Secciones

Darín: "Yo soy muy vago y voy haciendo lo que puedo"

GALARDÓN. El actor, con más de 40 años de trayectoria, recibe hoy el premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano.
E-mail Compartir

El actor argentino Ricardo Darín dijo ayer que siente "un placer especial" por haber sido elegido para recibir hoy el premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano en el destacada certamen que se realiza por estos días en Uruguay.

"Siento un placer especial de que esto esté ocurriendo y ojalá que estos premios tenga una larga vida", dijo.

Sobre el galardón que reconoce su trayectoria comentó estar "ocupando un lugar de privilegio inmerecido".

Darín valoró la instancia de entrega de premios, que "ponen en valor que nuestros lazos son muy fuertes, de ida y vuelta, y nos retroalimentamos siempre de nuestras historias".

Además de ser reconocido por sus más de 40 años de carrera en teatro, cine y televisión, el actor podría ser premiado en la categoría a la Mejor Interpretación Masculina, en la que fue nominado por "Truman" (2015).

Sobre su carrera, dijo recordar sus inicios "con cariño" pero como una "nebulosa" y afirmó sentirse "orgulloso" de haber heredado el oficio de actor de sus padres y de ser además un eslabón en la cadena, porque tanto sus hijos como sus sobrinos están siguiendo su camino.

"Nunca imaginé nada porque no tengo capacidad de planificación, no puedo mirar para adelante", comentó sobre su carrera. "Yo soy muy vago y voy haciendo lo que puedo, esa es mi síntesis", agregó el protagonista de películas como "Nueve reinas" (2000) y "Relatos salvajes" (2014).

Darín valoró la posibilidad que los Premios Platino brindan para la "unidad" y "confraternización" del cine iberoamericano. "Ponen en valor que nuestros lazos son muy fuertes, de ida y vuelta, y nos retroalimentamos siempre de nuestras historias", comentó.

Darín también criticó al cine más "comercial" estadounidense y cuestionó: "deberíamos preguntarnos cada uno de nosotros hasta qué punto nos interesan las superproducciones o las historias de carne y hueso".

Además de "Truman", los largometrajes más nominados son "El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra, e "Ixcanul", de Jayro Bustamante, ambas en ocho categorías, así como "El club", del chileno Pablo Larraín, y "El Clan", del argentino Pablo Trapero, destacadas en seis categorías.

Debutó adaptación de "Pitucas sin lucas"

TELESERIE. "Silvana sin lana" es el nombre que se le dio en Telemundo.
E-mail Compartir

La adaptación estadounidense de la teleserie "Pituca sin lucas", "Silvana sin lana", ya llegó a las pantallas de la señal Telemundo y, tal como ocurrió con su versión original, tuvo un prometedor debut.

La primera producción dramática que Mega vende al extranjero se estrenó a nivel internacional el pasado martes 19 de julio, a las 20:00 horas, y fue vista por un público de 2.3 millones de televidentes, superando a su competencia "Camino Hacia el Destino" (Univisión) y triplicando la sintonía de "Moisés, Diez Mandamientos" (Unimas).

El elenco de "Silvana sin lana" lo conforman el cantante y actor Carlos Ponce (Manuel) en el papel que encarnó Álvaro Rudolphy, la actriz y modelo Maritza Rodríguez (Silvana) en el rol de Paola Volpato y Marimar Vega como Stella, una reversión de antagonista que personificaba Ingrid Cruz en la producción local.

María Eugenia Rencoret, productora de la versión original de la teleserie, indicó que "estamos felices que nuestros contenidos viajen hasta tan lejos y sean tan bien recibidos por las audiencias".