Secciones

76 actores culturales de Ñuble valoraron este avance

CARTA. A través de una declaración agradecieron el trabajo del alcalde Zarzar por sacar adelante esta obra. Barítono Óscar Quezada celebró desde Alemania.
E-mail Compartir

Una declaración que quedará para la historia presente y futura emitieron ayer 76 actores culturales y sociales de la Provincia de Ñuble para agradecer y destacar la gestión del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, de impulsar la remodelación del Teatro Municipal que hoy se inaugura con bombos y platillos.

La carta parte señalando que "La cultura de Ñuble está de fiesta". "Se inaugura el Teatro Municipal de Chillán dejando atrás 70 años de espera. Es hora de reconocer el aporte de todos los incumbentes en la obra desde sus orígenes hasta hoy. Sin embargo, nobleza obliga reconocer al alcalde Sergio Zarzar Andonie el mérito histórico de haber cumplido su promesa de terminar la obra".

De igual modo, la declaración expresa que: "Los actores culturales y sociales que suscriben esta declaración expresan su reconocimiento y gratitud por los desvelos para vencer la inercia y los obstáculos. Un gran escenario se abre pleno de potencialidades. Esperamos excelencia y la administración y la programación".

El documento es firmado primeramente por el Dr. Alejandro Witker (historia), Elisa Alsina (pianista), Osvaldo Alveal (folclor), Luis Guzmán (pintura), Hugo Zárate (danza) y Juan Pablo Garrido (teatro), en las artes, y personalidades como Iván Merino (Rodeo), Alejandro Lama (Comercio), Ninón Jegó (diseño), Fernando Bórquez (agronomía), Juan Ignacio Basterrica, entre otros.

Por su parte, quien tampoco quiso quedarse fuera de los elogios y además compartir desde la distancia el logro que hoy celebra la ciudad capital de Ñuble fue el barítono Óscar Quezada Villa y Medalla "Claudio Arrau León" 2011. Desde Alemania, y a través de una carta abierta, expresó: "¡Qué ancestral deuda tenía la ciudad con este elefante blanco que, como mudo titán, agonizaba en la postergación y en el olvido por casi un siglo!".

"Chillán tiene hoy un Teatro digno y hermoso, porque se lo merece como ciudad por haber regalado a Chile y al mundo tantos artistas", agregó.

Con 70 músicos y voces se realizará la inauguración del Teatro Municipal

CHILLÁN. El coro y la orquesta que musicalizarán la inauguración del Teatro Municipal, cuentan con alumnos y profesores de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Dos meses de trabajo sistemático ha demandado la preparación de la orquesta y coro que acompañarán la tan esperada ceremonia de inauguración del Teatro Municipal de Chillán. Bajo la coordinación de la Corporación Cultural que encabeza las acciones en aquel espacio, se delegó esta misión a destacados músicos de la ciudad, para musicalizar la canción nacional y el himno de Chillán al comienzo de la actividad.

La orquesta se conforma con los integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, la Orquesta de Cámara de la Universidad Adventista de Chile y músicos independientes que siempre han ejecutado sus instrumentos. En total suman 70 miembros.

En tanto, la preparación de las voces estuvo a cargo de la profesora de canto lírico Ana Álvarez, quien convocó a seis coros de la ciudad y los preparó técnicamente.

Las jornadas previas a la inauguración son de enorme relevancia, toda vez que tanto coro como orquesta han ensayado en el renovado espacio y prometen entregar un notable desempeño en la cita del jueves 28 de julio.

Carmen Gloria Mella, directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León, asumió esta responsabilidad con enorme orgullo por los talentos que forma desde hace más de una década. "Nos ha costado mucho reunirnos, pero por fin el lunes 25 nos juntamos en la Escuela Artística y el martes 26 en el Teatro Municipal", confesó.

En tanto, el director Hugo Céspedes, de la Universidad Adventista, adelantó que este grupo se conformó exclusivamente para la inauguración del Teatro Municipal. "No sabemos qué va a pasar a futuro", acotó.

Corte de cinta

Sin lugar a dudas, el momento más emocionante será cuando las autoridades corten la cinta del Teatro Municipal. Los encargados de sostener ese listón serán los pequeños Emiliano Torres Molina, alumno principiante de piano en la Escuela de Cultura Artística, y Renatha Guzmán Godoy, de la academia de ballet del mismo establecimiento.

Este detalle colma todavía más el orgullo del semillero de talentos en Chillán, que a lo largo de sus 74 años ha presenciado la necesidad del Teatro Municipal en Chillán.