Secciones

Polémica por ayuda a piloto de rally de Bulnes

RECURSOS. Se cuestionó la entrega de dinero que era para suplir otros fines.
E-mail Compartir

Mario Villagra es un piloto de Bulnes de Rally automovilístico que participa en competencias a nivel regional y que recibió de la municipalidad un aporte de $450 mil para recambiar cuatro neumáticos y otros accesorios de su vehículo.

El problema de esta ayuda para el joven crédito deportivo de la "Ciudad de las Camelias" es que según el certificado de disponibilidad presupuestaria 443, los recursos entregados al deportista salieron del ítem 22.04.011 que son partidas para repuestos y reparación de vehículos municipales.

Ante esta realidad, el alcalde de Bulnes, Ernesto Sánchez manifestó que "todo lo que hemos hecho, fue dentro del marco de la ley, no hay nada escondido y simplemente como pasa en cualquier institucionales se apoyo a un joven que puede representar a nuestra comuna en cualquier rincón del país. Si se saco dinero de un ítem que no era el correcto eso se puede subsanar, yo mismo voy averiguar bien lo que paso y aplicar las normas para solucionar el problema ", aseveró.

En tanto la madre del deportista, candidata concejal por la UDI, María Sepúlveda señaló que este tema se cruzaron intereses políticos y envidias sociales.

"La gente mezclo esto con la parte social, señalando que el alcalde no les daba caja de mercadería y prefería entregar recursos para la actividad de mi hijo. El auto y la vestimenta tiene el auspicio de la Municipalidad de Bulnes. En el fondo se vendió un auspicio al alcalde, promover la ciudad en el rally. Esto también es un tema político que quiere afectar mi campaña de concejal por la comuna".

Concejal Pacheco

Sobre esta polémica el concejal de la UDI por Bulnes Max Pacheco indicó que "un representante del deporte que sale fuera de la comuna la municipalidad tiene que apoyarlo. En cuanto a los recursos que se asignaron es un tema que se va tratar en el concejo municipal el próximo 10 de agosto y se sacó de otro ítem ahí lo resolveremos, junto al alcalde".

623 personas anotadas en oficina para el recambio de calefactores

CHILLÁN. Cifra similar serían los inscritos por internet. Cantidad final la entregará el Seremi de Medio Ambiente mañana. Alto interés ciudadano choca con escasos cupos.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Después de 15 días de inscripción para el sistema de recambio de estufas en Chillán, las personas que se anotaron en este proceso con personal de medioambiente, en el edificio de Gobernación de Ñuble, alcanzaron los 623 interesados, de los cuales 93 llegaron el último día, según observación del cierre del proceso por parte de Crónica Chillán. Cabe señalar que solo hay 228 cupos en esta primera etapa.

Los sistemas de calefacción, de los cuales 28 son de gas, 140 de pellet y 60 de parafina, cuentan con la instalación de sistemas de eliminación de gases fuera de la vivienda, evitando así la contaminación intra-domiciliaria. Del proceso, la opción más solicitada de todas alternativas fue la utiliza combustible de pellet.

No obstante, al cierre de esta edición todavía no existía el número de las personas que realizaron el trámite vía internet, pero según datos no oficiales, serian una cifra similar a la cantidad de inscritos en oficina.

Ahora empieza otro proceso, que parte y hasta el 9 de agosto, donde se publicará la lista de preseleccionados que siguen en carrera para obtener el beneficio. De ese catastro, se realizará una notificación a las personas y una verificación de los antecedentes que ellos entregaron que se hará del 10 y al 30 de agosto y el último día de este mes hasta el 13 de septiembre se publicarán la lista final de los seleccionados.

La firma de los convenios se hará entre el 14 al 4 de octubre y una vez finalizados esos trámites, las empresas procederán a la instalación de los equipos. Los postulantes tendrán los artefactos recién en octubre, pensando en el otoño e invierno 2017.

