Secciones

Cuatro damnificados provocó voraz incendio en la villa Simón Bolívar

SINIESTRO. Inflamación de estufa a leña originó llamas que dañaron dos casas.
E-mail Compartir

Pese a que durante el día de ayer estaba prohibido encender estufas a leña por la condición ambiental, un vecino de la Villa Simón Bolívar hizo caso omiso y tras dejar su vivienda por unos minutos para ir a buscar a sus dos nietos al colegio, al regresar la encontró hecha cenizas.

El siniestro ocurrió pasadas las 16.30 horas y según pudo determinar Bomberos, el fuego se propagó rápidamente en la vivienda.

Uno de los testigos fue Gonzalo Matamala, vecino del sector, quien señaló que de pronto vio que las llamas salían por las ventanas de una de las casas, la que se consumió en no más de cinco minutos.

"Después el fuego se trasladó a la casa de al lado, se llenó de humo y me subí al techo a remover las planchas, porque así cuando llegaron los bomberos pudieron dirigir el agua y controlar el fuego", relató Matamala.

Por su parte, el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Felipe Jara, comentó que "a la llegada del personal nos encontramos con este incendio, que corresponde a una vivienda de material mixto que ya estaba consumida en su totalidad por las llamas. La labor de bomberos fue evitar la propagación hacia la siguiente vivienda, ya que había un alto riesgo, pero se pudo evitar que tuviera daños mayores, producto de la radiación principalmente", explicó.

El oficial bomberil aclaró que tuvieron abastecimiento óptimo en los grifos y que personal médico tuvo que atender a una de las vecinas que sufrió ataque de histeria.

No obstante, lamentó que una familia quedara damnificada tras el siniestro, ya que en ella viven dos menores de edad y la nieta del dueño de la vivienda.

Tribunal condenó a 10 años y un día cárcel a hombre que violó a menor de 10 años

E-mail Compartir

La fiscal Marcia Venegas logró acreditar, ante el tribunal Oral en Lo Penal de Chillán, que un hombre identificado como Orlando Guzmán, de 50 años, fue el autor de reiteradas violaciones contra una menor de 10 años, en Coihueco, logrando que ayer se le condenara a 10 años y un día de cárcel.

En fallo unánime, el tribunal -integrado por los jueces Marcela Ramírez Santana (presidenta), María Paz González (redactora) y Jorge Muñoz Guiñez- aplicó además a Guzmán Mora las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos u oficios públicos y derechos políticos, la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal.

Los hechos ocurrieron entre 2010 y 2014. Según la acusación, la madre de la víctima compartía junto a su vecina en una iglesia evangélica, dejando en la casa de esta última a su hija, quien era cuidada por Orlando Guzmán, el cual aprovechó estas instancias para cometer los delitos sexuales. El tribunal bajó en un grado la pena, ya que Guzmán tenía irreprochable conducta anterior.

Tránsito: Carabineros admite preocupación por alza de 59% en muertes por accidentes

ÑUBLE. Este año ya han perdido la vida 43 personas en la provincia.
E-mail Compartir

Si en los meses previos el llamado de atención fue a conducir a una velocidad prudente y luego a no beber alcohol si se va a conducir automóviles, Carabineros centra ahora sus esfuerzos de difusión en campañas que llamen a la conciencia del riesgo que se corre al manejar sin estar atento a las condiciones del tránsito.

El jefe de la Tenencia de Carreteras de Ñuble, capitán Carlos Cortés, informó que este año ya han muerto 43 personas en accidentes de tránsito, de las cuales 15 son peatones, otras 16 víctimas por colisión, 5 en choque y 7 por volcamiento.

"A igual periodo de 2015 llevábamos 27 víctimas fatales, lo que implica un 59% menos que ahora. Además, se habían investigado 44 accidentes, lo cual dista de las 67 concurrencias que hemos tenido durante este año en la provincia", comentó el capitán Cortés.

