Secciones

Guede fue presentado en Colo Colo y confirmó que Beausejour se va a la "U"

TRASPASO. Aníbal Mosa lamentó la partida del volante y anunció que el club ya comenzó la negociación tras recibir ayer la propuesta de los azules.
E-mail Compartir

En el día de su presentación en el equipo, el nuevo entrenador de Colo Colo, el argentino Pablo Guedes, confirmó la partida del defensa Jean Beausejour, quien deja el plantel albo para vestir la camiseta azul de la Universidad de Chile.

"Él (Beausejour) tomó la decisión de irse a la U, no hay que darle más vueltas al tema", confirmó el técnico que llegó a reemplazar al renunciado José Luis Sierra. "Él tomó una decisión y es totalmente respetable", añadió en conferencia de prensa.

El presidente de Blanco & Negro, Aníbal Mosa, lamentó la partida de Beausejour y contó que ayer recibió la propuesta oficial de la Universidad de Chile.

"Hoy en la mañana (ayer) llegó la propuesta oficial de la U y damos por iniciado el proceso de traspaso. Nunca quisimos que se fuera por sus condiciones dentro y fuera de la cancha. Hace 10 día dejamos un cheque por US$500 mil para que se le renovara", comentó el dirigente.

"Es una lástima que parta a la U, ojalá hubiese sido otro equipo, pero aquí hay una cláusula y hay que respetarla. Si está esta cláusula hay que considerarla, él vale ese precio por todo lo que significa dentro y fuera de la cancha", añadió.

La cláusula de salida del seleccionado nacional tiene un costo de $2,5 millones, que será pagado por Azul Azul. Mosa señaló que "la plata irá a las arcas de la institución". "Ya veremos en qué se gastará, seguramente para que todo siga funcionando, reforzar el equipo, aquí nadie se llevará la plata para la casa", agregó sobre el elevado monto que recibirán.

El deber de ganar

El nuevo entrenador de Colo Colo aseguró que está consciente de que llega a un equipo en el que debe cumplir con la obligación de ganar.

"En Colo Colo no es fácil, estamos a cinco o seis días del campeonato. Deberemos tener paciencia para implementar la idea de nuestro fútbol. Cuando vienes a Colo Colo sabes que tienes la obligación de ganar lo que juegues", sostuvo Guede al ser presentado.

El ex técnico de San Lorenzo añadió que intentará "implementar lo que trato de hacer en los equipos que voy: presionar alto, atacar con mucha gente y defendernos mejor, para ser un equipo con intensidad que le guste tener la pelota y hacer más goles que el rival".

Consultado sobre la posibilidad de reforzar el equipo el argentino señaló que "necesitamos cubrir una posición, aún tenemos 10 días. Llegará el momento de sentarme con el presidente, la comisión fútbol y pediré, pero no exigiré".

Por su parte, Mosa dijo que "no me siento responsable de la salida de Sierra, hoy estamos mirando para adelante, el resto es parte del inventario".

El millonario préstamo

Con el objetivo de financiar los refuerzos a la Universidad de Chile, sus socios mayoritarios, Carlos Heller y Daniel Schapira, concretaron un préstamo por $2.400 millones al club. Según un Hecho Esencial informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el préstamo fue realizado por parte de Inversiones Alpes Ltda. ($1.800 millones) e Inmobiliaria DSE Ltda ($600 millones).

24 de julio será el debut del Colo Colo de Pablo Guede, que enfrentará a su ex club, Palestino por el Torneo de Apertura.

Informe acusó sistema de dopaje promovido por el Estado ruso

ESCÁNDALO. El movimiento olímpico podría imponer graves castigos.
E-mail Compartir

El Estado ruso promovió un sistema de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014) para encabezar el medallero, según un informe divulgado ayer por el abogado canadiense Richard McLaren, por encargo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Ese sistema "permitía transformar un resultado positivo en negativo (de una análisis antidopaje)" bajo la supervisión del Ministerio de Deportes de Rusia y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), dijo McLaren en una conferencia de prensa en Montreal.

Según McLaren, el Ministerio de Deportes dirigía, controlaba y supervisaba o la manipulación de los resultados de los análisis o el reemplazo de las muestras que daban positivo por otras negativas con la participación directa de los servicios secretos.

Las acusaciones indican que decenas de atletas, incluidos al menos 15 medallistas, fueron dopados por las autoridades del país anfitrión en Sochi, donde se sustituían durante la noche las botellas de orina. El sistema de encubrimiento habría funcionado en 2013 durante los Mundiales de Atletismo de Moscú, los Mundiales de Natación y los Juegos Universitarios de Kazán. Eso sí, el informe exculpó al Comité Olímpico Ruso (COR), que ayer denunció "intentos de crear una coalición internacional" para vetar a los deportistas rusos de los Juegos.

Las reacciones

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró ayer que el organismo "no dudará en imponer las sanciones más estrictas posibles" y agregó que hoy se podrían tomar "medidas provisionales y sanciones" en relación a Río 2016.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pidió excluir al país de los Juegos.

El director de la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA), Travys Tygart, denunció "el nivel alucinante de corrupción" en Rusia.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, agregó que Rusia utilizará todo el "arsenal legal" para defender a sus atletas si es que todo el equipo olímpico ruso es excluido de Río.

Los atletas rusos ya fueron apartado de los JJ.OO. a la espera de un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en uno de los mayores reveses del movimiento olímpico, comparable al boicot de Moscú (1980) por parte de EE.UU., y de Los Angeles (1984) por Moscú.

Sifup y jugadores mantienen decisión de no iniciar el Torneo de Apertura

FÚTBOL. El sindicato celebró una nueva reunión donde ratificó la determinación.
E-mail Compartir

El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y los propios jugadores mantuvieron ayer su drástica decisión de paralizar el inicio del Torneo de Apertura 2016-2017 programado para este viernes.

"No se inicia campeonato nacional este fin de semana", sentenció el presidente del Sifup, Carlos Soto, una vez finalizada la nueva asamblea realizada ayer en el Estadio Nacional.

La decisión de paralizar el arranque del campeonato del fútbol chileno fue tomada hace una semana, pero ayer los jugadores debían analizar lo conversado con los dirigentes de la ANFP con el fin de ratificar o bajar el paro.

Reunidos nuevamente, los jugadores otra vez votaron de forma unánime para no iniciar el Torneo de Apertura 2016-2017 hasta lograr un acuerdo con los dirigentes del balompié nacional.

"Ha sido ratificada la decisión del sindicato de jugadores, en tanto no se resuelvan los problemas de deudas y hasta que no sean modificadas la bases de competencia que han generado la cesantía de jugadores", expresó el timonel del Sifup.

Motivos

La drástica medida del Sifup tiene como principal punto en discusión el rechazo al sistema de campeonato impuesto por la ANFP y el Consejo de Presidentes, que establece solo un descenso.

Los timoneles del fútbol chileno acordaron que para la temporada 2016-2017 solo un equipo descienda a la Primera B y que solo uno ascienda a Primera División.

El Sifup, en cambio, pide que existan dos cupos en ambos casos.

La ANFP tiene estipulado el comienzo del Apertura para este viernes, algo que de momento no ocurrirá, salvo que en las próximas horas se llegue a un acuerdo.