Secciones

Reviven proyecto de paso limítrofe San Fabián-Las Ovejas

ÑUBLE. Se solicitará a la Dirección de Vialidad informe clave para avanzar.
E-mail Compartir

Sacar de punto muerto el paso fronterizo que uniría a la comuna de San Fabián con la localidad Las Ovejas, en la provincia de Neuquén, Argentina, es el objetivo del municipio de San Carlos, quienes se verían beneficiados, al igual que otras comunas, con el turismo que este proporcionaría.

Para ello, el martes se reunieron con el seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, para definir cuáles son los informes que se requieren para seguir con los trabajos de habilitación de un camino internacional.

"Nos reunimos con el seremi de Medio Ambiente y nos entregó todo su apoyo para que avanzáramos en el proyecto y nos señaló que debemos empezar con un trámite con Vialidad, que no lo habíamos incluido, y que es la elaboración de un proyecto de senda de penetración, el cual es requisito para avanzar en este tipo de caminos internacionales", aclaró el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie.

La elaboración del informe debe solicitarse a la Dirección de Vialidad, para lo cual se solicitó una audiencia con la dirección nacional.

"Posterior a este informe de senda de penetración, que debe hacerlo Vialidad, se despacha al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, quienes deben dar el visto bueno y con eso pasamos por un tubo todas las necesidades que requiere este caso", dijo el alcalde sancarlino.

Los estudios de impacto ambiental son necesarios, ya que el sector donde se construirá el paso son territorios que pertenecen a la reserva mundial de la biosfera Nevados Chillán-Laguna Laja.

"Sin el reconocimiento que autoriza el manejo de rutas que están en sectores que son protegidos, como es el de este terreno por el tema de su flora y fauna, no se puede hacer nada. Por lo tanto, hay un trámite que se debe cumplir y que no es impedimento, sino que significa respeto por los resguardos y eso lo debemos hacer", sostuvo el alcalde Hugo Gebrie.

Aproximadamente son seis meses lo que demoraría Vialidad en la elaboración del informe, a lo que se le debe sumar el visto bueno del SEIA, para continuar con los trabajos que el municipio de San Fabián había iniciado en el primer semestre del 2015, despejando una franja de 5 metros de ancho y que debía prolongarse por 15 kilómetros, los que no pudieron concluir ya que la Seremi de Medio Ambiente paralizó las obras, puesto que no contaban con la autorización del SEIA.

"Haciendo un poco de historia, el año pasado le pedimos al canciller que se pudiera habilitar este paso fronterizo y hoy estamos haciendo las gestiones para que nos reciba Vialidad y se pueda realizar este informe", confirmó el diputado Jorge Sabag.

Detalles

Paso fronterizo 15 kilómetros son los que deberán despejarse para unir la localidad de San Fabián con la localidad Argentina Las Ovejas.

Informe de Senda de penetración es el que deberá realizar la Dirección de Vialidad y que podría demorar 6 meses .

Visto bueno SEIA el informe deberá pasar por el SEIA.