Secciones

Comentarios en la web

Caso Sename: Fiscalía incauta PCs y documentos en todas las direcciones regionales del país. Opiniones en Emol.com
E-mail Compartir

Pedro Retador. Ahora entiendo por qué pusieron a la ex fiscal Huerta a cargo del Sename. Además de un premio por el caso Tsunami, la pusieron porque debe ser amiga del fiscal Emilfork. Ahora se deben estar tomando el cafecito de la paz para tapar toda la porquería de esa decrépita institución.

Raúl Peña Soyer. ¿Entre fiscales no hay cornadas?

Ruben Jimenez. ¿Y tienen computadores?

Jean Paul Mangeloup. Este fiscal es tontito. Antes de incautar computadores, debiera mandar a comprar candados. Todos los días se le escapan al Sename los felices pupilos que hospedan.

René Alexander Alvarez. El Sename es un organismo estatal retrogrado, cuando se quiere adoptar ponen trabas ridículas por la protección del niño como: no ser arrendatario o que los padres adoptivos no sean diabéticos, pero la realidad es que el Sename opera como un centro de violación, tortura y delincuencia en el cual los niños no tienen escape.

En Twitter: #Joaquín Lavín

E-mail Compartir

@EErlandsen: Joaquín Lavín se retira antes de empezar la contienda. Santiago se queda sin canchas de esquí.

@Rovarazu: Si Joaquín Lavín fuera solo en la papeleta, sale segundo.

@tortugamutante: Joaquín Lavín perdió antes de perder.

@Kafkava: ¿Empataba con Alessandri o perdía frente a Tohá? Joaquín Lavín no resistiría otra derrota y prefiere bajarse de la candidatura por Santiago.

@ItaloFranzani: Joaquín Lavín seguirá siendo "bacheletista aliancista" como alguna vez me dijo por primera vez en una nota de CQC?

@ja_richards: Hace unos día se le cayó a la ex vocera Cecilia Pérez competir por la alcaldía en Santiago, ahora se le cayó a Joaquín Lavín.

@patomorel: Joaquín Lavín? Joaquín Lavout.

@moportop: No olvidar que la candidatura fallida de Joaquín Lavín era una jugada de Piñera. Y le salió mal.

@desenfoque: Harto poco duró la resurrección política de Joaquín Lavín.

@eternauta_scl: La prima de Joaquín Lavín, que quería ser alcaldesa, debe estar en su casa, apretándose la guata de la risa.

@AlvaroSalinasMD: En algún lugar de Las Condes, Joaquín Lavín aprieta un botón de pánico y nadie responde.

@edualegres: Así que Joaquin Lavín se baja de la carrera por Santiago, que tipo más honesto y que bien le hace a la política.

Gran Bingo solidario en ayuda de #Agustín congregó a artistas en Chillán

E-mail Compartir

Tal como se esperaba, exitoso resultó el Bingo Solidario #AgustinSomosTodos, realizado el pasado viernes en el gimnasio del Liceo de Hombres, cuyos fondos irán en ayuda de esta cruzada solidaria. En la actividad se remataron camisetas de los equipos de fútbol Ñublense y U. de Chile, y asistieron artistas como Carolina Soto (exRojo) y el humorista Rodrigo González, el charro Cristofer Mera, Los Guatones Leales, Pablo Velis, Camaleón Landáez, quienes aportaron con su arte para ayudar a este pequeño que ha conquistado corazones de chillanejos. La actividad contó con el apoyo de InmunoSalud, Paula Aedo y el Club Embarrados 4x4 Chillán.

Correo

E-mail Compartir

Teatro Municipal

Ad portas de la esperada inauguración de un gran anhelo de la gente de nuestra comuna, como es nuestro Teatro Municipal, me gustaría precisar algunos puntos.

En primer término, es nobleza agradecer el empeño, el ahínco, la persistencia, la voluntad que nuestro alcalde puso para sacar adelante este proyecto por tantos y tantos años acuñado en los corazones de todo bien nacido en esta tierra chillaneja (cuando digo chillaneja, me refiero a su área rural incluida). Es por esto que he querido hacer público mi reconocimiento al señor alcalde, don Sergio Zarzar Andonie. Esta es sin duda la gran obra por la será recordado por la ciudadanía.

