Secciones

Barrios se instaló en el cuadro final del Challenger de Cali

TENIS. Chillanejo superó la qualy.
E-mail Compartir

Superó la qualy y se instaló en el cuadro final del Challenger de Cali en Colombia.

El tenista chillanejo Tomás Barrios marcha firme en su mini gira por tierras cafeteras y tras vencer ayer al peruano Juan Pablo Varillas número 626 de ATP por 6-2 y 6-1, dice presente en el certamen.

El chileno derrotó antes a Mateo Ruiz por 6-2 y 6-1 y a Naoki Nakagawa por 7-5 y 6-1.

Barrios formó parte de los cuatro jugadores provenientes de la qualy que hoy deberían comenzar su participación en Cali.

Cabe recordar que la semana pasada Barrios participó en el Futuro 3 de Colombia, cita en la cual llegó a semifinales.

En este mismo campeonato participan los también chilenos Gonzalo Lama, Hans Podlipnik y Nicolás Jarry, los cuales toman la estadía como una preparación para la Copa Davis que se disputará del 15 al 17 de julio en Iquique y precisamente frente a Colombia con la real opción de instalarse en Grupo I de la Zona Americana.

En Copa Davis también dirá presente Tomás Barrios, aunque igual que en jornadas anteriores, solo como invitado, ya que su ránking nacional aún no se lo permite.

Lobas cayeron en segundo partido en Mundial de Rusia

BALONMANO. Con dos chillanejas en cancha perdieron ante Japón.
E-mail Compartir

La Selección Juvenil Femenina de Balonmano dice presente en el Mundial de Rusia, cita en la cual ayer registraron su segunda caída.

Las denominadas "Lobas" se enfrentaron a Japón, rival ante el cual cayeron por 39 a 21. En su primer partido también registraron una derrota por 41 a 19 ante Suecia.

Las chilenas se hacen llamar las "Lobitas" y entre la manada nacional destacaron las chillanejas Paula Quezada, quien se desempeña como lateral, la portera Jael Warschawsky.

Jael y Paula, al igual que el resto de sus compañeras de la Selección tienen opciones de clasificar a la segunda fase, siempre y cuando logren triunfos en los partidos que le quedan por delante.

La relación de estas jóvenes con el balonmano no es nueva. Jael y Paula se conocen desde que estaban en el Colegio Concepción, establecimiento con el cual alcanzaron el tercer lugar nacional en los Juegos Deportivos Escolares el 2009 y 2010 en categoría infantil y cadete.

La selección Junior damas logró el tercer lugar en el Panamericano de Foz de Iguazu , Brasil. Derrotando a las selecciones de Uruguay en el debut, cayendo frente a Argentina y Brasil, para luego ganar a Paraguay y cerrar el torneo contra Canadá y con ello clasificar al Mundial de Rusia.

Las chilenas comparten grupo con Holanda, Dinamarca y China con quienes aún debe jugar. Mientras que ya se midió ante Suecia y Japón.

El Mundial finaliza el 16 de julio.

Revelación del fútbol femenino

PACHECO ALTAMIRANO. Desde segundo básico que juegan juntas.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

El fútbol femenino de Ñuble tiene un nuevo nombre y apellido: Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano de Chillán Viejo.

Las futbolistas de la comuna histórica se encargaron de dejar en el pasado en las deportistas del Darío Salas, quienes eran las dueñas y señoras del metro cuadrado.

Las jugadores del Pacheco Altamirano clasificaron a la final regional de la Copa Coca Cola en categoría Sub 14, logro que no es casualidad, ya que en el 2015 se alzaron con el tercer lugar regional de los Juegos Escolares del IND, mientras que este año ya ganaron el comunal del mismo certamen deportivo y están a la espera del sectorial para aspirar al regional.

En el caso de la Copa Coca Cola, dejaron en el camino al Colegio Tecnológico Darío Salas, tras empatar sin goles en el partido y ganar en la definición a penales. Junto a las chillanvejanas, la representación de Ñuble también está en los pies del Liceo Polivalente de San Carlos. La final será en Concepción en fecha a definir.

