchos hoyos". Esto último -a su parecer- porque se gastan dineros sin tener el presupuesto adecuado.

López Cruz, quien además preside la Comisión de Cultura de municipio, calificó todo como "preocupante", acotando que "yo me enteré de esto por medio de un Consejero Regional de que se habían solicitado algunos dineros con respecto a la modificación del cambio de piso del Teatro Municipal", cerró.

Javier Belloy, consejero regional desconoce algún tipo de propuesta por parte del municipio al respecto, indicando que "a estas alturas prefiero atenerme a la normativa, a la ley y a la disposición que tenga el intendente, más allá de hacer una crítica".

Eso sí, el consejero Belloy no ocultó su inconformismo, manifestando que "de verdad, yo esperaba más del actual alcalde de Chillán, que fuese más prolijo y así evitarnos este tipo de cosas", recordando la visita realizada hace más de un mes al recinto, ocasión en que hizo un par de observaciones a la obra.

En lo referente a los dineros, Belloy señaló que se debe seguir los cauces normales, solicitando un aumento presupuestario no mayor al 10%.

Dineros de administración sin aprobar

La consejera regional y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Alicia Yáñez, sostuvo que no hay una fecha definida para tomar una decisión respecto a la aprobación de los $550 millones solicitados por la Corporación Cultural Municipal, inyección que se destinaría a la administración del teatro para lo que queda del año y el 2017. "Eso lo tenemos pendiente, estamos en una conversación interna del Core, porque ese es un proyecto que aún no nos ha llegado. Nosotros hicimos una evaluación, ellos nos hicieron una presentación previa respecto al plan de gestión del Teatro Regional, pero en concreto nosotros no tenemos ningún proyecto en donde nos estén solicitando, aprobado con RS, la inversión que necesitan", indicó Yáñez.

Nicole presenta mañana todos sus éxitos en Chillán

MÚSICA. La cantante desplegará todo su talento a partir de las 22.30 horas en Magnolia Bar, donde repasará los temas que la lanzaron a la fama.
E-mail Compartir

Con un recorrido por sus casi tres décadas de carrera arribará mañana a la capital de Ñuble, Nicole, quien por primera vez realizará un show en la ciudad para alegría de sus seguidores ñublensinos, quienes por años aguardaron esta oportunidad.

El espectáculo se llevará a cabo en Magnolia Bar a partir de las 22.30 horas, ocasión para la cual las entradas se encuentran completamente agotadas. Nicole, quien estará acompañada de su banda, desplegará todo su talento con canciones que se desprenden de sus seis álbumes de estudio.

Gira

La presentación en Chillán será especial para la intérprete que se diera a conocer a finales de la década de los ochenta con "Tal vez me estoy enamorando", ya que marcará el inicio -fuera de Santiago- de su gira "27 años de canciones", y que la tendrá recorriendo no sólo ciudades nacionales, ya que en un par de días viajará a Estados Unidos, país en donde realizará cuatro shows en la misma cantidad de tiempo, pasando por las ciudades de Boston, Nueva York, Washington DC y Philadelphia, donde también podrán disfrutar de canciones como "Noche", "Despiértame", "Dame Luz" y "Viaje Infinito", entre tantos otros.

En la actualidad, Nicole además de su carrera musical que aún la tiene mostrando las composiciones de su última placa "Panal", lanzada en 2013, está dedicada a su participación en el programa "The Voice Chile", en el cual cumple la labor como "coach", entrenando a nuevos talentos que buscan destacarse en el mundo del espectáculo, cuya experiencia no es la primera en el ámbito televisivo, ya que hace un par de años se desempeñó como jurado en "Mi Nombre Es".

Cabe recordar que entre los puntos más altos de la carrera Nicole se encuentra su colaboración junto al fallecido artista argentino Gustavo Cerati, quien fue el encargado de producir su disco "Sueños en Tránsito", lanzado al mercado en 1997.