Secciones

Capturan a sujeto que golpeó a menor para robarle un celular y joyas

E-mail Compartir

Un amplio despliegue tuvieron los carabineros de la subcomisaría de Huambalí y la Segunda Comisaría de Chillán, que en colaboración con personal civil pudieron detener a un hombre de 25 años identificado como Víctor Penroz Cifuentes, quien minutos antes habría asaltado a una menor (14 años). La afectada denunció haber sido víctima del robo de su celular y joyas de plata que portaba, mientras transitaba por un sitio eriazo ubicado en las inmediaciones de la población Brisas del Bicentenario. El autor fue capturado y reconocido por la víctima, quien sufrió contusiones en el rostro cuando se opuso al asalto. Al momento de la detención del individuo también controlaron la identidad de su hermano, Patricio, quien contaba con órdenes de detención pendiente. Este último intentó huir subiéndose a un bus de locomoción colectiva, pero fue capturado.

Formalizan a un policía en el marco de la "Ley Emilia"

YUNGAY. Fiscalía lo indaga por huir una vez que atropelló a un hombre en 2014.
E-mail Compartir

Fue en plenas Fiestas Patrias de 2014, apenas 3 días después de que se promulgara la Ley Emilia, que ocurrió el mortal atropello de Raúl Riquelme, de 34 años.

No obstante, a casi dos años de aquel hecho, en el tribunal de Garantía de Yungay fue formalizado ayer el presunto responsable.

Se trata de un hombre de 35 años oriundo de la comuna de Tucapel, quien se entregó recién el 21 de septiembre ante la fiscalía. Lo curioso es que se trataba de un carabinero de la Prefectura de Bío Bío.

En la audiencia se formalizó por el delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio. Además de estar presente el fiscal Mario Lobos, titular de la fiscalía local de Yungay, estuvo presente el abogado Guillermo Valdés, encargado del Centro de Apoyo a Víctimas de Chillán, que presta asesoría legal a los afectados.

Valdés, a nombre de la familia, presentó una querella por el atropello. "El imputado se dio a la fuga y tres días después fue imposible tomar una muestra de alcoholemia, y solamente por un tema técnico probatorio no se puede acusar de conducción en estado de ebriedad causando la muerte, pero sí por el delito de huir, porque tenía la obligación legal y moral de prestar auxilio a la víctima, quien quizás se hubiera salvado con su ayuda", comentó el abogado, a propósito de los hechos ocurridos pasadas las 4.30 horas del 18 de septiembre de 2014 en calle Alejandro Pérez, comuna de Tucapel.

El carabinero quedó con la cautelar de alejamiento de la familia que presentó la querella mientras se indaga su participación en los hechos.

Funcionario activo

El abogado Guillermo Valdés, encargado del Centro de Apoyo a Víctimas en Chillán, comentó que el hombre de 35 años que ayer fue formalizado por infracción a la Ley de Tránsito fijó domicilio en el cuartel de Carabineros de Huépil, donde cumple funciones presumiblemente. En la audiencia de ayer, Valdés fue acompañado por la familia de la víctima.

Imputan robo por sorpresa a hombre que fue capturado por un transeúnte

E-mail Compartir

Fueron los gritos de auxilio de una mujer a la altura del 344 de calle Cocharcas los que el martes, cerca de las 18:00 horas, alertaron al peatón Marcos Bustos para iniciar una carrera por el centro de Chillán y culminar con la detención de un hombre de 25 años quien con un lanzazo había sustraído a una mujer su cartera. Así lo informó el Capitán Cristián Morales, de la Segunda Comisaría de Chillán, quien agregó que el delincuente fue detenido por el civil en las afueras del supermercado Unimarc, en pleno Paseo Peatonal. Tras ello, Bustos Castillo entregó al hombre a personal de carabineros para su detención. Por instrucción de la fiscalía, el hombre fue pasado a audiencia de control de detención durante la mañana de ayer en el tribunal de Garantía de Chillán y fue formalizado por un robo por sorpresa.

