Secciones

Carabineros logra recuperar vacuno sustraído hace 4 meses en Chillán

E-mail Compartir

Fue el 16 de marzo que Pedro Quezada denunció ante carabineros el robo de una de sus vacas, las que tenía debidamente inscrita. Desde entonces, el hombre dio por perdida la especie y se temió que hubiera sido asesinada por cuatreros.

Sin embargo, desde la comisión de abigeato de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la Prefectura Ñuble, después de realizar diversas pesquisas, dieron con el recinto donde se encontraba el animal, tras detectar que guardaba similitudes. A raíz de esto, comunicaron el hecho a la fiscalía, pero antes siquiera de pedir una orden de entrada y registro, el dueño del fundo permitió ese ingreso, pudiendo detectar mediante la identificación impresa en el vacuno tener la confirmación de que se trataba de la especie robada. Por esto, el hombre fue detenido, mientras que el animal fue devuelto a su dueño original.

Con 27 nuevas cámaras buscan mejorar seguridad del Mercado

CIUDAD. En el marco de la inauguración, gremio del comercio establecido se mostró preocupado por aumento de ambulantes, que asocian a un alza de extranjeros.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Desde el gremio del comercio en Chillán, pasando por autoridades municipales, como también en la Policía de Investigaciones y Carabineros, durante el día de ayer hicieron dos anuncios en materia de seguridad para la ciudad; el primero, realizar planes de fiscalización al comercio ilegal asociado a extranjeros y también se procedió a la inauguración de las 27 cámaras de seguridad que no dejan punto ciego dentro del Mercado.

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán (Camarchi), inició la jornada reuniéndose con otros directivos de la entidad en su céntrica sede, lugar donde invitaron al prefecto de Ñuble, Pablo Rojas, quien llegó acompañado de dos detectives de la Brigada de Delitos Económicos y el Departamento de Extranjería.

Precisamente sobre esta última unidad se planteó el mayor de los desafíos: iniciar un plan de fiscalización para reducir las cifras de comercio ilegal que, dijeron en la Camarchi, preocupa porque ha tenido un explosivo aumento.

Y desde la entidad apuntan directamente a la presencia de extranjeros.

Desde la PDI corroboraron que desde el último año se está experimentando un alza sostenida en el ingreso de mexicanos, colombianos y ecuatorianos. "Se está haciendo una reformulación de cuánta gente ha entrado en los últimos tres meses, porque se da que llega una familia una familia, pero luego llega el primo, la esposa y el resto", dijo Jorge de la Hoz, de la PDI.

Alejandro Lama comentó que "se nos ha indicado que los extranjeros vienen con una visa que los faculta para trabajar, pero no dice en qué rubro. Uno entiende que debe ser como empleado o empleador autorizado, pero ahí está el problema de que ejercen un comercio ilegal".

Plaza sargento aldea

Uno de los temas que abordaron en la reunión de la Cámara de Comercio fue la idea de algunos concejales que pretenden poner reja en el perímetro de la Plaza Sargento Aldea.

"No debiéramos llegar a esa medida y comparto la inquietud del gremio de locatarios de la plaza Sargento Aldea, porque no debiera haber reja perimetral y debieran buscarse otras medidas para dar mayor seguridad", dijo el dirigente gremialista.

Cámaras de seguridad

El mismo Alejandro Lama, antes del mediodía, concurrió al Mercado techado, donde se encontró con el alcalde Sergio Zarzar, concejales y carabineros, quienes supervisaron la puesta en marcha de las 27 nuevas cámaras de alta definición que servirán para vigilar lo que ocurre adentro del típico centro comercial chillanejo.

"Hay una sala habilitada donde hay un operador que hace el trabajo de vigilancia y grabación de las imágenes. Es una inversión que supera los $7 millones, pero no es tan alta para todas las pruebas que pueda servir ante los hechos", dijo Zarzar, quien destacó la iniciativa junto a los concejales Edison Coronado y Nadia Kaik.

