Secciones

Artistas concuerdan: Nuevo teatro trae cambios sociales

TEATRO MUNICIPAL. A tan sólo 9 días de su reapertura, destacados representantes locales del arte y la cultura celebran el histórico hecho tras 70 años de silencio.
E-mail Compartir

Pararse frente en el escenario del remozado Teatro Municipal, que ya prácticamente tiene su obra terminada, es realmente sorprendente. El día de ayer el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, entregó el último balance previo al estreno del teatro. El nuevo recinto se inaugurará el próximo 28 de julio a casa llena.

"La obra ya prácticamente concluyó y solamente estamos sacando detalles, se está trabajando con una comisión de la municipalidad donde participa la dirección de Obras y estamos cumpliendo con los tiempos considerando la fecha de inauguración", explicó el edil.

Para algunos destacados artistas y personalidades, miembros de la cultura chillaneja, esta inauguración marca un antes y un después en la historia de las artes escénicas de la ciudad.

El reconocido folclorista y director del Ballet Folclórico de la Municipalidad de Chillán, Osvaldo Alveal, menciona la importancia del teatro para el desarrollo del arte y la cultura local.

"Este teatro se realizó para todas las actividades culturales de Chillán, con la salvedad de que cada espectáculo que se presente debe responder en calidad al nivel del teatro. La cultura merece tener un rol relevante e irse superando en las puestas en escena", explicó Alveal.

Además agregó que el éxito del teatro radica en que "todo está en la persona que esté a cargo de la producción y de su capacidad de traer a la región espectáculos de calidad. La gente tiene que entender que no todos los espectáculos van a ser gratuitos", aseveró.

Con esta misma postura coincide el académico chillanejo, Alejandro Witker. El también Doctor en Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona y Premio Municipal de Arte, postula que el proceso de mantención debe considerar tres variables.

"Lo primero que debe tener el nuevo Teatro Municipal es una buena administración que lleve al corriente la mantención física y administrativa del recinto. En segundo lugar, debe haber un cambio social en torno al teatro. La gente debe aceptar que hay algunos espectáculos en los cuales se deberá de pagar entrada. Y por último, las organizaciones culturales y artísticas deben brindar su apoyo y disposición para trabajar por mantener la vida en torno al teatro", relató el académico.

Fin a la polémica

Para finalizar el balance, el alcalde le puso candado a la polémica desatada por personeros de oposición sobre la distribución de las entradas al evento inaugural con supuestos fines propagandísticos de cara a la próxima elección municipal.

"Aquí venimos a inaugurar un teatro con fines culturales y artísticos. Lo que digan representantes de cualquier partido es una situación de ellos, no es mía", y agregó, "que nadie intente politizar el Teatro Municipal de Chillán".

Datos relevantes

Capacidad El teatro cuenta con una capacidad de 1.250 butacas.

Distribución El renovado recinto cuenta con tres plateas. La platea baja, media y alta.

Accesos especiales El teatro cuenta con accesos para discapacitados y personas con movilidad reducida.

La magia se tomó el Paseo Arauco ante un centenar de personas

PANORAMA. Se presentará este viernes en Chillán con un show muy especial.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía un pequeño grupo de personas se preparaba raudamente para montar lo que sería un espectáculo único y nunca antes visto en las calles de Chillán. El joven Mago Leonardo Zavala se disponía de realizar un acto de escapismo ante un centenar de espectadores, al más puro estilo del histórico ilusionista húngaro Harry Houdini.

El conocido como Mago Zavala intentaría zafarse de 7 metros de cadenas fijadas con candados alrededor de su cuerpo, que a su vez, estaban amarradas a una cuerda de otros 30 metros que sería tirada por una motocicleta. Todo esto en menos de 30 segundos. Las consecuencias fatales de un error estaban a la vista.

Cubierto solo por un velo de color morado y completamente maniatado, comenzó la cuenta regresiva que era coreada por los asistentes. Llegado a cero el conteo, mientras rugía el motor de la motocicleta Ducati que avanzó a gran velocidad, el joven escapaba de las cadenas y salía airoso ante el aplauso de todos los presentes a esa hora en el Paseo Arauco.

A diferencia de otros magos, el mago Zavala comenzó su carrera a avanzada edad y sin muchos contactos en el mundo de la magia. "Yo estoy haciendo magia hace casi 7 años y comencé viendo magia. Partí a los 18 años y antes de eso me llamaba mucho la atención pero nunca di ese paso. Hasta que tuve la oportunidad de ver magia y me enamoré y ahí comenzó mi carrera", contó mientras se le acercaba gente a felicitarlo.

El mago comenta que la magia en la Región del Bío Bío y en el resto del país no es muy popular entre la gente y uno de sus objetivos es poner bajo la luz esta disciplina.

"La cultura mágica hasta el día de hoy no está desarrollada en Chile, pero esa es nuestra idea de poder traer magia a la ciudad y a todo el país", explicó el mago.

Reconoce que mezclar la magia con el humor es uno de sus fuertes y advierte que otros magos migran a la comedia para acercarse a la televisión.

"Creo que mi fuerte es el dinamismo de mis shows. Me gusta que la gente la pase bien y la risa va de la mano con eso. Otros hacen humor pero más que nada por entrar a la televisión", relató.

Este viernes, y en doble función, presentará su espectáculo Sincronía Mágica en la sala Lázaro Cárdenas (Av. O'Higgins esq. Vega de Saldías), un show pensado para toda la familia.

"En general el espectáculo será muy familiar. Los dejo a todos invitados a esta doble función donde habrá muchas sorpresas", remató.

Las entradas están disponibles en el local Top's Market, ubicado en Arauco esquina Constitución. El valor es de $5.000 pesos por persona.