Recambio

El alto interés de la comunidad chillaneja, choca con el escaso número de recambios que ofreció esta primera parte Medioambiente, a pesar que se espera como meta del PDA cambiar en un plazo de 10 años cerca de 10 mil calefactores.

Sobre la primera parte del proceso, el seremi Medio Ambiente, Richard Vargas declinó referirse de manera extensa al proceso, ya que tienen preparado un punto de prensa mañana, a las 10 horas, en una charla sobre calidad de medioambiente en el Liceo Industrial de Chillán, donde junto al intendente Rodrigo Díaz entregarán un consolidado de las cifras de los inscritos en el proceso.

No obstante, la autoridad ambiental manifestó que "para nosotros es un proceso altamente exitoso, evidentemente tenemos un alto número de postulantes es un alto nivel de participación. Todos los plazo se están cumpliendo según el calendario".

Pellets

La mayoría de las preferencias se inclinaron hacia la estufa que usa combustión a pellet y según antecedentes entregados con anterioridad por Patricio Dazzarola gerente de la empresa 2D electrónica que fabrica ese calefactor tiene un consumo promedio donde se gastarían cerca de mil pesos diarios. Asimismo Dazzarola informó que el valor comercial supera el millón 200 mil pesos instalado y gracias al subsidio de Medioambiente el beneficiario solo pagará 120 mil de la moneda nacional.

Fiscalizaciones

Según datos entregados por la Seremia de Salud hasta el 31 de julio del 2016, en la Intercomuna Chillán - Chillán Viejo, bajo el Plan de Descontaminación Atmosférica, la Autoridad Sanitaria regional ha desarrollado un total de 206.730 patrullajes, 1.725 fiscalizaciones a empresas y 107 a fuentes comerciales e industriales. Esto ha dado origen a 238 sumarios, de los cuales 233 radicados en hogares y 5 en empresas. En el PDA, la labor de la Seremi de Salud es la de fiscalización, mientras que en el contexto del Decreto de Alerta su trabajo se extiende también a mecanismos de prevención e información.

cupos Solamente serán los asignados para el recambio de estufas, los que recién en octubre podrán contar con esta implementación. 228

Última semana de Julio registró baja en enfermedades respiratorias

E-mail Compartir

Desde el Hospital Herminda Martín de Chillán señalaron que "durante la semana del 24 al 30 de julio, las consultas por enfermedades respiratorias en menores de 15 años, representaron un 46,6% del total de atenciones en emergencia. En promedio, 59 consultas diarias. El porcentaje fue inferior al registrado la semana anterior, donde bordeó el 50,6%.

En cuanto a las atenciones respiratorias de adultos, alcanzaron un 12%, del total de consultas. En promedio, 29 consultas diarias

Según cifras de la Seremi de Salud, hasta mediados de Julio del 2016 en Ñuble se registraron de 158 virus respiratorios, lo que derivó en 59.301 consultas de urgencia en este ítem, y causó 1.380 hospitalizaciones en los diferentes centros asistenciales de la provincia. En los próximos días, la entidad sanitaria entregará un nuevo reporte al respecto.

Último adiós para el periodista Ciro Vargas se realizó ayer en Chillán

E-mail Compartir

En una sencilla ceremonia, ayer fue sepultado en el Cementerio Municipal de Chillán el destacado periodista, actor y locutor radial, Ciro Vargas Mellado, quien falleció en Santiago el pasado domingo a la edad de 92 años, aquejado por una insuficiencia renal.

Su esposa, Sonia Roa, junto a diversas personalidades de las comunicaciones y el teatro, acompañaron los restos de Vargas, quien fue recordado por el Círculo de Periodistas como un hombre de "carácter jovial.

Ciro Vargas llegó a dirigir el Departamento de Prensa de Radio Portales hasta el 11 de septiembre de 1973. En Venezuela fue Jefe de Redacción de las revistas "Elite" y "Doble Seis", dirigió el periódico "Frente", de los trabajadores venezolanos, y fundó, para la comunidad chilena residente, el periódico "La nueva Aurora de Chile".