Secciones

Bryan Cranston: "Soy actor y no hay nada que me llene más"

CINE. El intérprete habló de los hitos de su carrera ad portas del estreno de "The Infiltrator" en la pantalla grande.
E-mail Compartir

Tras 20 años como un actor más en Hollywood, Bryan Cranston saboreó la fama con la serie "Malcom in the Middle" y subió al olimpo de los elegidos con "Breaking Bad", una profesión a la que ha dedicado su vida y sobre la que dice, en entrevista con EFE, no poder "sentir más orgullo".

"Lo único que quería cuando decidí ser actor a los 22 años era poder vivir de ello", explicó el actor previó al estreno de su nueva película, "The Infiltrator", el próximo miércoles.

"Y lo logré a los 25 años", dijo sobre su debut en la serie "Crisis Counselor" (1982). "Desde entonces, solo tuve que actuar. Ese es aún el logro profesional del que estoy más orgulloso. Nada me llena más. Todo lo que vino después es la guinda de la torta. Fueron oportunidades para mejorar mi vida y mi carrera", indicó el intérprete, quien quiso enviar un consejo para quienes sueñan con dedicarse a actuar.

"Hay ciertas cosas que debes reunir: tienes que tener talento, paciencia y persistencia, pero también cierta dosis de suerte. Y la suerte puede llegar en cualquier momento. Solo tienes que estar preparado", explicó.

El papel principal

Él no la dejó pasar y, de hecho, es muy consciente de que sin la repercusión de "Breaking Bad" y de su histórico personaje de "Walter White", no estaría hoy al frente de producciones como "The Infiltrator". "Lo mejor que los actores podemos hacer es desarrollar un buen olfato para detectar material bien escrito y buenas historias; aún así, tampoco tienes la certeza de que la película saldrá bien", sostuvo el actor de 60 años. "Todos ponemos nuestras mejores intenciones, pero una película está hecha de múltiples piezas y cualquiera puede fallar. En este caso, la cinta es muy buena y cuenta una historia emocionante y sincera", valoró."The Infiltrator", basada en hechos reales, cuenta cómo el agente federal "Robert Mazur" (Cranston) se infiltra a mediados de la década de 1980 en el cartel de Cali haciéndose pasar por un empresario dedicado al blanqueo de dinero.

Durante la misión pone su vida en juego mientras trata de reunir pruebas contra más de 100 implicados en esa red.

12 de julio se presenta "Rey Mono, alboroto en el cielo" en el Centro Cultural Palace de Coquimbo.

9 al 24 de julio se desarrollarán las actividades del FAMFEST de este año en su novena edición.

Teatro invernal y familiar: el FAMFEST llega a varios escenarios en regiones

DEBUT. El Festival Internacional de Teatro Familiar tendrá eventos en Coquimbo, La Araucanía y Los Lagos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Para aprovechar las vacaciones de invierno, el Festival Internacional de Teatro Familiar, FAMFEST, calendarizó sus actividades entre el 9 y el 24 de este mes. Organizado por el proyecto cultural Centro Mori, su novena edición se expande a regiones este mes de julio.

Nacido en 2008, este es el primer año que exhibirá algunas de las obras en cartelera en escenarios de regiones. Dirigido a niños y adolescentes, es una ocasión familiar a la que se pueden sumar adultos como público de sus producciones que acoge "teatro de actores, teatro-danza, teatro de títeres, marionetas, teatro de sombras, circo-teatro, magia, clowns, teatro negro, teatro en miniatura, pantomima, teatro gestual, narración oral y teatro musical", como afirma en su Facebook.

La posibilidad de su paso por regiones es gracias a un Fondart, línea Festivales y Certámenes. Gracias a este aporte este año llegarán a las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Los Lagos.

En coquimbo y ovalle

"Rey Mono, alboroto en el cielo" es un espectáculo de títeres basado en narraciones de la tradición china de hace 1.500 años que pone en escena el grupo Hua Guo Shan, integrados por Florencia Hardoy, Fernando Suárez, Freddy Barco e Ignacio Huang, quien también adaptó al español estos cuentos folclóricos.

La función es el próximo 12 de julio a las 17 horas en el Centro Cultural Palace de Coquimbo (Aldunate 599, Barrio Inglés). El 13 de julio se presentará en el mismo lugar "Ursaris, el último encantador de osos" (12 horas), espectáculo que une el teatro, la música y el circo en torno a la historia de un gitano y una osa que viajan por Europa y se presentan en rutinas de magia y acrobacias.

A las 18 horas es el turno de "El Circo de A'Onde", de la compañía anteriormente mencionada, que con la técnica del teatro de actores revela la historia de un artista de circo y un violinista, ambos en contrapunto de equilibrio, malabarismo con objetos y rutinas musicales, que se ven interrumpidas por siete elefantes mecánicos que se abren y despliegan circos en miniatura.

En el Teatro Municipal de Ovalle (Carmen 252) se presentará "Rey Mono, alboroto en el cielo" el 15 de julio al mediodía. Mientras que "Ursaris, el último encantador de osos" lo hará el 16 de julio, también al mediodía. Ese mismo 16 de julio (18 horas )se presentará "El Circo de A'Onde".

Araucania y los lagos

Por su lado, al Centro Cultural de Villarrica (Arturo Prat 880) llegará el 17 de julio -19 horas- la obra española "Una niña", basada en el cuento del mismo nombre de Carlos Grasa Toro. Adaptada y actuada por Rosa Díaz, junto al actor Ariel García, usa mucho la técnica del teatro gestual y la manipulación de objetos.

En ese recinto se presentará el 18 de julio la obra "De papel", sostenida por marionetas con varillas manejadas por Dominga Gutiérrez, Felipe Concha y Santiago Tobar, integrantes de la compañía Silencio Blanco.

El evento llegará también a Padre las Casas con la obra "Una niña" que se presentará el 18 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural de la ciudad ubicado en calle Manquehue 1441. Esta misma obra se mostrará finalmente en Puerto Varas el 20 de julio (17 horas) en el Centro de Arte Molino Machmar del colegio Germania, ubicado en calle San Ignacio 1049. El 22 de julio (17 horas) y en el mismo lugar se exhibirá "Shakespeare in clown".