En segundo lugar, mucho se ha hablado de las invitaciones, a quienes les corresponde asistir, quienes por asuntos de normativa no les corresponde; en fin, muchas son las opiniones vertidas públicamente por los medios de comunicación.

Al respecto quisiera decir que, conociendo su formación cristiana, las decisiones que ha tomado nuestro edil referente a la cultura, privilegiando la capacidad por sobre los compromisos políticos, no me cabe duda alguna que los adversarios también serán invitados, demostrando así la transversalidad en sus actos.

Maria Eugenia Uribe Casanueva.


¿No politicemos?

Cuando vemos al Sr. Alcalde diciendo "que nadie intente politizar el teatro", nos preguntamos ¿y a qué vino Piñera? ¿Por qué visita un teatro financiado con dineros que provienen del Gobierno Regional? No olvidemos que gracias a Piñera existen las AFP, él estuvo involucrado en el caso del banco de Talca, tiene "el mejor censo de la historia" donde solo los contribuyentes perdimos nuestro dinero y las empresas no perdieron nada; sus ministros están investigados por corrupción y jugó al límite de la bolsa para hacer su fortuna. ¿Seguiremos no politizando? ¿Se invitará a todos los ex alcaldes? Esperaremos la invitación para Eduardo Contreras Mella.

Quenne Aitken, Secretaría comunicaciones Regional JJCC.


Politización del teatro

Respecto a la politización de la inauguración del teatro, deberíamos aclarar varios puntos:

1.- Sebastián Piñera no es candidato a la Presidencia. Sólo se menciona su nombre junto a varios que sí han planteado su disposición a competir, Ossandon, Allamand, Kast, Espina, Lagos, Insulza, Allende, Tarud y muchos otros.

2.- Bernucci asistía a inauguraciones del gobierno, invitado por autoridades del gobierno, por ejemplo, APR Malloa y Oro Verde, mucho antes de siquiera fuera inscrito a las primarias, aunque desde hace bastante tiempo decía que sería candidato. No hay una publicación que dijera que era politización. Incluso, hoy, que no es candidato formal, ya que recién se están inscribiendo las candidaturas, es invitado a la inauguración.

3.- Para quienes nacimos en Chillán y crecimos mirando la obra gruesa del teatro, entre los cuales incluyo a Sergio Zarzar, el poder estar en un teatro terminado, más que política, es un orgullo y satisfacción que emociona hasta las lágrimas.

4.- Es tanta la alegría que quienes participamos en los diferentes intentos de terminarlo (en mi caso, como director del canal UBBTV), que ojalá estuviesen todos los que aportamos un granito de arena en el tiempo, y en ellos incluyo las autoridades de gobierno anterior y actual, que ayudaron a conseguir los recursos para tan magna obra.

5.- Finalmente, quien fue el director de orquesta e incansablemente gestionó este logro, gústele a quien le guste, quedará en la historia como el personaje más importante y fundamental de este logro, nuestro Alcalde Sergio Zarzar y así lo ha reconocido la inmensa mayoría de Chillanejos.

Domingo Díaz R.


Beneficio Definido

Para comprender la gran diferencia entre un sistema de reparto y el sistema AFP, es que el primero es de "beneficio definido", y el segundo de "contribución definida". Contribución definida significa que la tasa de ahorro es conocida -en nuestro caso un 10%-, y que la pensión es producto de esa contribución definida más el interés ganado durante toda la vida laboral. El beneficio definido en tanto, define la forma en que se calcula la pensión, y con ello la forma en que se puede lograr una alta pensión, sin la obligatoriedad de haber cotizado proporcional a esa futura pensión, por lo que se presta para abusos para los privilegiados de siempre.

Las altas pensiones de Gendarmería explican perfectamente los vicios del sistema de reparto, donde el beneficio definido, o forma de cálculo de las pensiones, es mal usada beneficiando a unos pocos, pero perjudicando a todos.

Bien por Contraloría que frenó la maquinaria fraudulenta, y es de esperar que la justicia haga lo propio con las pensiones viciadas.

Eduardo Jerez Sanhueza.