Secciones

Nieve y turistas permitirán dar inicio oficial a la temporada

VALLE LAS TRANCAS. Con varias semanas de retraso y la preocupación de los empresarios turísticos, el paisaje del sector cordillerano de Ñuble recupera su tradicional "blancura".
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

S ólo sonrisas se vieron ayer en los faldeos cordilleranos, desde Los Lleuques hasta la zona alta de las Termas de Chillán. Después de la última nevazón del pasado 25 de abril, y con semanas en que el verdor del bosque nativo prevalecía, con las recientes precipitaciones nivales caídas la noche del sábado la imagen invernal comenzó a teñirse del tradicional blanco.

Así se apreciaba a orilla de camino, desde la entrada al valle con nieve acumulada entre 15 a 35 centímetros en Valle Hermoso, y en algunos sectores montaña arriba superaba con creces esa altura, lo que obligaba al uso de cadenas en los automóviles que subían en caravana a contar del kilómetro 73, frente a la Tenencia de Carabineros de Las Trancas.

"Íbamos a pasar el día sábado, pero no había nieve. Así que en cuanto supimos que había nevado nos propusimos venir con los niños", dijo María José Brasch, quien junto a su marido e hijos, Martin y Amanda, intentaban formar la clásica figura de un "hombre de nieve".

Esta familia originaria de Concepción, pero que por razones laborales vive en Curicó, era una de los cientos de personas que aprovecharon el claro de este martes para subir a disfrutar de la nieve, al menos hasta la entrada de Nevados de Chillán.

Otros tantos se alistaban para aprovechar el día a los pies de principal centro invernal del centro sur del país para hacer caminatas grupales de jóvenes y adultos mayores, procurando no resbalar y tener siempre los automóviles a la vista.

Nieve y diversión

"La nieve está fantástica", agregó Jonathan Véjar, que visitaba las termas chillanejas por tercera vez con la familia, aprovechando las vacaciones de invierno.

La más sorprendida era Yesenia Mella, que viajó "por el día" de la comuna de Quirihue con sus padres y su hijo Vicente.

"Genial, no conocía la nieve y estoy de maravilla. Hemos hecho de todo. Nos tiramos bolitas de nieve, hicimos un mono y nos tiramos por el sendero", dijo.

Para Yesenia lo más sorprendente también fue toparse con personas de distintas nacionalidades que subían por amor al deporte blanco a la espera que los rojos andariveles empiecen pronto a funcionar.

Opinión que las penquistas Andrea y Javiera compartieron plenamente -aunque no sus apellidos- en una infatigable sesión de selfies, risas y diversión sin costo, tickets o alojamiento, incluido un improvisado almuerzo con una cocina express en el portamaletas.

A pocos metros, y mucho más tranquilo, el santiaguino Damián Gaspar disfrutaba de la vista del níveo paraje, con los nevados de fondo, mientras su pequeña hija Diana Gaspar Ventura jugaba alegremente.

"Venimos por cinco días con mi hija por vacaciones invernales. Llegamos el lunes y nos parecía triste que este lugar tan lindo no tuviera nieve. Por suerte recién llegó, igual que nosotros, y lo único que esperamos con ansiedad es la apertura este jueves para empezar a esquiar. Por mientras inventamos otro panorama y luego a esquiar", dijo Gaspar.

Este santiaguino comentó que otros años visita La Parva, Valle Nevado y Colorado, en la Región Metropolitana. Damián Gaspar añadió que curiosamente en esta temporada había más nieve que en la alta montaña de la comuna de Pinto donde permanecerá hasta el fin de semana.

Vuelve la actividad

Ayer, Nevados de Chillán trabajó desde temprano con sus máquinas para habilitar las canchas y preparar las pistas para tenerlas óptimas antes de la apertura de su hotel y ofrecer todos los servicios, mientras que el Centro de Ski iniciará su temporada en forma parcial a contar de mañana.