Luis Vásquez, profesor y entrenador de las jugadoras confidenció que el mismo grupo que dice presente en el fútbol es el mismo que saca la cara en el balonmano con logros similares como por ejemplo el título regional de los Juegos Municipalizados 2015

"Estamos trabajando con este equipo de mujeres desde que estaban en segundo básico, son muchos años en competencia. Las niñas se comprometen porque les gusta participar y salir a diferentes lugares y eso las motiva, al igual que compartir con otros colegios", relató el estratega.

Parte de quienes ya comienzan a escribir la historia del ganadora del liceo son Katalina Pavez, Constanza Balmaceda, Fernanda Chandía, Camila Cofré y Berta Zapata entre otras.

Chillanejos del Club San Pedro bajo el aro de la Libcentro

BÁSQUETBOL. Cesteros locales participan en categorías Sub 15 y Sub 17 que encabezan las posiciones.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Hace menos de un año nació el Club Deportivo Estudiantes San Pedro, entidad que ingresó de inmediato a participar en el torneo de básquetbol nacional de la Libcentro. Y si bien representan a Concepción, el quinteto tiene un importante tinte chillanejo.

El elenco vio la luz bajo el amparo del Colegio San Ignacio y de la mano del experimentado técnico cestero Jaime Urrutia, quien fuera técnico y dirigente del básquetbol chillanejo hace una década. El Club San Pedro participa con las series Sub 13, Sub 15 y Sub 17 en el denominado torneo de menores, además de contar con un plantel de honor dirigido por Claudio Vicencio en la Libcentro B.

Y es que era tal la efervescencia cestera del San Ignacio que llegó un punto de dar el siguiente paso y crear un club. "Unimos fuerzas varias familias apoderadas del establecimiento y decidimos crear el club para poder participar a nivel federado. Cumplimos todos los requisitos, pagamos de nuestro bolsillo la inscripción y la Liga Nacional nos dio el visto bueno. Y como era exigencia tener un equipo en la serie adulta recurrimos a Claudio para armar un plantel competitivo. Y aquí estamos", explicó a Diario El Sur, José Domingo Flores, chillanejo que a la vez forma parte del Club Atlético y Cultural Ñublense y que en este caso en particular las oficia como vicepresidente del club San Pedro.

"Esto lo hemos hecho a puro 'ñeque' porque todo sale del bolsillo de los apoderados y del apoyo de "Lácteos Boyén" de Chillán. Y en el caso nuestro aún es más meritorio porque, a diferencia de otros clubes que participan en la Libcentro B, nosotros tenemos tres equipos en el campeonato de menores, además del adulto. Es decir, cuatro equipos en competencia y que incluso cuando vamos a otras ciudades a jugar llevamos más barra que otros. El esfuerzo que hacemos es enorme, pero sabemos que puede retribuirse porque si tenemos buenos deportistas, la universidad se fijará en ellos algún día y podrán aspirar, por ejemplo, a una beca deportiva. En otras palabras, tendrán armas para enfrentar la vida", añade Flores.

Los chillanejos en cancha son Rafael Flores, quien milita en la Sub 17. El chillanejo que reforzó a la selección Regional de los Juegos Escolares del año pasado, actualmente está en el colegio San Ignacio.

Se suma Sebastián Barros del Colegio Creación, Misael Muñoz del Padre Hurtado y Nicolás Lagos del Instituto Santa María. Todos juegan en la Sub 15 y hacen patria en el torneo nacional de básquetbol.

En el caso de esta última categoría, ya se instalaron en el cuadrangular final tras vencer el fin de semana a Tinguiririca, mientras que la Sub 17 marcha segundo en la tabla y como tal tiene serias aspiraciones de instalarse en la recta final, a esta serie le restan dos partidos, uno de visita contra Español de Talca y contra el mismo rival en Concepción.

Emigró

¿Por qué no en Chillán?

José Domingo Flores dejó en claro que su intención siempre fue concretar un club chillanejo que participara en el Libcentro, sin embargo, la falta de apoyo y compromiso de los padres de los jugadores lo obligó a buscar alternativas en Concepción, ciudad en la cual el vínculo con Jaime Urrutia fue fundamental.