Secciones

Comentarios en la web

Morales buscará comunicarse con Bachelet por "abusos" a camioneros bolivianos. Emol.
E-mail Compartir

Jaime Soto. Con Evo no hay nada que hablar... es peligroso... distorsiona y cambia las cosas. Lo mejor sería cerrar fronteras con ese país mientras Evo y Choquehuanca lo dirijan.

Juan Cheuquemán. Sr. Morales llegará el momento en que tendrá que tragarse todas sus odiosidades y malas actitudes hacia Chile; tanto va el cántaro al agua, que al final se quiebra.

Wilfredo Leyton. Lo único que están consiguiendo con esa actitud estúpida y sin respeto es el repudio general de todo el pueblo de Chile.

Cristián Rack. ¡Por favor que devuelvan los autos que nos roban!

Mauricio Díaz. Huevito Morales, puedes hablar con quien quieras pero tierra no vas a tener, porque si es necesario me voy a la frontera y defiendo a mi país solo.

En Twitter: #Nabila Rifo

E-mail Compartir

@jotaquezada: No entiendo na. Nabila Rifo reconoció ex pareja como autor de delito en su contra y Defensoría alegaba que no estaba acreditada autoría ¿?

@denunciemos16: Nabila Rifo lamento q en tu camino se haya cruzado un imbécil q no merece llamarse HOMBRE. Ojalá lo sequen en cárcel.

@surpatagon: Hasta ahí quedaron los q defendían en Coyhaique al psicópata de Ortega q agredió a Nabila Rifo. Ojalá le den cadena perpetua al desgraciado!

@felimoreno: Por un momento pensé que Nabila Rifo iba a proteger a su ex pareja (algo muy común) Mauricio Ortega, culpando a otro.

@Carolina_Rinald: Una justicia dura para el agresor de Nabila Rifo, nada justifica tal ensañamiento!

@JoCamPerez: Así cómo aquellos que denostaron campaña #NiUnaMenos, bajándole el perfil a las agresiones machistas. Nabila Rifo merece respeto.

@pcd2flakos: Ahora que Nabila Rifo reconoció a su ex como su agresor, esperemos que la Justicia chilena actúe como corresponde... alguna vez!!

@VictoriaBolados: Un secreto a voces... Si Nabila Rifo esta viva es por sus ansias de vivir, no por que su agresor lo deseara.

@poesiapagana: Nabila Rifo, luego de que la operaran, despertara y recuperara sus sentidos, declaró que su ex pareja fue la culpable DE TODO.

@colivagonza: Espero que a la pareja de Nabila Rifo le den cadena perpetua.

Correo

E-mail Compartir

Remembranzas

"Ad portas" de la inauguración de nuestro Teatro Municipal se vienen a la memoria los juegos y uso de la obra gruesa de ese edificio "elefantoso" que nos acompañó por más de 70 años -desde 1940 al 2016- en que hicimos uso de la estructura como lugar de juego y entretención, baño de emergencia, apoyo de pareja para besar y soñar, escondite, refugio y hasta para desaparecer, quienes hacían "la chancha" o cimarra.

Sus vericuetos eran el refugio de nuestros sueños que ya están convertidos en realidad gracias a una persona que le puso empeño, voluntad y perseverancia, por lo que pasará a la historia de Ñuble Región como el realizador de ese gran sueño mantenido por tanto tiempo. De ida al Colegio Seminario apenas lo visualizábamos por ir en carrera al borde del campanazo de entrada, pero de regreso nos dábamos el tiempo para una ronda de juego.

Ya no estará más como lo conocimos. Ahora será visible como "La Obra" del Alcalde Zarzar que tantos otros no fueron capaces de concretar.

Víctor Volante Leonardi.


"Pitutos" Intercomunales

Cuesta poco darse cuenta que el cuento de la reconversión de estufas ya tiene destino y beneficiarios definidos, los que según el criterio segregacionista del actual gobierno de la Nueva Mayoría, para nada beneficia a los hogares más modestos de la intercomuna, siendo solamente en el sector donde habito la cantidad de personas que reciben pensiones inferiores al aporte por una Toyotomi o una estufa a Pellet, siendo más que los 228 apitutados del plan de descontaminación. Un número mayor a ese son las familias beneficiarias de las actuales PBS, a las que en la alternativa más económica, el aporte supera el 50% del valor de sus pensiones.

Agregado a esto las condiciones y requisitos más la celeridad de los plazos de inscripciones y preselecciones, me atrevo con toda responsabilidad a decir que este tema está siendo burdamente manejado para beneficiar electoralmente a los candidatos de la Nueva Mayoría que ven sus posibilidades muy disminuidas en ambos municipios. La celeridad de los plazos, los sitios web involucrados en las inscripción, la disponibilidad de acceder a la Gobernación personalmente difícilmente alcance a alguna de estas familias que menciono, puesto que solamente para ahorrar en mayor plazos 1 o 2 UF para acceder a otros "beneficios térmicos" ya se les hace imposible.

Que me disculpe el Sr. Seremi don Richard Vargas, que me disculpe la Sra. Gobernadora Lorena Vera, que me disculpen todos los ingenuos de Chillán, pero los 228 beneficiarios es claro que ya están definidos. A otro perro con ese hueso. Coincidencia o no, todo el proceso de las estufas abarca justamente el periodo de elecciones municipales en que se estará en campaña entre agosto y octubre de 2016, donde seguramente habrán cortes de cintas por cada estufa instalada.

Si realmente queda un sesgo de decencia en el tema, lo más sano sería solicitar aplazar este programa, ya que de todas maneras no es una solución de fondo y seria del tema, puesto que en lo inmediato las 228 estufas estarían instaladas durante el mes de octubre, casi en verano y más de alguno se verá arrepentido de no haber postulado a un ventilador para bajar la temperatura estival que se le vendrá encima.

Enrique Edis Jara Rivera.


Proyectos del deporte

A propósito de la discusión que se ha generado en torno al "proyecto estrella del municipio de Chillán" de disponer $200 millones de pesos para la instalación de pasto sintético en tres canchas de fútbol de la comuna. Me gustaría plantear la propuesta de establecer un "mega proyecto" de fortalecimiento del fútbol amateur de Chillán, que considere:

1.- Ordenamiento del uso de los recintos deportivos a través de la tramitación de los respectivos comodatos de las canchas, para que los Clubes Deportivos puedan postular a los diversos fondos del estado.

2.- Con los comodatos en mano y en el corto plazo, utilizar los recursos disponibles para el mejoramiento de las carpetas de todas las canchas del fútbol amateur de Chillán. (Se dice que no se pueden intervenir todos los recintos deportivos por no contar con este contrato de uso).

3.- En paralelo a estas dos iniciativas generar una mesa de trabajo entre el municipio, los concejales y los/as dirigentes de los clubes deportivos, para desarrollar acciones que vayan en mejora de las condiciones de los recintos deportivos, por ejemplo instalaciones de luminarias, camarines donde no existan, casetas para quienes realizan turno, instalaciones de baños en el Complejo Río Viejo, establecer un plan de seguridad para evitar la violencia en nuestras canchas, propiciando de esta forma una mayor dignidad hacía nuestros deportistas.

Pensar en un Chillán que resalte los valores locales, generando mejores condiciones para el desarrollo de actividades deportivas, es una tarea que deben reafirmar nuestras autoridades. La oportunidad es hoy, los recursos están, sólo depende desde la óptica en la que queramos mirar, pensando en "proyectos estrellas" que consideren a unos pocos o estableciendo "mega proyectos" que beneficien a todos/as.

Guillermo Saavedras Jiménez.