Secciones

Absuelven a bulnensino que se querelló contra abogado de la CA

E-mail Compartir

Luego de tres días de juicio simplificado, José Eyzaguirre y su madre, Teresa Romero, fueron absueltos del delito de injurias y calumnias, luego de que el abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de Bulnes, Jaime Riveros, iniciara la acción penal privada porque Eyzaguirre, presentó en agosto del año pasado una querella en su contra por cobrar trámites que son gratuitos. Riveros, quien fue sancionado por estos actos, enfatizó que es una falsa acusación, la que se hizo mediática. La investigación contra el abogado se mantiene desformalizada.

De manera instantánea falleció un hombre, adulto, quien la tarde de ayer fue atropellado por un vehículo en el sector Guarilihue de Coelemu. Según informaron desde carabineros, la Siat está investigando el hecho, aunque preliminarmente, y de acuerdo a la declaración del propio conductor, éste protagonizó el accidente toda vez que la víctima se encontraba en estado de ebriedad, tendido sobre la calzada, y al pasar, lo impactó con la parte delantera del móvil justo en la cabeza. Prestó declaración y se descartó que haya conducido bajo los efectos del alcohol.

Condenan a 15 años de cárcel a sujeto que protagonizó dos robos con violencia

JUSTICIA. Alejandro Cuevas enfrentó juicio con supuesto cómplice que fue absuelto. Atacaron con arma de fuego a dos vecinos y luego a mujer, en mayo de 2015.
E-mail Compartir

Por dos delitos de robo con violencia, uno de ellos en grado frustrado, fue condenado durante la jornada de ayer Antonio Cuevas Aguilera, de 33 años, quien atacó, junto a un cómplice, a tres personas en 2015. Por ello, deberá cumplir una pena de 15 años de cárcel, tras ser sentenciado ayer en el tribunal Oral en Lo Penal de Chillán.

Los hechos por los que el sujeto fue condenado son dos. El primero de ellos, ocurrió la mañana del 31 de mayo de 2015 en la población Lomas de Oriente 3, cuando dos hombres que se trasladaban en una camioneta se detuvieron en el momento que uno de ellos vio a Alejandro Cuevas, conocido como 'Jano Mantequilla', quien le pidió que lo llevara hasta su casa, en la población Hernando de Magallanes. Una vez que llegaron allá, el acompañante del condenado, identificado como Alexis Espinoza, sacó un arma de fuego, exigiéndoles que entregaran el dinero, disparando en una ocasión hacia el techo de la camioneta, acto que repitieron en varias ocasiones hacia el vehículo.

Las víctimas, asustadas, entregaron $60 mil, dos gargantillas de plata y huyeron.

El segundo hecho por el cual fue condenado 'Jano Mantequilla', se produjo un par de horas después, en el mismo día, pero en la población Irene Frei. En ese lugar, ambos sujetos que perpetraron el ataque anterior, abordaron a una mujer que conocía a Alejandro Cuevas. Le pidieron cigarros o dinero, pero al negarle esto, la intimidaron con el arma de fuego y Cuevas procedió a agredirla con el puño y también con la pistola que usaron. Este hecho lo advirtió la pareja de la víctima, pero también fue golpeado.

En la sentencia, los jueces absolvieron por falta de pruebas a Alexis Espinoza, mientras que con agravantes, Cuevas cumplirá de manera efectiva los 15 años de cárcel.

Destacan a carabinero por gesto con indigente

CHILLÁN. Víctor Fuentes entregó sus calcetines a hombre que vive en la calle.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, fue a través de las redes sociales que se propagó la imagen de un carabinero agachado al lado de un hombre, que por sus ropas, se desprendía que vivía en situación de calle, que se corrió la voz de la historia que había detrás: El uniformado le estaba haciendo entrega de sus calcetines.

El protagonista fue el cabo segundo Víctor Fuentes, de la unidad motorizada de la Segunda Comisaría de Chillán, quien tuvo el gesto sin saber que un transeúnte lo había fotografiado.

"Nos mandaron a un procedimiento al Mercado, por Arturo Prat, antes de Isabel Riquelme, por la llamada de una persona que dijo que el hombre estaba mojado, con frío y aparentemente con signos de hipotermia", relató el suboficial.

