Secciones

Hoy llegan primeros históricos del centenario

JUGADORES. Arribarán ex diablos rojos que estuvieron desde 1916 a 1976.
E-mail Compartir

Esta mañana comienzan los actos conmemorativos de los 100 años de Ñublense y la primera actividad oficial será la visita de un cúmulo de jugadores que dejaron su huella.

Los elegidos corresponden a los que defendieron la camiseta entre 1916 y 1976, años entre los cuales nace la entidad chillaneja y se logra el primer ascenso a la Primera División.

La lista de jugadores la conformarán Eduardo Cortázar, Filimón Contreras, Juan Gutiérrez, Manfredo González, Julio Núñez, Luis Rosales, José Bravo, Caupolicán Peña, Mario Cerenderos, Mario Osbén y César Reyes forman parte de la lista de aquellos que dejaron su huella entre 1916 y 1976. A ello se suma el ex preparador físico de Isaac Carrasco, Luis Venegas. A los cuales se sumarán otros ex Diablos Rojos.

La agenda contempla una recepción a las 11.00 horas en el estadio Nelson Oyarzún, para luego visitar San Carlos donde compartirán un almuerzo campestre. Cerca de las 19.00 horas regresarán a Chillán para una cena en la Sociedad de Empleados de Comercio con cerca de 130 invitados.

Esta no será la única visita de antiguos jugadores. El 12 de agosto con el reconocimiento a jugadores desde 1977 a 1985, el 12 septiembre a aquellos que jugaron entre 1986 al 2000 y el 23 de septiembre a aquellos del 2001 al 2016. "Si bien el aniversario es el 20 de agosto la idea es celebrarlo hasta diciembre", dijo Álvaro Izquierdo, miembro del Club Atlético y Cultural Ñublense que organiza dicha actividad centenaria.

"Hemos conversado con seis a ocho municipalidades y todos quieren hacer algo y hay que darles una prestación de servicios" agregó el dirigente de los chillanejos.

El partido con América de Cali, los Diablos Rojos de Colombia, se jugaría el 17 de agosto a las 20.00 horas.

Los jóvenes Diablos Rojos llamados a ser jugadores de exportación

ÑUBLENSE. Matías Améstica y Michael Zobarzo son los canteranos que se apoderaron de un lugar en el once ideal y amenazan con no soltar su lugar en el once.
E-mail Compartir

Ñublense no es un equipo que se caracterice por promover una gran cantidad de jugadores al primer equipo y menos pensar en aquellos que sean vendibles.

Sin embargo, desde el año pasado se generó un cambio de mentalidad, ya sea por convicción o necesidad, y la entidad chillaneja está en la búsqueda de elementos que quieren hacerse un nombre en el fútbol y con ello generar recursos para el club a través de la venta de jugadores que es uno de los principales negocios de las sociedades anónimas.

Cabe destacar que en los 90' emigraron de la cantera roja jugadores como Mario Lagos, quien jugó en Rangers, se suma el nombre de Jimmy Castro, quien vistió no solo la camiseta de Ñublense, sino que también la de Rangers y Arica. Tampoco se puede omitir a Marcos Sepúlveda, delantero que logró jugar en Fernández Vial, Santiago Morning, Osorno y Curicó, además de pasos por Gimnasia y Esgrima de Argentina y el fútbol de Indonesia.

Casi una década antes hicieron carrera tras pasar por la cantera diabla el delantero Pedro Pablo Díaz y el defensa Eduardo Sepúlveda.

Estos son solo algunos ejemplos, que no fueron replicados por casi dos décadas, sequía que solo se vio interrumpida por la aparición de Pablo Parra, volante que tras desarrollar todo su proceso formativo en los juveniles de Chillán, emigró a modo de préstamo a Coquimbo y ahora, forja su carrera en Cobreloa.

Sin embargo, ahora comienza a aparecer una nueva camada de jugadores que no solo pueden proyectar su crecimiento profesional en Ñublense, sino que también se verdaderos embajadores en otros clubes.

Uno de ellos es el lateral por izquierda Matías Améstica, quien durante la temporada surgió como una buena alternativa, mientras que ahora asoma como el dueño de la banda. Incluso se especuló que estaba en la mira de Héctor Robles para ser llamado a la Selección Sub 20.

Améstica se puede considerar un producto exportable, aunque sabe que aún le queda camino por recorrer. "Creo que el rendimiento ha sido bueno, pero me faltan varias cosas, hay que trabajar día a día, pero siento que he avanzado harto. Me siento parte importante del equipo, al igual que todos los compañeros".

Améstica agregó que el trabajar junto a los experimentados José Rojas y Emiliano Pedreira. "Son buenos compañeros".

No se puede omitir lo que está haciendo el volante de corte Michael Zobarzo, quien la temporada pasada tuvo que bregar contra con experiencia de sus compañeros en el puesto, sin embargo, terminó por adueñarse de una camiseta en el once titular, la cual ahora no quiere soltar.

"Sin el apoyo del equipo y sin la entrega de mis compañeros que están al lado, esto no sería posible. Pero esto no termina aquí, hay que seguir sumando, el rendimiento tiene que ser de acá hacia arriba para poder darle la alegría que se merece Ñublense", dijo.

El volante también destacó la experiencia que le transmite su compañero en la zona de volantes, Sebastián Páez. "Siempre trato de tomar lo mejor del compañero que tengo al lado, en la semana hablamos que la cobertura y las ganas de seguir corriendo siempre tienen que estar. Tenemos que corregir muchas cosas, pero se está avanzando".

Ambos son diamantes en bruto de la cantera diabla y es por ello que este año gozarán de la oportunidad de mostrar sus capacidades, tal como lo adelantó el presidente de Ñublense, Patrick Kiblisky, quien dijo que durante el año pasado fueron tapados por otros elementos, retrasando en un año su desarrollo.

Améstica y Zobarzo son solo dos jugadores que parecen tener una futuro esplendor en el fútbol. Pero no se puede omitir lo que pueden hacer Felipe Albornoz e Ignacio Ibáñez quienes fueron relegados a la banca por diferentes por motivos futbolísticos y de lesiones. Misión de ellos es retomar el protagonismo que en algún momento tuvieron en la temporada 2015-2016.

Años 20

Tiene Améstica, quien llegó a Chillán a la categoría Sub 18 proveniente de Santiago. El año pasado se sumó de lleno al primer equipo. 21

contra iberia

E-mail Compartir

Hoy a las 11.00 horas Matías Améstica y Michael Zobarzo son jugadores que ya cuentan con la aprobación del técnico Pablo Abraham, sin embargo, hay un grupo que aún busca un cupo en el once titular. Para ello los diferentes elementos tendrán la posibilidad de mostrar su capacidad en el partido de entrenamiento que jugarán ante Iberia, duelo programado para esta mañana desde las 11.00 horas en Paso Alejo. Si bien el encuentro no ha sido ratificado por la gerencia deportiva de Ñublense, fue desde Los Ángeles. Tras el partido los dirigidos de Abraham entrenarán el sábado para regresar el lunes a las prácticas con miras al duelo contra Copiapó.