Secciones

Con entradas agotadas el nuevo Teatro Municipal hizo su estreno en sociedad

ÓPERA. En tan solo horas se acabaron las invitaciones para las dos galas que se realizarán en el lugar.
E-mail Compartir

Manuel Cabrera Ruiz

Pasadas las 20.00 horas de ayer se dio inicio a la primera de las dos galas de ópera que tendrán lugar en el recién inaugurado Teatro Municipal de Chillán, en lo que fue la apertura del recinto para gran parte de la comunidad chillaneja que no tuvo la posibilidad de ser parte de los más de mil 200 invitados a la ceremonia del corte de cinta.

Chillanejos

Desde la organización del evento señalaron que tanto las entradas para la primera gala (efectuada anoche) como la de hoy, se agotaron en un par de horas debido al gran interés mostrado por los habitantes de la ciudad.

"Me parece bien, ya que así todos tenemos la oportunidad de verlo (el teatro), de participar y de ver espectáculos culturales", sostuvo Corina Olave al referirse a la oportunidad que como la ciudadanía se les presentó, calificando de paso el espacio como algo "realmente hermoso y que Chillán realmente se lo merece".

Por su parte, Paz Henriquez, entregó una perspectiva más cercana a la apreciación de la juventud, sosteniendo que "en realidad los que más disfrutamos no son las personas que vinieron ayer (jueves a la inauguración), somos los jóvenes, es la gente que probablemente no tenía acceso a la invitación", por lo que valoró el evento lírico realizado.

En relación a la gran cantidad de público que asistió a la cita, Paz manifestó que "demuestra el interés que hay en la ciudad por el teatro y la cultura. En Chillán hay muchas actividades y ocasiones en las que se necesita el teatro, por ejemplo en el verano con el Entepach", precisó.

Gala

La orquesta Camerata de la Universidad Andrés Bello, dirigida por Santiago Mezza, dio el vamos al espectáculo con una interpretación de "La Forza del Destino" de Giuseppe Verdi, cuyo repertorio volvió a ser utilizado por el coro, quienes cantaron "Nabucco", en un acto que fue ovacionado por su impecable despliegue vocal.

En lo que se refiere al resto de las voces participantes, el tenor Luis Olivares fue el primero en subir a escena, interpretando "Don Giovanni" de Wolfgang Amadeus Mozart, en una presentación que además incluyó extractos de "Madama Butterfly" y el "Barbero de Sevilla", entre otros, los que deleitaron a la audiencia.

El alcalde Sergio Zarzar se mostró conforme con la gran cantidad de público asistente, sosteniendo que "hay una gran respuesta y de verdad que es impresionante esas ansias y ese ímpetu de la comunidad de querer estar en su teatro, independiente de la gala lírica, la gente viene fundamentalmente a conocer el nuevo teatro".

La máxima autoridad comunal precisó además que la gran respuesta demostrada para las dos jornadas de ópera se repetirán para los eventos venideros, como una muestra que el deseo de utilizar las instalaciones no es algo pasajero.

Respecto a aquello, la actividad más cercana corresponde a las galas de danza que tendrá su punto de partida el próximo lunes con la presentación de la Academia de Lilian Munita, en una serie de veladas que se extenderán hasta el sábado 6; mientras que el 11 de agosto será la Big Band de la FACh la que realice su presentación en el recinto de calle 18 de septiembre, a las 20.00 horas.

Dineros para teatro son tema de debate

E-mail Compartir

"Desde el 16 de abril se encuentra congelada en el Gobierno Regional la petición de la Municipalidad de Chillán para contar con recursos que irán en directo beneficio de la operación del teatro y de la cultura local. Inexplicablemente, no se han generado las observaciones técnicas para que lo podamos votar en sala", sostuvo el consejero Gustavo Sanhueza sobre la demora en el debate que involucra la aprobación de recursos para programación y gestión del Teatro Municipal de Chillán, situación que vincula de forma directa con la petición realizada por el Core de tener dos representantes en la Corporación Cultural Municipal, por lo que espera que la situación no se politice debido a este requerimiento que aún no se resuelve.

Francisca Valenzuela prepara su regreso a Chillán

MÚSICA. La artista nacional realizará el 1 de octubre su presentación en la capital de Ñuble, en lo que será una serie de shows a lo largo de todo el país.
E-mail Compartir

Chillán recibirá nuevamente en un par de meses a la cantante Francisca Valenzuela, en lo que será la continuación del tour de promoción de su último trabajo "Tajo Abierto".

El espectáculo de la también pianista está agendado para el sábado 1 de octubre, siendo -hasta el momento- la última fecha de un mini tour que la tendrá junto a su banda recorriendo un total de seis ciudades, empezando por Antofagasta el 22 de septiembre, pasando posteriormente por Coquimbo (24), Viña del Mar (25), Temuco (29) y Concepción el 30 de ese mes, en lo que será al antesala de su show en tierras chillanejas.

Hasta el momento la Casa del Deporte es el recinto elegido para la realización del evento y cuyo valor de las entradas, así como las respectivas locaciones, serán confirmadas por la producción del evento.

Desde hace unos días, la interprete de "Peces" ya adelantaba a través de sus redes sociales que se estaban agendando (y preparando) presentaciones tanto en Chile como en México, lo cual de por sí generó la expectación de sus seguidores, quienes vieron sus deseos cumplidos con el anuncio efectuado en la jornada de ayer.

Otros proyectos

También por medio de Facebook, Valenzuela adelantó que ya se encuentra en la preparación de lo que será su cuarto disco, pero que este se encuentra en una etapa completamente en fase de composición, con "mucho piano, guitarra eléctrica, maquinitas e ideas desordenadas".

Proyectando lo que será el 2017, Francisca sostuvo que ya se encuentra pensando en la segunda versión del festival "Ruidosa", así como una posible realización en el extranjero, en un encuentro que desde la perspectiva de artistas femenina busca dar su visión del mundo musical.

A lo anterior se le debe sumar su participación en el colectivo "Play Like a Girl", en una iniciativa de la que es parte en Los Ángeles, California, ciudad donde se encuentra.