Secciones

Coihueco festeja 129 años con desfile y show de Los Rancheros del Río Maule

ACTO OFICIAL. El viernes 12 de agosto, la comuna celebrará a las 11.00 horas en la plaza Juan José San Martín.
E-mail Compartir

Como cada agosto, Coihueco celebra su aniversario con una nutrida agenda de actividades deportivas, culturales y sociales.

El evento central será el desfile aniversario, que cada año reúne a organizaciones comunitarias, establecimientos educacionales e instituciones y a quienes, por segundo año consecutivo, se unirán las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas.

El desfile está programado para este viernes 12 de agosto a partir de las 11.00 horas en la Plaza Juan José San Martín de Coihueco, donde además, a contar de las 14.00 horas, se presentará el show del exitoso grupo Los Rancheros del Río Maule.

Según hizo saber el Alcalde Carlos Chandía Alarcón, el propósito es celebrar el Aniversario 129 de la comuna con una gran fiesta que involucre a todos los vecinos. Para ello, también se dispondrá una serie de stands con venta de productos en la plaza.

Si bien el desfile es considerado el epicentro del aniversario comunal, éste se enmarca dentro de un grupo de actividades de la más variada índole, entre las que destaca el Primer Campeonato Comunal de Enducross y la actividad "Bailando las 129 cuecas de Coihueco", planificadas para el domingo 14 de agosto desde las 10.00 horas en el Embalse Coihueco y para el domingo 15 de agosto desde las 11 de la mañana en la plaza de la comuna, respectivamente.

Más de 120 entradas vendidas para Soledad en sólo dos días

CONCIERTO. El 27 de Agosto se presenta la cantante argentina en el Teatro Municipal de Chillán, abriendo los shows internacionales del nuevo espacio cultural para Ñuble.
E-mail Compartir

El entusiasmo por estar presente en el primer show internacional que se realizará en el Teatro Municipal de Chillán, ha crecido exponencialmente, ya que en sólo dos días de venta de entradas para el show que realizará la cantante argentina Soledad Pastorutti, ya se han comprado más de 120 tickets de este concierto programado para el próximo 27 de agosto, en el nuevo Coloso de las Artes de la capital de Ñuble.

El productor que trae el evento, Katto Senoceain señaló que "es una gran apuesta pensando en que el teatro es algo que nace en Chillán, y esperamos contar el respaldo del público de esta gran ciudad".

En cuanto a cómo se gestó el traer a Soledad al Teatro chillanejo, Katto indicó que "Arnoldo Weber me había informado que se iba a inaugurar el teatro y ahí partimos, haciendo las consultas. Además, coincidía que Soledad se presentará el 26 de agosto en Concepción y surgió la opción de hacer una función el 27. Para nosotros como productora es un honor inaugurar los show internacionales del Teatro con Soledad".

Las entradas se están vendiendo en las boleterías del Teatro y a través del sistema ticketpro por internet. Los valores de las entradas en la primera fila son de $60 mil, preferencial $40 mil, platea alta $25 mil y balcón $18 mil.

Soledad

Pastorutti nació en Casilda, Argentina, en 1980, es una cantante de expresión folclórica, esporádicamente compositora, actriz y conductora argentina. Se la apoda "la Sole", por la energía que irradia en sus presentaciones.

La intérprete de canciones como "El Bahíano", "Como Será" o "Adonde vayas" ha recorrido el mundo con temas de folclor y música popular, acompañados por su fuerte vozarrón, que han marcado su sello en los más de 20 años de carrera artística que ha reencantado audiencias de todas las edades con las melodías de raíz latinoamericana.

"La Sole" está recorriendo diversos escenarios del continente para celebrar sus 20 años de carrera artística con su espectáculo Vivir es hoy. Además del concierto que realizará el 27 de agosto en Chillán, la trasandina se presentará un día antes en Concepción.

Con sus canciones renovó el folclore argentino desde la década de los 90 y provocó un acercamiento de esta corriente musical a los jóvenes.

A pesar que su música es muy querida y conocida por los argentinos, en Chile es bien reconocida desde sus presentaciones en el festival de Viña del Mar y en otros escenarios, lo que ha creado una gran número de seguidores en el país.

Como es el inicio de los shows internacionales en el Teatro, se espera que la novedad replete las 1.300 butacas del gran escenario de la Provincia de Ñuble. Desde el Teatro esperan que próximos shows tengan el mismo entusiasmo que la presentación de la cantante trasandina.

Datos

$18 mil cuesta la entrada más barata para ver a Soledad en el Teatro Municipal de Chillán.

1.300 personas comódamente sentadas es la capacidad que tiene el Teatro chillanejo, para recibir espectáculos de talla internacional como es el tour de Soledad.

Liceo Marta Brunet recordó natalicio de escritora junto a su comunidad educativa

E-mail Compartir

Para conmemorar el natalicio 119 de la escritora Marta Brunet Cáraves el liceo bicentenario, que lleva su nombre, organizó un acto recordatorio junto a su comunidad educativa.

Con lecturas de cuentos, vídeos de la historia de la escritora y alabanzas de estudiantes, el establecimiento reconoció la trayectoria de la ilustre chillaneja, que en 1961 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura.

Ricardo Pérez, director del liceo, destacó la importancia de la literata local en la historia de las letras de nuestro país e hizo un llamado a seguir rescatando el trabajo de Brunet y a resguardar el patrimonio de la escritora.