Secciones

Estudio destaca a Ninhue y Trehuaco por sus bajos índices socio-delictuales

AMUCH. Asociación de Municipalidades elaboró ránking nacional considerando no sólo los casos policiales, sino también las características de cada comuna y las vulnerabilidades sociales.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Dentro de un acabado estudio de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), que abordó la realidad de las 346 comunas del territorio nacional, tras evaluar los índices de casos policiales y los factores de vulnerabilidad de cada zona se determinó que 7 comunas de la provincia de Ñuble están dentro de las cien que tienen un índice socio delictual más bajo.

El director de Estudios de Amuch, Roberto Lagos, explicó que el objetivo general fue identificar los principales problemas de seguridad pública que afectan a las comunas, y establecer su situación en el contexto regional y nacional.

"Incluimos todos los índices comunales que existen y que son utilizados, desde los casos policiales de delitos de mayor connotación social, y le agregamos los factores que son sociales, porque en rigor, si se analizan sólo los casos de denuncias y detenciones flagrantes, es una mirada atomizada. Por eso le agregamos los factores del territorio que podrían estar incidiendo en los niveles que nosotros llamamos conflictividad social", señaló Lagos.

Realidad de Ñuble

Si a nivel nacional Santiago, Puente Alto y Ercilla son las comunas que ocupan los primeros puestos del ránking en cuanto a mayor índice socio-delictual, a nivel regional están Tirúa, Cañete y Concepción.

A nivel de la provincia, en tanto, Coihueco, Quillón y Coelemu son las comunas que tienen el mayor índice socio delictual por sobre el resto de los distritos de Ñuble.

La metodología del estudio abordó la dimensión del control del delito y la dimensión de vulnerabilidad social, para obtener la suma de ambas; de este resultado, se considera que los indicadores que están en '1' o '-1', tienen un comportamiento normal de la comuna. En el caso de que superen estas unidades, indica que se trata de variaciones anómalas, o que enfrentan estructuras de oportunidad para el delito.

En este escenario, Coihueco posee un indicador de 0.747, con un índice de control del delito de 0.371, aunque en el índice de factores de vulnerabilidad social se determinó que están en 1.312, concentrando los delitos contra las personas.

En el caso de Quillón, si bien tienen un índice sociodelictual menor, de 0.801, tiene la tendencia a presentar delitos contra los espacios privados.

Por su parte, Coelemu tiene un índice socio delictual de 0.763, concentrando la tasa de ocurrencia de delitos que son cometidos en contra de las personas.

Desde la Amuch explicaron que la vulnerabilidad social está abordada por subdimensiones, según la conflictividad social, condiciones de riesgo para niños y adolescentes (incluyendo indicadores de calidad del sistema educacional), además de la existencia de espacios que favorezcan la integración, como organizaciones sociales y presencia de áreas verdes donde desarrollar actividades.

Según el estudio de la Amuch, se determinó que Trehuaco y Ninhue, que están en los puestos 310 y 321 del ránking a nivel nacional, poseen un bajo índice delictual y bajas condiciones de vulnerabilidad que propicien los delitos.

Desafíos

Roberto Lagos dejó en claro que no existe una relación directa entre pobreza y delincuencia. "En la región Metropolitana se encuentra la gran preocupación, donde se concentra el mayor índice sociodelictual, pero siempre hay que considerar su densidad demográfica. También tiene signos de preocupación Calama y Antofagasta, a las que se suma el caso particular de La Araucanía. En la región del Bío Bío es menos, porque hay delitos de menor connotación, salvo el caso de Concepción, San Pedro de la Paz, y también en Los Alamos, Tirúa, Cañete. En estos últimos casos también es una situación particular donde hay índices de vulnerabilidad", sostuvo.

Por su parte, Andrés Chacón, director Ejecutivo de Amuch, destacó que este estudio, el segundo que se hace, "demuestra que mientras más urbanidad tiene la comuna, más serán los delitos", agregando que "el objetivo es informar y prestar apoyo técnico a las municipalidades, con información y talleres, hasta programas pilotos sobre buenas prácticas".

Con respecto al Plan Nacional de Seguridad Pública, que invierte en los Consejos comunales de esta temática, dijo que es un avance positivo, aunque éste debiera replicarse hacia el resto, ya que actualmente son 74 las comunas beneficiadas con los proyectos.

En Ñuble, de hecho, cuatro comunas han conformado su Consejo, y Chillán ya presentó sus proyectos, que incluyen alarmas comunitarias, nuevas luminarias hacia veredas y también talleres de capacitación a dirigentes sociales.

7 Comunas de Ñuble Yungay, Ñiquén, Portezuelo, Cobquecura, Ránquil, Trehuaco y Ninhue, tienen los índices más bajos.

Índice Socio-delictual a nivel comunal (provincia de Ñuble)

E-mail Compartir

Comuna

1.- Coihueco

2.- Quillón

3.- Coelemu

4.- San Fabián

5.- Bulnes

6.- El Carmen

7.- San Ignacio

8.- Chillán

9.- San Nicolás

10.- Pemuco

11.- Pinto

12.- Chillán Viejo

13.- Quirihue

14.- San Carlos

15. - Yungay

16.- Ñiquén

17.- Portezuelo

18.- Cobquecura

19.- Ránquil

20.- Trehuaco

21.- Ninhue

* Índices inferiores a 1 o -1 son normales. Sobre esa cifra, se percibe anomalía. (Fuente: Amuch) .

0,747

0,801

0,763

0,625

0,502

0,467

0,381

1,088

0,374

0,285

0,240

0,285

0,219

0,419

0,115

0,076

-0,158

-0,009

-0,099

-0,137

-0,23

índice socio

delictual

55

69

73

76

116

124

156

193

200

212

227

228

250

259

277

285

293

310

321

224

Ranking

nacional

143

Concentración de Delitos contra las personas

Conc. Delitos propiedad en espacios Privados

Conc. Delitos contras las Personas

Delitos Prop. en Espacios Privados/ Contra Pers.

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos Propiedad en Espacios Privados

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos Propiedad en espacios Privados

Conc. Delitos contra las Personas

Delitos Prop. en Espacios Privados/Contra Pers.

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Conc. Delitos contra las Personas

Delitos Prop. en Espacios Privados/Contra Pers.

Delitos Prop. en Espacios Privados/Contra Pers.

Delitos Prop. en Espacios Privados/Contra Pers.

Conc. Delitos contra las Personas

Tipo de distribución de delitos