Secciones

Diablos valoran naciente entendimiento en las líneas

ÑUBLENSE. En duelos de entrenamiento se avizoran positivos movimientos que se deben mejorar mostrar en el torneo oficial.
E-mail Compartir

Lecciones positivas, pero no necesariamente concluyentes dejó el partido de entrenamiento que Ñublense sostuvo ante Iberia, rival al cual venció por 2 a 0.

Si bien el resultado es una inyección anímica para el trabajo realizado, lo realmente importante es ver en qué pie futbolístico se encuentra el elenco dirigido por Pablo Abraham.

Bajo esa perspectiva es innegable que el equipo corre y presiona la salida del rival, pero uno de los mayores desafíos es lograr el entendimiento entre las líneas, facetas que por lo menos ante Iberia se vio los tres sectores del campo de juego.

En la defensa destacó el trabajo de la dupla conformada por los experimentados Emiliano Pedreira y José Rojas, quien reconoció la labor de su compañero. "Nos estamos entendiendo bien, Emiliano tuvo una muy buena temporada el semestre pasado, es un jugador con muy buenas condiciones, tiene buen juego aéreo y creo que lo ha demostrado en los partidos amistosos. Hemos trabajado muy bien la pretemporada lo cual es importante".

Quien también destacó por su juego aéreo fue el central Elvis Acuña, quien más allá del gol convertido, ganó gran parte de los balones ante los rivales, aportando, además, una salida clara. "Hay que estar preparado para lo que pida el profe, él es el indicado para ver los jugadores que andan mejor. Mi fuerte es el juego aéreo y en la división anterior en la que jugué me caractericé por eso".

En mediocampo destacó la actuación se Sebastián Páez, quien por su recorrido es llamado a asumir el liderazgo en la zona de transición. "Me gustan los desafíos, asumo y pongo el pecho para cualquier responsabilidad que pueda haber y es bueno. Este es un grupo muy joven y muy sano y trabajador y eso nos puede llevar a mejorar y a conseguir cosas".

Páez aportó buen quite y una salida limpia. "Entre todos los compañeros tratamos de mejorar nuestras virtudes y los errores aminorarlos. En el vértigo y la dinámica tenemos que ser precisos, sino vamos a estar corriendo siempre detrás de la pelota".

En delantera, una de las zonas más complejas y más cuestionables, aún deja en evidencia que falta por mejorar, sin embargo, se notan algunos movimientos como abrir el balón por las bandas y buscar la definición por el medio, tal como lo reconoce Lucas Triviño, quien es uno de los encargados de abrir la cancha. "Esa es una de las características que me pide el profe y en cuanto a los contenciones les pide simplemente que si se complican en la salida lo mejor es abrir por las bandas. Pero hay que seguir trabajando para que esto salga en forma natural. Lo mío es la velocidad, tratar de salir y sino se puede apoyarme con el lateral o el central".

Luis Flores, también valoró el andamiaje al que los delanteros van encaminados. "Es bueno porque hay variantes, José Torres es mucho más centrodelantero que yo, en mi caso cumplo una función más de 9 y medio, enganchándome y juntándome con los movimientos de Jesús Silva y Eduardo Vilches entró para tener un poco más de posición de balón y eso nos da la posibilidad de tener una competencia sana y leal para el bien del colectivo".

Ñublense hizo un correcto trabajo ante Iberia, sin lograr un nivel superlativo, pero esto se deben mantener y elevar en el campeonato oficial, que es donde los puntos valen.

2 Duelos

De entrenamiento ha disputado Ñublense con triunfos por 2 a 0 contra la selección de Anfa Chillán e Iberia. 2

Julio Los dirigidos de Pablo Abraham jugarán contra la Universidad de Concepción en Paso Alejo a las 11.00 horas.

Resguardos médicos ante Colo Colo

E-mail Compartir

El sábado 9 de julio Ñublense recibirá a las 15.00 horas en el Estadio Nelson Oyarzún a Colo Colo por Copa Chile.

De acuerdo a las condiciones ambientales el partido se podría jugar bajo el pronóstico de emergencia o preemergencia y si bien muchas actividades se suspende por esta condición, este duelo sería una excepción por dos razones. La primera ya que existe un acuerdo entre Ñublense y la Seremi de Salud de no jugar después de las 18.00 horas para evitar el peack de contaminación y segundo, ya que los profesionales tienen una capacidad de oxigenación distinta al común de la población.

Sin embargo, desde la interna del Instituto Nacional del Deporte, IND, se solicitarán medidas para evitar cualquier problema de salud de los actores del pleito. "Sería bueno que haya una ambulancia que cumpla con los estándares de oxigenación en caso de ser requerida y que cada uno de los clubes que juegue bajo estas condiciones, tienen que tener un médico de cabecera a la orilla de la cancha y esa es una instrucción del Ministerio de Salud", dijo sobre los requerimientos técnicos.

Rojos expectantes ante posibilidad de paro

SIFUP. Esperarán determinación del sindicato.
E-mail Compartir

Este miércoles Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, llamó a no iniciar el Torneo de Apertura y el Campeonato de Primera B. El Sifup solicita específicamente el descenso de dos clubes de la Primera División a Primera B al finalizar la próxima campaña, como también el ascenso de dos clubes de la Primera B a la serie de honor del balompié nacional.

También pide al culminar la temporada el descenso de un club de Primera B a Segunda División y un ascenso de Segunda a Primera B. En el último Consejo de Presidentes se aprobó que no habrá descenso de Primera B a Segunda.

Se espera que este tema se solucione pronto y el torneo se inicie el 24 de julio como ya estaba programado.

En Chillán, los jugadores de Ñublense están atentos a los resultados de las conversaciones entre el Sifup y la ANFP.

"Lo vamos a conversar en el entrenamiento para ver si va o no el paro, ya que nosotros también estamos esperando la confirmación de Carlos Soto", expresó José Rojas.

El Diablo agregó que "he conversado con hartos compañeros que aún no tienen club y me pongo en el lugar de ellos y es claro que la situación es bastante complicada, tienen familias. El tema de no descender complica a todos y creo que si se determina vamos a apoyar la decisión de la mayoría. Estamos esperando lo que nos confirmen y vamos a decidir en forma grupal".

Pablo Reinoso, espera una pronta solución, aunque señala que las bases del torneo tienen aspectos positivos y negativos. "Tiene sus cosas buenas y malas. La buena es que van a haber muchos jugadores jóvenes y de las canteras jugando en el primer equipo y eso lo van a hacer muchos clubes. Lo malo es que van a quedar muchos jugadores libres que tienen más recorrido y experiencia por el tema económico".