El jefe de la unidad planteó que "en otros años ha pasado que la cifra ha disminuido, y las cifras de 2014 son inferiores a 2015, por lo que hay que hacer un análisis sobre lo que ocurre". A ello, el oficial agregó que entre estos factores incide el "aumento del parque vehicular, la inexperiencia de los conductores y también la aparición de otros móviles, como también motociclistas y ciclistas, que en muchos casos son responsables".

Un ejemplo de estas situaciones es la última víctima por accidente de tránsito. Se trata de un ciclista que recién ayer fue identificado en Carabineros. Se trata de Juan Carlos Pérez Contreras, de 32 años.

En esa oportunidad, el hombre circulaba por la ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 380, cuando fue impactado por un camión que cargaba frutas, lo que le hizo perder la vida de manera instantánea.

Carabineros anunció que de cara a los feriados que quedan, reforzarán las campañas preventivas.

Nueva banda asalta a mano armada el peaje Santa Clara

POLICIAL. Fiscalía de Yungay y PDI buscan dar con paradero de tres autores del quinto robo del año. Se llevaron parte de la recaudación de fin de semana largo.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Premunidos de armas de fuego y con sus rostros cubiertos, tres hombres asaltaron ayer la plaza de peaje troncal Santa Clara, en la ruta 5 Sur, transformándose en el quinto hecho de violencia que afecta a la empresa concesionaria este año.

Ya en el mes de febrero, los cajeros fueron intimidados en cuatro oportunidades (tres de ellas en una misma semana), lo que despertó la preocupación en la PDI, Fiscalía y Carabineros, quienes de hecho instalaron una alarma especial en la Central de Comunicaciones para que gestionara más rápido la concurrencia de los uniformados.

En esta oportunidad, sin embargo, no se pudo actuar a tiempo, dado que los hombres ingresaron por el costado oriente de la plaza de peaje, para luego usar objetos contundentes con los que rompieron las mallas metálicas que cubren las casetas.

Así lo señaló el jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones en Chillán, Jorge Aguillón, quienes concurrieron cerca de las 7 de la mañana, en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística y el fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos, con el objetivo de constatar en terreno el daño que dejaron los ladrones.

"Se interrogó a las dependientes, quienes declararon que los hombres intimidaron en tres de las casetas del peaje, exigiendo el dinero que era parte de la recaudación del fin de semana largo", señaló el comisario Aguillón, quien aclaró que hasta el momento no existe un avalúo del monto defraudado, aunque desde Carabineros se informó que la cifraría estaría por sobre $1 millón.

La banda anterior que cometió los robos, según pudieron establecer los detectives y fiscalía, se trasladaban a bordo de un vehículo, cuyo copiloto -al llegar a la plaza de peaje- intimidaba a los cajeros. En esta oportunidad, sin embargo, "no tenemos establecido que hayan llegado al lugar propiamente tal a bordo de un automóvil", comentó el jefe de la Biro de Chillán.

Junto con tomar declaraciones, los funcionarios de la Policía de Investigaciones se dedicaron a recopilar las imágenes de las cámaras de seguridad, interrogar a los empleados de la plaza de peaje y tomar huellas en el lugar, para usarlas como evidencia y así dar con los malhechores.

Quinto robo

El 3, 23, 24 y 26 de febrero de este año ocurrieron los cuatro asaltos en el peaje Santa Clara. En ese entonces, Carabineros dispuso que hubiese un uniformado de punto fijo en el lugar, ya que eran recurrentes los robos, entendiendo además que el cuartel policial más cercano está ubicado a 40 kilómetros.

Sin embargo, la historia tuvo 'final feliz' el 8 de marzo, cuando carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Bulnes capturaron a Luis San Martín, de 32 años, quien actualmente está en prisión preventiva.

Antecedentes

$1 millón Es el monto que, por lo bajo, habrían sustraído los delincuentes, aprovechando la recaudación del fin de semana.

Tres sujetosSon sindicados, según se pudo apreciar por las cámaras de vigilancia, como los que habrían perpetrado el robo.

Cuarto roboYa el 3, 23, 24 y 26 de febrero asaltaron el mismo peaje.