Los locatarios valoraron la instalación de las cámaras y el mayor Claudio Saavedra, de la Segunda Comisaría, prevé que con este aporte sean disuadidos los ladrones.

Cámaras con alta definición en Mercado

Con recursos municipales se instalaron un total de 27 cámaras de seguridad, cuatro de ellas domos que permiten vistas cenitales del mercado. Las otras 23 están ubicadas en puntos estratégicos del recinto y también en las "Cocinerías de Primera", no dejando ningún punto ciego, en uno de los principales atractivos turísticos que tiene la ciudad. La inversión asciende a $7,5 millones. Cabe recordar que el proyecto se inició cuando expusieron los locatarios preocupados por el incremento de ilícitos en el interior del recinto, a lo que el municipio respondió con un estudio de factibilidad que fue aprobado.

meses atrás comenzó lo que, según la PDI, es un aumento considerable de inmigrantes con visa de trabajo hacia Chillán. 3

ExPresidente Piñera respaldó a canciller tras visita de Choquehuanca

E-mail Compartir

Durante su paso por la ciudad de Chillán el martes pasado, el exPresidente Sebastián Piñera emitió declaraciones vinculadas a la contingencia nacional, entre ellas la visita del canciller boliviano David Choquehuanca al norte de nuestro país.

En ese contexto, este medio atribuyó al exmandatario una crítica al manejo del Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz. Sin embargo, la realidad es que el ex Jefe de Estado respaldó con fuerza la actuación del ministro Heraldo Muñoz y criticó de manera enfática las actuaciones y declaraciones del ministro boliviano durante su estadía en Chile.

"Me molesta que el canciller se haya contagiado con el Presidente Morales y ahora no tienen ningún respeto por la verdad, ni el presidente, ni el canciller (Choquehuanca)", afirmó.

Tres trabajadores sufren intoxicación en un container

EMERGENCIA. Generador filtró monóxido de CO2 a familia que vive camino a Pinto.
E-mail Compartir

Los vecinos del tranquilo sector del Callejón Bustamante, a 16 kilómetros de Chillán, en el camino a Pinto, vivieron una inusual emergencia durante la tarde de ayer, cuando tres personas sufrieron una intoxicación con monóxido de carbono, que respiraron dentro de un container.

El hecho ocurrió pasadas las 17 horas cuando Víctor Sandoval Parra, dueño del container, que utiliza como su residencia particular, recibió a tres familiares que llegaron a visitarlo desde Chillán.

Dado que en el sector rural no existe tendido eléctrico para el lugar donde se encuentra, tiene energía gracias a un generador que utiliza combustible.

Este, a su vez, y según dijo Víctor Sandoval, cada vez que termina de utilizarse se debe dejar al aire libre para que bote los gases que almacena.

"Este generador eléctrico quedó aislado, pero al momento en que salí dejé la puerta abierta y el viento echó el monóxido de carbono adentro del container, donde estaban estas tres personas", relató el hombre, quien al regresar al lugar, se encontró con que las tres personas estaban inconscientes.

La escena impactó a los vecinos que llegaron a ayudar al lugar, temiendo que pudiera haber una explosión debido a la emanación del gas tóxico. Asimismo, llamaron a ambulancia, bomberos y carabineros, quienes llegaron al lugar media hora más tarde, dada la estrechez del camino y la falta de señalética hacia el recinto que, según se explicó, impidió que llegaran antes. No obstante, el rápido actuar y contención de personal de emergencia evitó que la situación fuera de mayor gravedad.

En observación

Los tres heridos, todos mayores de edad, fueron ingresados al hospital Herminda Martín de Chillán alrededor de las 19.30 horas, trasladados por personal del Samu desde el sector del Callejón Bustamante. Según dijo el dueño del container, estaban de paso en el lugar, donde Víctor Sandoval construye su hogar y se encuentra haciendo instalación eléctrica.