Secciones

Acusan falta de rigurosidad en el contrato de personal

CHILLÁN. Ex jefe de seguridad arremete con la contratación de su sucesor.
E-mail Compartir

El ex jefe de seguridad municipal, Waldo Ríos acusó falta de rigurosidad en la contratación hecha por el municipio, de quien hoy ocupa su cargo.

"Tengo pruebas que hay falta de rigurosidad en la contratación, ya que se esperó 3 meses y 15 días para contratar a quien hoy ocupa mi cargo, del cual yo fui sacado por el artículo de necesidades de la empresa y hoy está siendo ocupado seguramente para pagar algún favor político al contratar a Juan José González, presidente de la UDI distrital", sostuvo Waldo Ríos.

Según Ríos, la contratación del actual encargado de seguridad municipal, tendría otro vicio, ya que en el portal de transparencia municipal, este administrativo aparece con el rango de oficial de carabineros en retiro, dato que según él, no está correcto.

"Emplazo al alcalde a que demuestre la calidad de oficial de Juan José González, para ello debió haber presentado el título profesional correspondiente, tal como a mí me lo solicitaron, ello si no ocurrió podría ser seguramente por mirar en menos la calidad de haber estudiado en una escuela de suboficiales y no cumplir con los años correspondiente a Dipreca, lo cual es gravísimo", dijo Waldo Ríos.

Ante las acusaciones el alcalde Sergio Zarzar aseguró que, "ese es un capítulo (del despido de Waldo Ríos) que lo cerré hace mucho rato y estamos haciendo nuestro trabajo lo mejor posible no crear ni problemas y enredos como se pretende hacer. Él ha seguido hablando y que siga haciéndolo, ya que está en todo su derecho, pero yo no comparto en absoluto lo que dice", dijo el alcalde.

Colegio San Vicente

E-mail Compartir

Trabajo mancomunado

Aunque valoran la puesta en marcha de la normativa, desde Comunicaciones del establecimiento educacional, precisaron que la entrada en vigencia de la nueva Ley de Etiquetado, es la confirmación de un trabajo que venimos realizando hace años, en torno a la importancia de la alimentación saludable y la actividad física. Por lo mismo, señalaron que no ha sido un proceso traumático, "fuimos hace un par de años uno de los primeros colegios de Chillán en implementar un quiosco que vende productos saludables", resaltaron. Clave dentro de ese cambio de conducta, ha sido la labor de los padres y apoderados , destacando entre las diversas acciones realizadas, una vez al año la implementación de una feria de alimentación saludable utilizando elementos pertenecientes a los diversos grupos alimenticios, y la entrega de diversas frutas durante los recreos. Conscientes de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado, el Centro de Padres se hizo cargo este año de la concesión del casino, para garantizar una alimentación saludable.

12 fiscalizaciones Ha realizado al 30 de julio, la autoridad sanitaria en la provincia de Ñuble: 8 han correspondido a supermercados y 4 a establecimientos educacionales.

80% han disminuido Las ventas al propietario del quiosco saludable de la Escuela México. La falta de productos que cumplan con el aporte nutricional exigido ha sido la principal causa de la brusca caída.

Esta semana parten obras del puente Yerbas Buenas

VIAL. Licitación fue adjudicada a empresa local Remfisc.
E-mail Compartir

Fue en el cuarto intento de licitación que la construcción del puente Yerbas Buenas, obra que estaba priorizada por el municipio, que fue adjudicada a la empresa local Remfisc, la cual ha trabajado en otras oportunidades con el municipio chillanejo en la edificación de obras de esta misma envergadura.

Son aproximadamente $430 millones de pesos los que se ocuparán para la edificación del viaducto y tendrán 165 días para la ejecución de la obra.

"Se encuentra adjudicada a la empresa constructora Remfisc que es una empresa constructora local y que ya nos construyó un puente y tenemos experiencia con ellos, de cómo trabajan y tenemos la confianza por lo que sabemos que la obra llegará a buen camino y ahora estamos a la espera del acta de terrenos que espera que sea en esta semana", confirmó el director de obras Flavio Barrientos.

Fue durante el 2014 que se realizaron las anteriores licitaciones, del puente que pasa por el estero las Toscas, las cuales no llegaron a buen puerto por no contar con la cantidad de recursos suficientes, para su edificación.

En la última sesión del concejo municipal, el alcalde Sergio Zarzar, informó a los ediles la adjudicación de la obra, la que según los cálculos debería estar concluida para la primera semana de enero del año 2017.