Secciones

Don Omar se prepara para retomar gira con Daddy Yankee y su regreso a la pantalla grande

PROYECTOS. El denominado "jefe" del reggaetón prepara su retorno a la saga "Rápido y furioso".
E-mail Compartir

El reguetonero puertorriqueño Don Omar dijo estar preparado para el reinicio de su gira de espectáculos, "The Kingdom", junto a su colega Daddy Yankee, y su regreso a la actuación al participar nuevamente en la saga de "Rápido y furioso".

Será mañana en el legendario Madison Square Garden de Nueva York donde Don Omar y Daddy Yankee, autodenominados "el rey" y "el jefe" del reguetón, respectivamente, retomen la gira de presentaciones que iniciaron el año pasado en su isla natal y continuaron con otro espectáculo en mayo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada (EE.UU.).

"Nueva York verá lo mejor de la música de Daddy Yankee, Don Omar y de los dos al mismo tiempo", indicó William Omar Landrón, nombre verdadero del artista de 38 años y responsable de éxitos como "Dale Don dale", "Conteo", "Reportense", "Dale Don más duro".

El plan de producción de cada espectáculo consiste en cuatro asaltos, al estilo de una pelea de boxeo, para conocer quién es el verdadero rey del reguetón.

En las primeras tres rondas, los artistas interpretan sus éxitos durante 20 minutos cada uno y en la última se van en un "mano a mano" o "tiraera", que es como se conoce a los ataques verbales entre cantantes de música urbana. En la última ronda el público escogería al ganador.

No obstante, en la presentación en Las Vegas Don Omar no acompañó a Daddy Yankee, por lo que la producción temía que la gira no continuaría, aunque ayer el primero aclaró la situación.

"Hubo un leve mal entendido por una mala organización que nos mandó a trabajar contra el tiempo", dijo Don Omar, quien junto a Daddy Yankee proseguirán la gira después del concierto en Nueva York el 6 de agosto en el American Airlines Arena de Miami, el 7 en el Amway Center de Orlando y el 27 en el Staples Center de Los Ángeles.

Pablo Larraín competirá por el León de Oro en Venecia

CINE. Estrenará la película "Jackie". Otro director nacional, Christopher Murray, también será parte de la competencia.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Los cineastas chilenos Pablo Larraín y Christopher Murray, el mexicano Amat Escalante y los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat competirán por el León de Oro en la próxima edición del Festival de Venecia, anunció ayer en Roma la organización.

Larraín (Santiago, 1976) concurrirá con su película "Jackie" en la septuagésima tercera edición del Festival de Venecia, que se celebrará en esta ciudad italiana entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre.

El director optará al máximo galardón de la Mostra con una producción chileno-estadounidense de 95 minutos de duración y que cuenta con un reparto en el que figura Natalie Portman.

Esta actriz da vida a la esposa del ex Presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, "Jackie", en un filme que narra los cuatro primeros días de la nueva vida de la ya viuda.

Completan el listado de actores Peter Sarsgaard, Greta Gerwig y John Hurt, entre otros.

El director de la "Mostra", Alberto Barbera, describió la cinta como "sorprendente e inesperada".

Murray (Santiago, 1985), también chileno, optará al León de Oro con "El Cristo ciego", una producción franco-chilena de 85 minutos que cuenta con la participación de los actores Michael Sillva, Bastian Inostroza, Ana María Henriquez y Mauricio Pinto.

La obra narra la historia de un hombre que habita en una recóndita localidad chilena y que afirma ser Cristo.

En cuanto al mexicano Escalante, nacido en Barcelona en 1979, competirá con "La región salvaje", una producción de 100 minutos de duración y cuyo reparto lo integran Ruth Ramos, Simone Bucio, Jesús Meza y Edén Vilavivencio.

Barbera comentó en la presentación que la cinta de Escalante describe "los estratos más bajos de la sociedad mexicana" y que cuenta con una serie de puntos "fantásticos y verdaderamente impredecibles".

Cine argentino

En cuanto a los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat, competirán con "El ciudadano ilustre", una producción hispano-argentina de 118 minutos en cuyo reparto figuran, entre otros, Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Nora Navas y Gustavo Garzón.

"El ciudadano ilustre" narra la historia de un escritor argentino que regresa a su pueblo, en Europa, para escribir sobre sus gentes y sus costumbres, lo que le acarrea un gran éxito. Ya como reputado literato, es invitado a volver a la aldea, acepta y así se desencadena una serie de situaciones entre él y el pueblo.

La sección oficial del Festival de Venecia, uno de los más prestigiosos del mundo, está compuesta por un total de 19 títulos en escena.

El jurado

El jurado estará presidido por el británico Sam Mendes y, entre las figuras que lo componen, se encontrará el director venezolano Lorenzo Vigas, primer latinoamericano en ganar el "León de Oro" a la Mejor Película en 2015 por su cinta "Desde Allá".

Venecia, el festival cinematográfico más antiguo del mundo, es una importante plataforma para la temporada de premios de la industria, junto con el Festival de Cine de Toronto (Canadá) que se celebrará por las mismas fechas. El año pasado la cinta ganadora del Oscar, "Spotlight", tuvo su estreno mundial en este festival de la ciudad italiana.

de septiembre finalizará el festival con la exhibición de la nueva versión de "Los siete magníficos". 10