Al notar que su pulso estaba debilitado, optó por llamar al Samu. "En ese momento nació mi idea de entregarle mis calcetines porque hacía mucho frío", señaló Fuentes, quien precisó que el hecho ocurrió casi a las 6 de la tarde del miércoles, cuando la temperatura no sobrepasaba los 8 grados centígrados.

Según dijo el funcionario de carabineros, aún no termina de leer los mensajes que recibió en las distintas plataformas virtuales y medios que publicaron su gesto.

"He estado de servicio, entonces no he visto los comentarios, pero mis colegas me han felicitado por el buen gesto", dijo Fuentes, añadiendo que también se ganó las felicitaciones de parte de la oficialidad de la institución.

"Uno nunca se espera tanta gratificación de parte de la ciudadanía, porque en realidad nosotros con actos como este es sólo nuestro trabajo, que es ayudar a las personas", dijo Víctor Fuentes, quien precisó que el hombre que ayudó está mejor de salud.

Corte Suprema ordena libertad condicional a reo de cárcel local

CHILLÁN. Acogió recurso de amparo presentado por abogada en contra de polémica Comisión de Libertad, favoreciendo a sentenciado en 2010 por robo con violencia.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Tal como ocurrió en Talca la semana pasada, la Corte Suprema esta vez acogió un recurso de amparo en favor de uno de los internos de la provincia de Ñuble, que durante los primeros meses del año postularon a los beneficios carcelarios de la Comisión de Libertad Condicional, pero que le fue denegada esta posibilidad en primera instancia.

Se trata de Francisco Sánchez, condenado en noviembre de 2010 a la pena de 10 años y un día de cárcel, por su responsabilidad en el delito de robo con violencia. Desde esa fecha se mantuvo interno en la cárcel de Chillán y transcurrida más de la mitad de su condena postuló al beneficio carcelario.

La comisión, encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones de Chillán, Guillermo Arcos, y que integran además dos jueces del Juzgado de Garantía de Chillán, otras dos del Tribunal Oral y el secretario del tribunal de alzada, decidieron no otorgar la libertad condicional a Francisco Sánchez, de 29 años.

Sin embargo, la abogada de la Defensoría Penal Penitenciaria, Francisca Vásquez, apeló a esta decisión en el tribunal de alzada, exponiendo que a Sánchez le restan 720 días de condena, y hasta ahora los informes de Gendarmería hablan de un interno con conducta intachable. "Desde abril de 2013 pasó a cumplir funciones en la central de alimentación de internos, en junio del mismo año se desempeñó en el casino de personal de Gendarmería. Posteriormente ejerció como gásfiter en empresa del rubro, y se desempeña actualmente en una empresa de estructuras metálicas, con contrato indefinido", argumentó Vásquez, haciendo hincapié en que la resolución de la comisión omitió que su representado cumple a cabalidad las necesidades de la reinserción social, recibiendo incluso un informe favorable de Gendarmería.

Por otra parte, mencionó que el no haberle otorgado el beneficio fue un acto arbitrario, existiendo "falta de fundamentación respecto a los motivos precisos por los que se rechaza la petición de mi representado", dijo la abogada de la unidad dependiente de la Defensoría Penal Pública.

El recurso fue rechazado en la Corte de Apelaciones, pero el miércoles, el máximo tribunal esgrimió que este fallo tuvo "inobservancia de las normas de rango legal", por lo que acogió la tesis de Francisca Vásquez y ordenó la libertad condicional del condenado, quien no deberá cometer otro delito si no quiere cumplir el resto de la condena en la cárcel.

Polémica por libertad condicional

A principios de mayo se hicieron públicos los resultados de la Comisión de Libertad Condicional, que otorgó el beneficio carcelario a cerca de 1.400 internos a nivel país. En el caso de la Corte de Apelaciones local, esta tuvo uno de los niveles más bajos del resto de las jurisdicciones, dado que resolvió conceder el beneficio a 29 de los 269 internos de las diversas unidades penales de la provincia, que postularon a la prerrogativa durante el primer semestre de 2016; es decir, el 10,8%. A los ya liberados, se suma Francisco Sánchez, quien fue el único que apeló a la decisión de la Comisión.