Secciones

Ex ministro Burgos reaparece en Chillán y evita hablar sobre el cambio de gabinete

POLÍTICA. "Más temprano que tarde Ñuble será región", sostuvo en el 59° aniversario de su partido.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Era una ocasión especial y por eso accedió a la invitación del diputado Jorge Sabag para acompañar a los "camaradas" chillanejos en la conmemoración de los 59 años de la Democracia Cristiana, en lo que sería su segunda aparición pública y la primera en regiones después de su renuncia como ministro del Interior el pasado 8 de junio.

Por eso evitó referirse al eventual cambio de gabinete y de subsecretarios del que hablan voces internas de la Nueva Mayoría y dejó abierta la posibilidad que la provincia se convierta en región antes de que termine la actual administración.

"Cambio gradual"

La última vez que habló en público tras su salida de La Moneda fue el 4 de julio en un almuerzo con su camarada, y quien es hoy su sucesor, Mario Fernández.

Tal como lo confesó al mediodía a los tres medios que estuvieron esperándolo a la salida de la misa aniversario en el patio interior del Liceo Narciso Tondreau, esta era la primera aparición pública en regiones y en el inicio de la campaña municipal.

"La DC es un partido que ha cruzado la historia en los últimos 60 años de nuestra República, antes lo hizo como Falange. Es un partido que ha estado en momentos buenos y malos de la Patria y tiene mucho que dar todavía", reflexionó.

Frente al rol futuro de la colectividad, Jorge Burgos dijo que "se vienen" tiempos de definición.

"Particularmente en esta última versión de la coalición de centro-izquierda que hoy día gobierna, cuestión que tenemos que acompañarnos hasta el final, nos hemos desperfilado un tanto del mensaje que nosotros queremos", sostuvo casi en la misma "sintonía" de la crítica esbozada en la semana por el ex Presidente Ricardo Lagos.

El ex diputado y ministro agregó que la DC debe ser capaz de responder a la gente que quiere gobiernos de unidad, de propuestas y en la justicia social.

"Pero esto debe ser gradual, con prudencia y búsqueda de acuerdos", afirmó.

Uh! no me haga hablar

En el aniversario de la DC no sólo estuvieron presentes sus militantes, dirigentes y ex personeros. También actuales autoridades y el candidato de la Nueva Mayoría por Chillán, Aldo Bernucci.

Y a menos de tres meses de las elecciones municipales, Burgos dijo que las primarias fueron buenas señales de lo que ocurrirá el 23 de octubre, siempre y cuando haya buena participación electoral.

"Creo ahí hay un gran desafío. Sería mala noticia que la participación volviera a bajar", señaló.

En cuanto a que la DC vuelva a convertirse en el partido más votado -como lo fue hasta el año 2004-, el ex secretario de Estado espera que la colectividad fundada el 28 de julio de 1957 siga cumpliendo un rol trascendente en el devenir del país.

De regreso a la coyuntura política, Burgos prefirió mantenerse al margen de comentar sobre las críticas al gobierno y los cambios en algunas carteras.

"Uh! no me haga hablar de un gobierno en el cual estuve hace dos meses", afirmó a este medio antes de viajar a Cabrero a darle el apoyo al ex alcalde del clan Sabag, sin antes recalcar que esa decisión "la juzgará la Presidenta y los ministros".

¡La región va!

El tema de la nueva región lo contestó en una breve entrevista en Radio Ñuble en la que reconoció que el proyecto, ingresado el 1 de septiembre al Senado, se había ralentizado. Sin embargo, Burgos llamó a no desesperarse.

"Más que temprano que tarde la provincia de Ñuble será región", afirmó tal como hizo el 26 de mayo en Bulnes.

"Uh! no me haga hablar de un gobierno en el cual estuve hace dos meses"

Jorge Burgos, Ex ministro"

La DC más allá de los 59 años

De visita en Chillán por invitación del diputado Jorge Sabag compartió en el acto aniversario de su partido en el Liceo Narciso Tondreau.

En su particular estilo, Jorge Burgos prefirió no pronunciarse sobre un eventual cambio de ministros y subsecretarios como se especuló en la semana desde el interior de la Nueva Mayoría.

El ex ministro del Interior espera que su partido se preocupe de la buena conducción al país y de "dar un paso de mayor identificación".

Nueva Mayoría local entrega a Bernucci los ejes programáticos

CHILLÁN. Programa contiene los lineamientos que serán socializados con los diferentes sectores de comunidad.
E-mail Compartir

"Chillán mece mucho más de lo que tiene actualmente", sostuvo el candidato y ex alcalde Aldo Bernucci al recibir de parte de los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría local el documento con el programa del gobierno comunal para el periodo 2016-2020, con miras a ganar las elecciones del 23 de octubre.

El documento fue desarrollado por distintas comisiones independientes durante un mes, por 50 profesionales y dirigentes de los siete partidos del conglomerado de gobierno en la capital de Ñuble.

"Este es un documento muy importante para el futuro alcalde y los concejales, y que marcará el rumbo que va a tener la ciudad en los próximos cuatro años", afirmó de manera optimista el abogado radical, que agradeció a sus contendores de las pasadas primarias: el DC Carlos Arzola y el socialista Claudio Martínez.

Aunque no se reveló cuáles eran estos lineamientos, Daniela Guzmán resaltó que serán informados, trabajados con la comunidad y modificados si la realidad lo amerita.

"La municipalidad es la puerta de nuestros derechos fundamentales como ciudadanos", dijo la vocera de la Nueva Mayoría.

Al respecto, Bernucci explicó que se conformarán cinco comisiones, de acuerdo a los lineamientos, a los cuales las profesionales y "los vecinos" se podrán integrar para entregar sus aportes.

"Nuestro realce va a ser la participación social", acotó ejemplificando con el grupo de adultos mayores que preside la ex concejal Graciela Suárez y que quedó fuera de la inauguración del Teatro, además de las dos reuniones que sostendrá hoy con juntas de vecinos.

Consultado por la visión de la ciudad a partir de los instrumentos de planificación comunal, como el Plan Regulador y el Pladeco, Bernucci sostuvo que eso se construirá en conjunto con algunos sectores como la Cámara de Comercio y de la Construcción.

"Todos son importantes", comentó.

A diferencia de la campaña del 2012, el candidato dijo que esta vez el conglomerado enfrentará los comicios de manera unida -sin díscolos- y "uno contra uno" en la lucha electoral Zarzar-Bernucci.

Mayor cantidad de concejales

Aldo Bernucci espera no sólo recuperar la alcaldía perdida el año 2008, sino también que lo acompañen la mayor cantidad de concejales y romper el 4:4 actual. "Ojalá el máximo posible, sin duda que queremos obtener la mayoría, porque es la única manera de hacer realidad lo que queremos de Chillán", afirmó el candidato de la Nueva Mayoría.