Secciones

Cantante y odontólogo oriundo de Chillán lanza su primer disco

EDUARDO MERA. Quiere dar a conocer su estilo musical en el cual relata sus propias historias de amor a través de un formato con energía.
E-mail Compartir

Relata sus vivencias a través de la música y a la par realiza su labor de odontólogo en el Hospital de Lebu. Así pasa sus días el nativo de Castro, Eduardo Mera Hernández, quien con su guitarra busca hacerse un espacio en el mundo de la música y para lo cual actualmente promociona su disco "Bulevar", del cual ya existen dos sencillos, uno del mismo nombre de la grabación y otro bajo el rótulo de Besos de Papel.

"En Santiago hicimos el proceso del disco que partió en el 2014 más o menos y entre todo el proceso lo terminamos el año pasado y recién lo lanzamos ahora. Ya hemos promocionado dos videoclip, el primero de una canción que se llama "Por Favor", que fue el puntapié inicial para mi carrera y este 2015 el video oficial de Bulevar", relató.

Eduardo está por estos días en Chillán, situación que no es casualidad, ya que el hijo de la zona de Chiloé guarda profundas raíces con esta ciudad de la cruz y la Catedral. "Nací en Castro, pero llegué a temprana edad a Chillán, de hecho toda la enseñanza básica y media la hice acá, específicamente en el Colegio Padre Hurtado, estuve por lo menos 12 años acá , incluso mis papás son de Chillán, así que habitualmente vengo a verlos", dijo el joven de 29 años.

Sobre su actividad diaria expresó que "soy odontólogo de profesión, esa es mi otra faceta, pero siempre estuvo la intención de trabajar en torno a la música; de hecho, desde muy chico que canto. En Chile es difícil vivir netamente de la música y mi profesión afortunadamente me ha ayudado a solventar y poder hacer música. Estas profesiones no tienen mucho que ver, pero son complementarias, ya que se puede limitar una y ampliar la otra".

El ex alumno del Padre Hurtado habló sobre sus referencias musicales entre las cuales destacan aquellas de zona penquista, más algunas del otro lado de la cordillera. "Mi estilo tiene que ver un poco más con Los Rodríguez, Andrés Calamaro, es una onda medio argentina, también tengo como referentes a los Búnkers y Los Tres, mucha música de Concepción".

El chillanejo trabaja en Lebu, mantiene vínculos con Chillán y desarrolla parte de su carrera en Santiago donde está la productora y parte de la banda, que guardan relación con artistas de la talla de Saiko, Lucybell y Álvaro Scaramelli. "Me interesa mucho la idea del artista que promociona su música desde regiones hacia Santiago, Chile o el mundo".

La música de Eduardo Mera apunta a historias de amor con finales alegres y tristes, los cuales forman parte de su propia vida amorosa, sin embargo, el cantante prefiere no hacer leña del árbol caído y como tal opta por ver el lado positivo de la vida. "Mi música tiene vivencias de amor y penas personales, pero todo expresado a través de una manera bien enérgica, mi música es entretenida, es para arriba. Es contar una pena a través de una manera entretenida".

El chillanejo que también toca la guitarra destaca que las canciones que interpreta son de su propia creación, aunque solo hay un par de temas con los cuales comparte autoría con el productor con el cual trabaja.

El cantante es un hombre sencillo y así lo refleja su nombre artístico, simplemente "Mera", seudónimo con el cual recorres medios de comunicación, radios, pequeños y grandes escenarios, como por ejemplo el del Estadio Nacional, donde estuvo en el show de la Teletón para cantar ante seis personas que valoraron su trabajo artístico.

Chillanejo

Antecedentes Mera es un músico y compositor chileno que se enmarca dentro del género del pop-rock con melodías llenas de energía.

Disco En el 2014 trabaja en su primer disco y lanza el sencillo "Por Favor" que marca su debut en la escena musical.

Ex concursantes de Masterchef Chile compartieron con los chillanejos

E-mail Compartir

Hasta el estacionamiento del Supermercado Tottus de Chillán llegaron ayer dos de los exconcursantes de la primera temporada de Masterchef Chile, Felipe Taverne y Maximiliano Cabezón, éste último quien perdió la final del concurso frente al garzón Alonso Castro.

Ambos llegaron a la ciudad como parte de la gira "Saca al Chef que llevas dentro", que organiza Quillayes junto a Canal 13. En nuestra ciudad grabaron un spot de su paso presentando una receta con productos típicos de la zona, Porotos con longanizas de Chillán. El público tuvo la posibilidad de fotografiarse y pedir autógrafos.

Quinchamalí celebró en grande su primera Fiesta del Chicharrón

E-mail Compartir

Más de 500 personas visitaron la primera versión de la Fiesta del Chicharrón y Feria Agro-Alfarera en Quinchamalí. La actividad contó con una serie de acciones que permitieron a los visitantes conocer más a fondo las bondades culinarias y culturales de la localidad.

Esta iniciativa se enmarcó en las acciones sociales que potencian el emprendimiento local del Programa Quiero Mi Barrio del Munvi, ejecutado por la Municipalidad de Chillán. La feria contó con la presencia del secretario técnico regional del Programa de Barrios del Minvu, Álvaro Rojas, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quienes recorrieron los 20 stand de productos locales, en los que destacaron la venta del chicharrón, mermeladas, ají, miel, legumbres, comida típica y alfarería.