Muerte de hombre en comisaría cumple un año sin responsables

CHILLÁN. SML estableció que Carlos Lama falleció a causa de un golpe con un objeto contundente, lo que hasta ahora no ha sido aclarado por la fiscalía.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El 25 de julio recién pasado se cumplió un año desde que Carlos Lama Valenzuela fue hallado muerto al interior de uno de los calabozos de la Segunda Comisaría de Chillán. Transcurrido ese tiempo, su familia optó por no realizar un acto conmemorativo. De hecho, su ex pareja, Roxana Suazo, dijo que en esa fecha se encontraba en Coquimbo.

"Me tomé unos días para descansar. Es un tema que todavía nos afecta mucho", declaró la mujer, argumentando que "hasta ahora es una herida que no cierra porque no se ha aclarado qué fue lo que pasó después que se lo llevaron los carabineros", refiriéndose a la investigación que lleva adelante, por probidad, el jefe de la Fiscalía Local de Los Ángeles, Jorge Sandoval, en coordinación con la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Roxana Suazo y sus hijos, Alan (26) y Giancarlo (24), recurrieron a un abogado penquista con el que presentaron una querella en el tribunal de Garantía local, para así ser partícipes del proceso en que se sancione penalmente a quien resulte responsable de la muerte de Carlos Lama, la que según el informe del Servicio Médico Legal se debió a un hematoma subdural compatible con golpe y/contra objeto contundente.

La mujer recordó que el sábado 24 de julio de 2015, cerca de las 18.15 horas, cuando se encontraba en su taller de costuras con una cliente, en calle Gamero, se percató de que afuera estaba Carlos Lama discutiendo con el juez del tribunal de Garantía, Carlos Benavente. "El magistrado vino a buscar unos trabajos que hice para su esposa, que es mi clienta", relató Roxana Suazo.

Al abrir la puerta, la mujer dijo que encontró a Carlos Lama en el suelo. "El juez me dijo que entrara, que él se haría cargo de la situación", dijo, agregando que pocos minutos después, ya a las 18.40 horas, Carabineros detuvo a Carlos Lama. Los policías actuaron a solicitud del magistrado Benavente por amenazas en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).

"Carlos (Lama) tenía sus defectos, como todos, pero no merecía morir así", dijo Roxana Suazo, quien sólo al otro día, en la mañana, en el tribunal supo el destino de Lama, cuando se le acercó el fiscal Fritz para explicarle que su pareja por 18 años había muerto.

La causa hoy no tiene formalizados, y en Carabineros instruyeron un sumario interno, mientras que la familia de Carlos Lama pide que se llegue a la verdad. Hasta ahora, los informes de la Brigada de Homicidios buscan aclarar en qué momento se le produjo la hendidura a Carlos Lama, ya que está bajo la lupa de los detectives el procedimiento de Carabineros y el altercado con el magistrado chillanejo.

Triste aniversario

Según comentó Roxana Suazo, desde marzo, cuando la Corte de Apelaciones rechazó sobreseer al juez Benavente y de paso inhabilitó al magistrado Manuel Vilchez para seguir conociendo la causa, no han sido citados a declarar. Además, recordó que a Carlos Lama sólo una vez lo denunció por violencia intrafamiliar. "Y la retiré, porque cumplió con el alejamiento", dijo la mujer, enfatizando que el día de los hechos ella no escuchó las amenazas por las que se lo llevaron detenido, y nunca volvió.

Informe de Carabineros a Fiscalía Militar

La muerte de Lama es investigada por el Ministerio Público; no obstante, recién el 2 de noviembre de 2015, después de varios oficios entre entidades, el Tercer Juzgado Militar decidió abstenerse de investigar, a través de la Fiscalía Militar (Fismil). En el sumario que abrió el fiscal militar Iván González, Carabineros informó que un capitán estaba a cargo del cuartel al momento de la tragedia. Habían dos detenidos en los calabozos, entre ellos Lama. Un sargento fue a buscar al detenido para llevarlo al tribunal, a las 9.25 horas, cuando lo encontró tapado, botando un fluido. Lo reanimaron, pero ya era muy tarde.

de julio de 2015 A las 18.40 horas quedó detenido Carlos Lama, por amenazas Vif. Fue encontrado muerto a la mañana siguiente. 24