Secciones

Core Gustavo Sanhueza teme baja de recursos para Ñuble el 2017

ECONOMÍA. El personero de la UDI se refirió al inicio de la discusión del presupuesto del país, que a nivel regional alcanzaría los $142 mil millones.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Comenzó la discusión presupuestaria en el país y ya hay voces críticas respecto de los recursos que se asignarán a las diversas regiones, considerando la difícil situación económica que enfrenta actualmente el Gobierno.

Es en este marco que la UDI local, representada por el consejero regional Gustavo Sanhueza, plantea un escenario complicado para la provincia de Ñuble, considerando que históricamente ha sido la provincia más postergada de esta región.

"Todavía no tenemos claridad respecto de cuántos serán los recursos que llegarán a Ñuble, ya en los dos últimos años nos han perjudicado, por ejemplo, respecto a la provincia del Bío-Bío", sostuvo el Core.

Para Sanhueza, "no podemos seguir con el ilusionismo de siempre cuando se presenta el presupuesto del FNDR. El año pasado se presentó un presupuesto por más de $170 mil millones, de los cuales fueron aprobados $101 mil millones. Hoy se presenta un proyecto de $142 mil millones, pero sabemos que esa cifra será ostensiblemente menor. Será sólo una ilusión", comentó el personero de la UDI.

Dentro de las razones que esgrime el representante de la derecha está la gestión que ha realizado el Gobierno, lo que ha significado un impacto negativo en las expectativas económicas, explicó.

"El mal Gobierno que hemos tenido hace prever que no vamos a tener un mayor reajuste en los presupuestos para las regiones. Por efecto dominó, afectará también a Ñuble", enfatizó.

Sanhueza además criticó la forma en que el Gobierno Regional está defendiendo el monto total que se asignará a la región del Bío Bío, por considerar sólo a representantes de la Nueva Mayoría en las gestiones con la Dirección de Presupuesto.

"Lamentablemente, las personas que acompañan al Intendente son todas de la Nueva Mayoría, dejando nuevamente sin voz a los representantes de Chile Vamos en el Gobierno Regional", acusó.

El Core agregó que "el espíritu democrático queda solamente en el discurso, porque cuando llegan hechos concretos como la defensa de este presupuesto, nuevamente son representantes de la Nueva Mayoría quienes van a defender obviamente lo que plantea el Gobierno, sin posibilidades de que exista una visión crítica y defensora de los intereses de los ñublensinos", finalizó.

Declaran alerta temprana preventina ante el arribo de un nuevo sistema frontal hasta la región del Bío Bío

E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través del Informe de Riesgo Meteorológico, se prevén precipitaciones débiles a normales y viento fuerte para la jornada de hoy en la Región del Biobío, lo que supone un aumento del riesgo asociado a estas variables.

Cabe destacar, que para mañana el informe indica que se esperan precipitaciones débiles, sin vientos significativos.

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) Biobío determinó declarar la Alerta Temprana Preventiva regional por el sistema frontal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Nueva Plaza de Armas de San Fabián de Alico presenta un 88% de avance

OBRAS. El proyecto de remodelación de la plaza involcura una inversión de $807 millones, financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
E-mail Compartir

Buenas noticias recibirán antes que finalice el año los habitantes de la comuna de San Fabián de Alico - en la Provincia de Ñuble- cuando se inaugure la remozada Plaza de Armas, que en la actualidad cuenta con un 88% de avance.

Las obras de mejoramiento del principal espacio público de la localidad precordillerana corresponden al Plan de Regeneración Urbana del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para sectores afectados por el terremoto de 2010 y van en directo beneficio de los 3 mil 646 habitantes de San Fabián.

"Esperamos que esta obra se constituya en un proyecto emblemático para la comuna en el sentido de tener un espacio para que las personas se encuentren y se reúnan generando equidad urbana con una impronta de participación ciudadana reforzando el sentido de arraigo y pertenencia. Tenemos la certeza que esta plaza se va a constituir en una clara expresión de los sueños y anhelos de los habitantes de San Fabián", afirmó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo.

Los trabajos contemplan la intervención de 1,2 hectáreas y considera nuevas áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, reposición de mobiliario urbano, mesas de ajedrez, bicicleteros, sombreadero multiuso, pérgola cívica, repavimentación y paisajismo.

Además, se conserva la escultura del arriero revalorizando su entorno con una nueva cubierta, mejoramiento del odeón original y la caseta de información turística.

El proyecto de remodelación de la plaza tiene una inversión de $817 millones de pesos, obra financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Voluntarios de Teletón llegan a Chillán para trabajar por accesibilidad

SOCIAL. Actividad se realizará hoy al mediodía en la villa Monterrico.
E-mail Compartir

Más de 500 voluntarios de Teletón llegarán hoy hasta la casa de niños y jóvenes de todo el país para realizar adecuaciones en sus casas, cambios que representan un gran aporte en la vida diaria de las personas con discapacidad y sus cuidadores.

Durante dos días se realizarán trabajos masivos de accesibilidad en todo el país, rompiendo con las barreras arquitectónicas que enfrentan los pacientes y sus familias en sus hogares.

Una de las casas que visitarán es la de Gabriela Arias, de 15 años, cuenta con dificultades en su desplazamiento, en ocasiones ha sufrido caídas dentro de su hogar. Los Voluntarios de Teletón construirán en su casa barras de apoyo en la entrada, en la escalera y en la ducha. Además de soportes para el baño para favorecer su autonomía.

Los voluntarios de la fundación Teletón construyen rampas de acceso de madera y hormigón, barras de sujeción para escaleras, baños, y otras habitaciones de la casa promoviendo la accesibilidad en los hogares, pensando en un diseño para todos.

En la ciudad de Chillán arribarán para realizar el mismo trabajo en la vivienda de un paciente de Teletón, que se encuentra ubicada en la calle Torres del Paine de la Villa Monterico.

"Teletón invita a conocer las medidas de construcción accesibles cumpliendo un ambiente, objeto o instrumento utilizable por todas las personas, en forma segura, confortable y de la manera más autónoma posible. Más información y tutoriales de accesibilidad descargables en Teletón.cl", informaron desde la fundación a través de un comunicado.