Secciones

En partido de infarto Cocochi se alzó como el monarca del tablero

BÁSQUETBOL. Torneo de la Asociación local dejó a los del Colegio Concepción como campeones, no sin antes luchar para dar vuelta un encuentro que dominó Chillán Viejo en grandes pasajes.
E-mail Compartir

Faltaba un minuto para el final del partido entre el Colegio Concepción de Chillán, Cocohi, y Chillán Viejo y de la Casa del Deporte no se movía un alma.

La final del Campeonato de Apertura de la Asociación de Básquetbol Chillán Ñuble fue un duelo de infarto y tras una jornada intensamente disputada el primer lugar fue para Cocochi que ganó por 67 a 59 a los de comuna histórica. El tercer puesto fue para Zorros Ñuble que también fue parte del triangular.

Como pocas veces la Casa del Deporte albergó una atractiva cantidad de público, cerca de 600 calcularon los organizadores, ingrediente de presión extra que fue una inyección de adrenalina para los quintetos que no mediaron esfuerzos bajo el tablero.

El básquetbol es uno de los pocos deportes en los cuales nada se puede dar por seguro hasta el segundo final y fue así como Chillán Viejo dejó escapar la opción al título. El quinteto que jugó de amarillo estuvo arriba en el marcador hasta que finalizó el tercer cuarto, eran dueño de las acciones y se plantaban con prestancia en la cancha, sin embargo, Cocochi logró reordenarse y en base a una importante efectividad en la zona de bomba y una reconversión admirable logró inclinar la balanza a su pasión.

En la cancha el partid cayó en momentos de encuentros verbales entre los jugadores, pasión que se trasladó a las tribunas donde la gente aplaudía, alentaba y también cuestionaba lo que para ellos eran cobros referiles injustos.

"En el primer cuarto nos costó mucho, fue muy intenso y no encontrábamos nuestro básquetbol, pero luego cambiamos la estrategia hasta que al final logramos remontar en el último cuarto. Es muy difícil mantenerse arriba todo el partido y a ellos se les notó el cansancio en el último cuarto y logramos ganar el partido", expresó Felipe Arias, entrenador de los campeones.

Javier Muñoz, otrora basquetbolista destacado del Instituto Santa María y actual estudiante de Inacap agregó que "estoy súper contento, fue un tremendo partido por parte de los dos equipos. En el primer cuarto entramos sin garra y sin pasión, pero en el segundo cambiamos todo eso y demostramos que teníamos mejor equipo, mayor profundidad, pero feliz pro ganar a un equipo en el cual tenemos muchos amigos".

Erick Gutiérrez capitán de Cocohi aportó que "fue un partido muy reñido en los primeros tres cuartos nos costó bastante pasar arriba, pero estratégicamente cambiamos la defensa y nos permitió controlarlos un poco más, nos costaba jugar abajo, ellos tienen jugadores muy fuertes, pero en el último cuarto se nos empezó a abrir un poco más el aro, ellos se cansaron igual que nosotros, pero tuvimos un poco más de físico y al final los logramos pasar arriba".

El estratega de los chillanvejanos, Eduardo Saavedra, reconoce las virtudes del rival, aunque también dijo que hubo situaciones externas que les permitieron administrar la ventaja en el marcador. "Sabíamos que iba a ser un partido peleado y reñido, nos conocemos mucho, incluso son amigos nuestros, pero ellos lograron sacar la ventaja en los últimos minutos, pero nosotros nos complicamos con el arbitraje y eso nos sacó del partido y Cocochi aprovechó ese aspecto".

Más allá de las discusiones propias del partido, a diez segundos del final ambos equipos bajaron la guardia y se felicitaron mutuamente por el espectáculo bajo el tablero, el mismo que esperan replicar en el torneo de Clausura que comenzaría la última semana de agosto para culminar a finales de noviembre y luego jugar el campeonato el campeonato de verano Renato González.

Marcador 67-59

Por el cual el Colegio Concepción de Chillán, Cocochi, derrotó al quinteto de Chillán Viejo. 10

Llegó la hora de la verdad para los Diablos Rojos

ÑUBLENSE. Esta tarde desde las 16.00 horas ante Copiapó en Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Llegó la hora de la verdad para los Diablos Rojos de Chillán.

Esta tarde desde las 16.00 horas los dirigidos por Pablo Abraham hacen su estreno en el torneo de la Primera B ante Copiapó en el estadio de Tierra Amarilla, escenario en el cual el renovado plantel espera sumar las tres unidades.

Los chillanejos que se estructuraron con jugadores de la cantera, de la Segunda División y algunos experimentados esperan proyectar en cancha el hambre de triunfo y entrega que les ha inculcado el estratega argentino, razón por la cual aseguran estar confiados en los argumentos propios más que en las virtudes del rival.

De todas maneras el técnico reconoció que "ellos mantuvieron una base importante y con jugadores de mucha experiencia en la categoría, pero nosotros solo esperamos estar a la altura del compromiso".

El pelito se jugará en cancha de pasto sintético, razón por la cual durante la semana los Diablos entrenaron en igual escenario para acostumbrarse, aunque Paulo Olivares anticipó que "es una cancha distinta, pero no es motivo para no hacer bien las cosas".

Michael Zobarzo, declaró que "jugar en pasto sintético es complicado, pero tenemos que preocuparnos de hacer nuestro juego".

Eduardo Vilches concluyó que "estamos tranquilos porque hemos entrenado de buena manera".

Los elegidos de Pablo Abraham para esta tarde son Pablo Reinoso en el arco, en defensa José Rojas, Emiliano Pedreira, Olivares y Matías Améstica. El mediocampo lo conformarán Zobarzo, Sebastián Páez y Vilches y en delantera Álvaro Delgado, Lucas Triviño y Cristian Retamal.

Claudio González, Danko Espinoza, Baltazar Astorga, José Portillo, Sebastián Villegas, Diego González, Fredy Munizaga, Wilson Piñones, Eduardo Puchetta, Nicolás Suárez y Matías Sánchez.