De todas formas la apertura de este centro invernal estará condicionado a la cantidad de nieve caída y durante estos días se tratará de tener la mayor cantidad de canchas abiertas, aprovechando las nuevas precipitaciones.

Por su parte, Termas de Chillán iniciaba su apertura de su MountainPark, incluyendo circuitos de motos de nieve para niños y de trineos y las clases para principiantes.

En el Valle Las Trancas, el movimiento progresivo que se vivió hasta la semana pasada con actividades de montaña más que de nieve, se intensificó con mayor presencia de personas que consultaban por alojamiento u hospedajes en cabañas y lodges.

"La verdad que los primeros días de julio estuvimos súper expectantes sobre qué iba a pasar con la nieve. Nadie tenía certeza porque los pronósticos cambiaban y la gente se ponía nerviosa. Incluso nuestros pasajeros nos llamaban de Santiago para saber de primera fuente qué realmente pasaba", sostuvo Francisco Peñafiel, de las Cabañas Los Hualles.

Una de las dificultades fueron las reservas.

"Muchos reprogramaron para agosto o septiembre. Hay mucha gente que le gusta venir a esta zona a esquiar y a disfrutar del valle y si no vienen por estos días es seguro que vendrán más adelante", comentó Peñafiel, quien guarda el secreto de su suave e inigualable "chocolate caliente" que deleita a sus pasajeros.

Nuevas expectativas

Las nuevas nevazones, que a juicio de los entendidos "afirmarán la nieve caída", generará mayores expectativas para los próximos días; y por eso, redes sociales como "Infolastrancas Chile" empezaron a entregar recomendaciones a los turistas que se disponen a llegar, como "no dejar de consultar el estado del clima y evitar viajar mientras está nevando".

Francisco Peñafiel afirmó que ahora todo se ve distinto, a la vez que narró la historia vivida hace unos días por algunos turistas brasileños, cuyos hijos jugaban lanzándose hojas entre ellos, simulando que eran copos de nieve.

"Por eso esta nieve del fin de semana nos vino espectacular y le cambió el ánimo a todo el mundo, entre los que tenemos un bolichito hasta los grandes empresarios. Estamos todos súper contentos", manifestó el encargado de administrar la cabañas que ahora presentan un 80% de ocupación, panorama muy distinto a los meses de mayo y junio donde las pernoctaciones bajaron en promedio un 17% entre todas la oferta del valle.

Por su parte, desde Nevados de Chillán informaron que para el postergado "Día Naranja", aún no existe una fecha determinada y, por lo mismo, esto se encuentra en evaluación para ser entregado a la brevedad por medio de nuestras redes sociales y su web oficial. Los que sí estarán abiertos desde el viernes 15 de julio serán los departamentos de Valle Hermoso.

"Llegamos el lunes y nos parecía triste que este lugar tan lindo no tuviera nieve. Por suerte recién llegó y lo único que esperamos con ansiedad la apertura este jueves para empezar a esquiar ".

Damián Gaspar, Turista santiaguino

Avalancha... de turistas

En este interés creciente por disfrutar del principal destino turístico de la provincia de Ñuble, algunos como Astrid Martínez ayer esperaban confirmar una reserva para el hotel de Termas de Chillán el fin de semana del 22 de julio. Y ante los pronósticos que confirman nuevas precipitaciones nivales, las expectativas de empresarios turísticos de la zona vuelven a aumentar. Por esa razón que en el Valle Las Trancas y en los centros invernales ahora anhelan una avalancha, pero de turistas no solo de Chillán, Ñuble, la región y el país, sino también del resto del mundo.

15 a 35 centímetros era el espesor de la nieve hasta ayer, desde el sector Las Trancas hasta los pies de Nevados de Chillán, cantidad que se incrementaba en la medida en que se ascendía.

14 de julio es el inicio oficial de la temporada de nieve 2016 que anunció el operador Nevados de Chillán, aunque las nevazones del fin de semana ayudaron a atraer a los turistas dos días antes.